Historia de España y About old Madrid

HISTORIA DE ESPAÑA

Aparecen en esta entrada del blog : 1º las FECHAS BÁSICAS , luego, 2º se exponen los modelos de comentarios de fuentes históricas, 3º después distintos TEMAS de Historia de España que se adaptan a la extensión y contenidos de la Evau en la Comunidad de Madrid, 4º los estándares de aprendizaje de la LOMCE y 5º ,por último, un texto en inglés sobre ABOUT OLD MADRID.

!NOVEDAD!: EL AUTOR DE ESTE BLOG HA PUBLICADO una NOVELA de AVENTURAS E HISTORIA:

LA VIDA COMO VISIGODO, por Juan Antonio Muñoz Sebastián . Está la 3ª edición mejorada, y con cambio de portada

En sus 223  páginas, unos jóvenes y un matrimonio se trasladan desde la actualidad  al impresionante mundo visigodo. AVENTURAS, EMOCIÓN, RIESGOS…todo trabajado con la bibliografía más actual, que rompe con muchos tópicos que aparecen en muchos libros . DE FÁCIL LECTURA, se puede adquirir en Amazón versión física o digital (Kindle).

 

1ª parte: FECHAS BÁSICAS ENTRE 250 a.C y el 1512 d.C….

218 a. C. Llegada del general romano Escipión a Ampurias e inicio de la 2ª Guerra Púnica
154 a. C. Inicio de las guerras lusitanas y celtíberas
133 a.C. Destrucción de Numancia por los romanos
19 a.C. Inicio de las guerras de los romanos contra los cántabro-astures
74 d.C. Vespasiano concede a los hispanos el derecho de ciudadanos
98 d.C. Trajano, natural de Itálica(Sevilla) es proclamado emperador romano
380. Edicto por el que Teodosio declara el cristianismo religión oficial del imperio romano
409. Vándalos, suevos y alanos invaden Hispania
418.Los visigodos se instalan en Aquitania( francesa) por acuerdo con el imperio romano
586. Leovigildo derrota a los suevos y anexiona su territorio
589. El rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo y la monarquía abandona el arrianismo .
654. Se elabora el Fuero Juzgo, código del rey Recesvinto común a hispanorromanos y visigodos
711. Invasión norteafricana dirigida por Tariq y derrota del rey Rodrigo en Guadalete.
722-Batalla de Covadonga que supone la posibilidad de un núcleo cristiano independiente de al-Andalus con la victoria de Pelayo.
756-Emirato independiente en al-Ándalus con Abderramán I
929-Instauración del califato de Córdoba
1031-Desaparición del califato y formación de los primeros reinos taifas
1086-Los reinos de Taifas solicitan la ayuda de los almorávides del norte de África
1137-Se unen el reino de Aragón y el condado de Cataluña formando la Corona de Aragón
1188-Celebración de las primeras Cortes. Se convocan en el reino de León.
1212-Victoria cristiana sobre los almohades en las Navas de Tolosa.
1230-Unión definitiva de los reinos de Castilla y León con Fernando III.
1250-Alfonso X patrocina la Escuela de Traductores de Toledo
1348-La Peste Negra afecta a las costas levantinas en primer lugar.
1468-Pacto de los Toros de Guisando. Enrique lV de Castilla nombra heredera a su hermana Isabel en detrimento de su hija Juana.
1469-Matrimonio de los Reyes Católicos.
1479-Tratado de Alcaçobas que reconoce a Isabel como reina y delimita territorios con Portugal
1492-.Conquista reino nazarí, expulsión de los judíos y descubrimiento de América.
1494.Tratado de Tordesillas con Portugal repartiéndose el Atlántico.
1512-Conquista de Navarra por los Reyes Católicos y primeras Leyes de Indias.
——————————————-
FECHAS BÁSICAS ENTRE 1 512 Y EL 1788
-1516. Carlos I es reconocido rey de Castilla y Aragón
-1520. Inicio de la guerra de las Comunidades en Castilla y las Germanías en Valencia…
-1521. Conquista de Méjico por Hernán Cortés
-1525. Batalla victoriosa en Pavía sobre los franceses.
-1533. Conquista del imperio inca por Pizarro…
-1556. Felipe II es rey de España
-1557.Victoria sobre las tropas francesas en San Quintín.
-1571.Batalla victoriosa en Lepanto contra los turcos
-1581.Reconocimiento de Felipe II como rey de Portugal.
-1588.Desastre naval de la Armada Invencible.
-1598.Fallece Felipe II y es nombrado rey su hijo Felipe III.
-1609.Expulsión de los moriscos de España y firma de la Tregua de los 12 años.
-1621.Fallece Felipe III y es nombrado rey su hijo Felipe lV.
-1626.Se hace oficial la “Unión de Armas”
-1640.Sublevaciones en Cataluña y Portugal.
-1648.Paz de Westfalia que pone fin a la guerra de los 30 años.
-1659.Paz de los Pirineos donde se pierde el Rosellón y la Cerdaña.
-1665.Fallece Felipe IV y es nombrado rey su hijo Carlos II.
-1700.Fallece Carlos II y le sucede Felipe V que tiene que encarar una Guerra de Sucesión
-1700.Fallece Carlos II y le sucede Felipe V que tiene que encarar una Guerra de Sucesión.
-1713.Tratato de Utrecht con pérdidas territoriales europeas y condiciones económicas.
-1716.Decreto de Nueva Planta para Cataluña.
-1733.Primer Pacto de Familia con Francia.
-1743.Segundo Pacto de Familia con Francia
-1746.Fallece Felipe V y le sucede Fernando VI
-1749.Se inicia el Catastro de Ensenada.
-1753.Primer Concordato con la Santa Sede.
-1766.Motín de Esquilache en Madrid.
-1767.Expulsión de los jesuitas de España
-1778.Decreto de libre comercio con América para varios puertos hispanos.
-1788.Fallece Carlos III y le sucede su hijo Carlos IV

———————————————————————————
2ª  PARTE

-1788.Comienza el reinado de Carlos IV
-1796.Tratado de San Ildefonso entre España y Francia que llevará a un enfrentamiento contra Inglaterra.
-1801. Guerra de las Naranjas contra Portugal, con victoria española
-1802. Paz de Amiens donde Inglaterra devuelve Menorca a España
-1805. Derrota marítima de Trafalgar de las tropas franco-españolas frente a Inglaterra
-1807.Tratado de Fontainebleau entre Francia y España donde se reparten Portugal y se da permiso de paso a las tropas francesas.
-1808.Motín de Aranjuez que provoca la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando. Inicio de la Guerra de la Independencia.
-1812. Se promulga la Constitución de Cádiz .
-1814.Fin de la guerra de la Independencia y por el Tratado de Valençay se  reconoce rey de España a Fernando VII.
-1820.Pronunciamiento de Riego e inicio del Trienio Liberal.
-1823. Entrada de los “100.000 Hijos de San Luis” e inicio de la década absolutista
-1824.Derrota decisiva de las tropas españolas en Ayacucho (Perú)
-1833.Regencia de María Cristina y comienzo de la primera guerra carlista.
-1834.Se promulga el Estatuto Real.
-1836.Ley de desamortización promovida por Mendizábal.
-1837. Se promulga la Constitución progresista en ese año.
-1839. El Convenio de Vergara lleva al fin de la primera guerra carlista.
-1840.Abdica María Cristina y comienza la regencia de Espartero
-1843. Isabel II comienza su reinado y Narváez comienza un gobierno moderado que durará diez años.
-1845. Se promulga la Constitución moderada en ese año.
-1849.Fundación del partido demócrata.
-1854.Pronunciamiento militar conocido como Vicalvarada que da comienzo al Bienio Progresista.
-1855.Ley de desamortización por Madoz. Ley de ferrocarriles
-1866.Sublevación de los sargentos de S. Gil y Pacto de Ostende para derrocar a Isabel II.
-1868.Revolución de la “Gloriosa” que derroca a Isabel II y comienza el “Sexenio Democrático”
-1869. Se promulga la Constitución democrática de ese año.
-1871.Reinado de Amadeo de Saboya.
-1873.Se proclama la Primera República.
-1874.Golpe de Estado del general Pavía y comienza la dictadura de Serrano
———————:—————————————–
-1837.Primer ferrocarril español en la Habana (Cuba)
-1848.Primer ferrocarril en la península, línea Barcelona-Mataró
-1851. Se inaugura la línea ferroviaria Madrid-Aranjuez
-1856.Se crea el Banco de España
-1857.Se funda el Banco de Bilbao y el Banco de Santander.
-1874.Pronunciamiento de Martínez Campos y comienzo de la Restauración
-1876. Año de la Constitución de la época de la Restauración
-1878. Paz de Zanjón pone fin al conflicto de la Guerra de los Diez años en Cuba
-1879. Se funda el PSOE
-1883.Se inicia el asunto de la Mano Negra en el campo andaluz
-1885. Fallece el rey Alfonso XII
-1887.Ley de Asociaciones.
-1888. Se funda UGT
-1890. Ley electoral de Sagasta donde se establece sufragio universal masculino
-1892. Bases de Manresa donde se expone el catalanismo
-1895. Sabino Arana funda el Partido Nacionalista Vasco (PNV)
-1897. Un anarquista asesina a Antonio Cánovas
-1898. Guerra con EEUU que termina con el Tratado de París. España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas…
-1901. Se funda el Banco Hispanoamericano y el Banco de Vizcaya.
-1902. Se declara rey a Alfonso XIII

————————————————————————————–

3ª  PARTE. :FECHAS BÁSICAS ENTRE 1902 Y 1939

-1902. Se declara rey a Alfonso XIII
-1906. La Conferencia de Algeciras reparte un protectorado para España en Marruecos.
-1908. Se crea el Partido Republicano Radical de Lerroux
-1909. Semana Trágica de Barcelona
-1910. Es elegido en las Cortes el primer diputado del PSOE , Pablo Iglesias. Se crea la CNT
-1912 .Asesinato de Canalejas
-1914. Se crea la Mancomunidad de Cataluña
-1917. Crisis de…Asamblea de Parlamentarios, Huelga general y crea la Junta de Defensa Militar
-1921. Derrota de Annual, en Marruecos
-1923. Golpe de Estado de Primo de Rivera
-1925. Victoria de las tropas españolas en Alhucemas, Marruecos
-1930. Dimite Primo de Rivera y se forma el gobierno de Berenguer.
-1931. Se proclama la Segunda República española y elabora una Constitución nueva.
-1932. Ley de Bases de la Reforma Agraria  en el bienio reformista republicano.
-1933. Victoria electoral del centro- derecha
-1934.Revolución en Asturias en contra del gobierno de centro-derecha.
-1936. Victoria electoral del Frente Popular
-17.julio 1936. Comienza la sublevación militar en Melilla y con ello la Guerra Civil española
-1937. Batallas del Jarama, Brunete y Belchite en la Guerra Civil española
-1938. Batallas de Teruel y del Ebro en la Guerra Civil española.
-1939. Finaliza la Guerra Civil española con la victoria del bando sublevado (“nacional”).

FECHAS BÁSICAS ENTRE 1940 Y EL 2018
-1940. Entrevista de Franco y Hitler en Hendaya.
-1946. La Asamblea de la ONU condena el régimen de Franco
-1947. Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado. España se declara reino y Franco Jefe de Estado vitalicio
-1950. La ONU anula el aislamiento para el régimen de Franco.
-1953. Concordato entre la Santa Sede y España. Ese año hay un acuerdo con EEUU que permite la instalación de bases militares.
-1955. España ingresa en la ONU.
-1956. España reconoce la independencia de Marruecos.
-1958. Ingreso de España en diversas instituciones como el FMI, Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica)
-1959. Plan de Estabilización Económica.
-1962. Solicitud de ingreso de España en la CEE, que fue rechazada. Reunión de la oposición democrática en Munich.
-1963. Inicio de los Planes de Desarrollo y se crea el Tribunal de Orden Público.
-1966. Se aprueba la Ley Orgánica del Estado y también la Ley de Prensa.
-1967. Ley de Libertad Religiosa. También en ese año se reúne la Primera Asamblea de CCOO en todo el Estado.
-1969. Juan Carlos es designado sucesor a la jefatura del Estado.
-1973. Se separa la jefatura de gobierno que recae en Carrero Blanco, asesinado posteriormente en atentado.
-1974. Congreso del PSOE en Suresnes ( Francia)
-1975. España se desprende del Sahara y fallece Francisco Franco.
-1976. Aprobación de la Ley de Reforma Política propuesta por D. Adolfo Suárez. Es legalizada la UGT.
-1977. Primeras elecciones generales democráticas. En ese año también se da la matanza de abogados de CCOO y la legalización del PCE.
-1978. Se aprueba en referéndum la Constitución española.
-1981. Intento de golpe de Estado del 23-F en la elección de jefe de gobierno de D.Leopoldo Calvo Sotelo.
-1982. El PSOE gana las elecciones por mayoría absoluta, eligiéndose presidente a D. Felipe González
-1986. Ingreso de España en la CEE y en la OTAN
-1996. José María Aznar es elegido presidente de gobierno tras ganar las elecciones el Partido Popular
-2002. Comienza la emisión y circulación del euro en España y en Europa.
-2004. Atentado islamista del 11 M en Madrid y victoria electoral del PSOE con D. Rodríguez Zapatero.
-2011. Victoria electoral del PP que lleva a la presidencia a D. Mariano Rajoy

-2018. D. Pedro Sánchez (PSOE) gana la moción de censura contra D.Mariano Rajoy y accede a la presidencia .

—————————————————

COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO.

1).RESUMEN DEL TEXTO en breves líneas, redactando si es posible con tus propias palabras las ideas principales que has subrayado previamente.

2).EXPLICACIÓN, referida a las ideas principales expuestas, que no se trata de repetir el texto, sino de ampliar los términos, referencias, etc de las ideas mediante la aportación de los conocimientos aprendidos en los temas.

3).CLASIFICACIÓN(optativo)
Tipo/naturaleza del texto: posibilidades:
a) Por su origen puede ser fuente primaria si el documento es del mismo periodo y tiene relación con los hechos a los que hace referencia; o puede ser fuente secundaria si es una interpretación posterior
b) Por su forma puede ser:
-Jurídico o normativo: establece normas legales:ley, decreto, constitución, tratado…
-Literarios: extraido de una novela, cuento, ..
-Es texto historiográfico: libros de Historia, que hablan sobre hechos sucedidos anteriormente.
-Texto circunstancial-político: hecho concreto como discurso, manifiesto, proclama, mensajes a la nación, propaganda electoral..
-Textos personales o testimoniales: diarios, cartas, memoria…
-Textos Socioeconómicos: informes de colectivos de huelga, de la patronal, informes sindicales, informe económico
-Textos documentales o circunstancial informativo: estadística, actas, catastros
-Hemerográficos o de opinión: artículos de opinión de periódico, revista, entrevistas, editoriales de los periódicos.
INDICAR además: autor, fecha, lugar redacción y destinatario

4) Contestación a la pregunta que se indique, que es lo que tiene más calificación de todo el comentario y que se refiere a los contenidos del temario que se expone más adelante

—————————————-

ESQUEMA DE UN COMENTARIO DE MAPA HISTÓRICO
INTRODUCCIÓN:
-Tipo de mapa: flujos, coropletas, figuras, politicos, analítico, mixto de los anteriores…
-Leyenda
LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA: Espacio que se refleja y época -año, siglo…en definitiva fecha a la que se refiere .

CONTENIDO: Se trata de describir la extensión del fenómeno estudiado, ya sea por la importancia o no que tiene en cada espacio, la ocupación de cada bando si se refiere a un conflicto, los posibles movimientos que se realizan y principales encuentros o batallas.  Si aparecen distintas fechas se debe hacer una sucesión cronológica de las mismas( se pueden agrupar en fases)
CONTEXTO: Es el apartado de mayor desarrollo y que se debe realizar con gran precisión.  Se trata de una explicación del periodo que comprende dicho mapa: empezando por lo más general: etapa histórica, para pasar a referirse al reinado o periodo concreto, para delimitar posteriormente al gobierno si es posible. En todos ellos  atendiendo a sus principales características y explicando las causas del fenómeno estudiado, características de lo que se refleja y evolución posterior.

COMENTARIO DE UNA IMAGEN .El esquema a seguir :

-TIPO de imagen: técnica artística: foto, dibujo, grabado, litografía, pintura, plano, etc-
LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA: Espacio que se refleja y época -año, siglo…en definitiva fecha a la que se refiere .

CONTENIDO: descripción  de los elementos que aparecen: tipos de personajes, símbolos, etc según una composición-planos en los que se distribuyen
CONTEXTO: Es el apartado de mayor desarrollo y que se debe realizar con gran precisión.  Se trata de una explicación del periodo que comprende dicha imagen: empezando por lo más general: etapa histórica, para pasar a referirse al reinado o periodo concreto, para delimitar posteriormente al gobierno si es posible. En todos ellos  atendiendo a sus principales características y explicando las causas del fenómeno estudiado, características de lo que se refleja y evolución posterior.

COMENTARIO DE UN GRÁFICO O TABLA. El esquema a seguir :

TIPO : Gráfico lineal, gráfico de barras, gráfico de sectores, tabla.
LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA: Espacio a que se refieren los datos (sea provincial, España, etc )  y época -años, siglo…en definitiva fechas a la que se refieren  o abarcan los datos.

CONTENIDO:  ordenar los datos por rango (1º,2º…) de importancia . En algunas fuentes se pueden agrupar por fases calificando su evolución ascendente, decreciente. En el caso de múltiples datos se debe establecer una comparación.

CONTEXTO: Es el apartado de mayor desarrollo y que se debe realizar con gran precisión.  Se trata de una explicación del periodo que comprende dicha fuente: empezando por lo más general: etapa histórica, para pasar a referirse al reinado o periodo concreto, para delimitar posteriormente al gobierno si es posible. En todos ellos  atendiendo a sus principales características  del aspecto económico, social o políticos que se expone,  explicando las causas del fenómeno estudiado, características de lo que se refleja y evolución posterior.

 

——————————————
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA DE ESPAÑA

1.1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre.

La sociedad muestra una diferenciación muy clara entre las distintas etapas de la prehistoria y una evolución tanto física, mental y técnica entre el Paleolítico y el Neolítico.

PALEOLÍTICO
Los restos homínidos en la península adelantan sus fechas cada vez más debido a los continuos descubrimientos arqueológicos. El Homo Ergaster emigra desde África hacia Europa dando lugar al comienzo del Paleolítico peninsular que dura hasta el 9000 a.C.

Paleolítico Inferior

Las fechas más lejanas (normalmente provisionales) de datos humanos son las referidas al Homo Antecessor de Atapuerca (Burgos) hace 1.400.000 años y los restos de Orce (Granada), de hace1,3 millones.
Se pensaba que el Homo erectus provenía desde Asia pero actualmente se da la hipótesis del paso por un reducido estrecho de Gibraltar cuyos restos más antiguos son los hallados en Caravaca (900.000 años) y los de la Sima del Elefante en Atapuerca, de hace 800.000 años. Este homo dominaba el fuego y formaba colonias depredadoras que se alimentaban de los productos recolectados, de la pesca y de la caza utilizando chopper y bifaces. Más reciente es el Homo Heidelbergensis(desde hace 400.000 años), que en Atapuerca utiliza bifaces y el fuego.
En el Paleolítico los grupos humanos forman hordas, de carácter nómada que progresivamente incorporan campamentos referenciales al aire libre y en las glaciaciones cuevas como en los dos últimos homínidos Neanderthal y Sapiens.

Paleolítico Medio

El Homo de Neanderthal, asociado al periodo del Paleolítico Medio, mejora su utillaje usando lascas y flechas, y la gran novedad de presentar ritos funerarios y el inicio del lenguaje articulado. . Encontramos restos en las terrazas de los ríos Manzanares, Tajo o en la costa atlántica (Cádiz y Pontevedra), Bañolas (Girona), Cueva del Pinar (Granada), cuevas de Asturias y en Pinilla del Valle.

Paleolítico Superior

Desde hace 200.000 años aparece el Homo Sapiens con características similares al actual (en parte coexiste aunque no deriva del Hombre de Neanderthal). Utiliza láminas de piedra y trabaja el hueso y la expresión simbólica artística

El NEOLÍTICO se desarrolla hacia el 9000 a.C tras una transición mesolítica . La sociedad es sedentaria, vive en poblados, con división del trabajo, propiedad privada y diferenciación social.
La economía se transforma, iniciándose la agricultura y ganadería ,ofreciendo una diversidad de objetos como la variada cerámica

La pintura rupestre Paleolítica tiene una temática de grandes animales como bisontes, caballos, algunas manos, tectiformes…que se presentan sueltos, y se han pintado en las cuevas. Se localiza densamente en la zona cantábrica p.ej. Altamira, pero cuya área está muy repartida, p.ej. Maltravieso (Cáceres). La técnica puede ser de contornos, puntos o el uso de la policromía
La pintura rupestre Neolitica tiene una temática amplia con escenas de caza, danza,etc pero siempre en un formato de menor tamaño. Las tintas son planas, eligiendo como soporte los lugares de “ abrigos”. Se localizan fundamentalmente en el área levantina, por ejemplo Cogull en Lérida.

Interesante para la prehistoria el video  del profesor que anotamos ahora ,aunque hay que precisar, que finaliza con la Edad de los Metales, no pedido en la Evau. pulsa aquí

Para el neolítico, otro vídeo interesante: . Pulsar aqui

1.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: Fenicios y griegos. Tartessos
En el primer milenio a. C. habitaban la Península una serie de pueblos que llamamos prerromanos, fundamentalmente Tartessos, celtas e iberos.
-Tartessos: Asentados en el sur( fundamentalmente entre Huelva y Sevilla) ,tienen el máximo desarrollo entre los siglos IX y VII a. C. Poseían escritura y un activo comercio por el Mediterráneo aprovechando la explotación de minerales . Su orfebrería nos ha llegado en hallazgos como el Tesoro de El Carambolo. (para más información ver la entrada de Historia-Noticias de este blog de abril de 2023)

-Celtas. Su presencia proviene de las oleadas de indoeuropeos extendiéndose en fragmentadas tribus por ambas mesetas y norte peninsular ( Los celtíberos se asentaron en la zona centro oriental) que se dividían en clanes. Construyeron poblados amurallados denominados castros. Conocían la metalurgia del hierro, y se dedicaban a la ganadería lanar y vacuna por el oeste y agrícola en la Meseta.

-Iberos: se extienden por la costa Mediterránea y área prelitoral. Son influidos por los colonizadores y el desarrollo comercial. Se organizan en ciudades-estado con una artesanía variada como las armas o las esculturas funerarias de la Dama de Elche , Bicha de Bazalote, Dama de Baza, colocadas junto a los difuntos incinerados. Les unía una escritura y moneda común utilizadas por una sociedad jerarquizada.

-Las colonizaciones históricas: Los fenicios proceden del Líbano. Fundan colonia factorías en costa como Gadir (Cádiz) hacia el 800 a.C, a esta la siguen . Malaca y Sexi. Utilizaron un comercio activo de metales y aportan la industrialización de la pesca y el uso del torno de alfarero. Introdujeron la escritura alfabética.

Griegos: Se asientan por la zona catalana y fundan Rhode (Rosas, Gerona) y en el año 580 a.C Emporion (Ampurias). Introdujeron nuevos cultivos (olivo y expanden la vid) y animales. Usaron el arado y otras innovaciones en la fabricación de tejidos haciendo los intercambios con moneda

Cartagineses: sucesores de los fenicios, fundan colonias en la isla de Ebussus (Ibiza) en el S. VII a.C y luego Cartago Nova (la futura Cartagena). Desarrollan un activo comercio  pero con una colonización hostil contra griegos y romanos 

1.3.Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales aportaciones romanas en los ámbitos social, económico y cultural. 

La romanización es el proceso de integración de los pueblos prerromanos a la cultura, lengua, costumbres etc de los romanos. En definitiva, es una aculturación. Su presencia abarca desde el siglo III a.C. hasta el s. V d.C, debido a una conquista en tres fases: las guerras púnicas contra los cartagineses desde el siglo III a.C ocupando el sur y este; al siglo siguiente la represión y dominio  afectó especialmente a los turdetanos, lusitanos y celtíberos ( importante la resistencia en Numancia),  terminando la conquista en el siglo I a.C con el sometimientos de los pueblos del norte -Guerras cántabras-

Participaron emperadores hispanos en el gobierno, entre los que se cuentan Trajano, Adriano y Teodosio. Proliferaron escritores como Séneca, gran maestro del estoicismo, Lucano y Marcial en la poesía, Columela es autor del más famoso tratado de agronomía de la antigüedad y el geógrafo Mela.

Quizá el papel más destacado lo represente la arquitectura y obras públicas, donde se introducen los materiales de piedra, hormigón y ladrillo en templos, teatros y anfiteatros (Mérida); y algunas obras públicas como puentes (Alcántara), acueductos( Segovia, Tarragona, Los Milagros) murallas (Lugo), arcos de triunfo(Medinaceli), termas…

Todas estas obras en un gran proceso de urbanización y fundación de nuevas ciudades con un trazado en damero intercomunicadas por una extensa red de calzadas. Inculcan el latín en la península y el derecho romano. En cuanto a la religión se realiza el paso del politeísmo a la religión cristiana dejando huella física cada una a su manera. Se desarrolla en un contexto económico expansivo cuya moneda del denario de plata circula en las importantes transacciones. La potencia económica se apoya en la explotación de recursos y en una sociedad esclavista, con gran actividad de las villas,  casas señoriales de gran actividad económica en muchos casos (véase las villas palentinas.)

1.4. El reino visigodo: origen y organización política. Los Concilios.
La decadencia del imperio romano conlleva la entrada de distintos grupos bárbaros: Los suevos, los vándalos y los alanos (409). Los visigodos, originarios de Escandinavia y tras acercarse al Mar Negro, se establecen en Aquitania gracias a un pacto (foedus) con el Imperio poniendo la capital en Toulouse. Tras la caída del imperio romano (476) los visigodos se independizan. La derrota en Vouillé frente a los francos les hace trasladarse a la península Ibérica con capital en Toledo. Con una población rondando como máximo los 300.000 miembros, Leovigildo consigue un mayor control  sobre la península al incorporar el noroeste, en poder de los suevos, y  conquistar parte de las posesiones bizantinas,  incorporadas totalmente con el rey Suíntila hacia el 622.
Respecto las instituciones, la monarquía era electiva y la designación del rey dependía de los magnates, aunque en muchas ocasiones se vio alterada por el intento de hacer una sucesión hereditaria o el acceso violento al poder. Para el gobierno del reino, el monarca se servía de dos instituciones: el Aula Regia o consejo real en la que los magnates asesoraban al rey para asuntos políticos y militares y el Oficio Palatino, núcleo principal del Aula Regia formada por magnates en el que se ocupa de los servicios de la administración central y de los servicios domésticos. Los Concilios que en principio eran asambleas religiosas fueron incorporando asistentes laicos y decisiones civiles.
En la administración territorial dirige cada provincia un duque y en territorios menores se impuso la autoridad de un conde o juez.
En el proceso de integración del reino, el rey visigodo Recaredo (589),  decide dar el paso de convertirse al credo mayoritario católico, dejando el arrianismo que estaban practicando los visigodos, y se crean mayores lazos de unidad. En la misma orientación hay que entender la unión de las raíces legislativas hispanorromanas con las raíces godas que confluyen en una única legislación (denominada en castellano Fuero Juzgo).
Adoptan el latín, y entre las personalidades destaca San Isidoro que escribe una multitud de obras como Las Etimologías, 
Debido a las rivalidades por la sucesión al trono, los invasores norteafricanos aprovechan para desmantelar y poner fin al reino visigodo a partir de 711 dando paso a la ocupación islámica.

BLOQUE 2:

2.1 Al Andalus: La conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba.

Existió una crisis interna en el reino visigodo tras la muerte de Witiza al no aceptar sus hermanos y sus hijos la elección de Rodrigo como rey. Aprovechándose de ello el invasor bereber musulmán Tariq atraviesa el estrecho de Gibraltar y vence a Rodrigo en la batalla de Guadalete en el año 711. En e1 712, Muza, gobernador de Ifriqiya, jefe superior de Tariq, cruza con un nuevo ejército de 5.000 hombres y mayor presencia de árabes, que uniéndose a los anteriores conquistaron casi toda la península.
La conquista fue diferente según la postura adoptada por las distintas ciudades ante la invasión , diferenciándose dos resultados:
-La rendición incondicional: los que se oponían eran sometidos por las armas, perdían sus derechos y sus tierras eran repartidas.
-Capitulaciones: se respetan cargos, derechos y tierras a cambio del pago de un tributo.

Emirato dependiente (714-756)

La Península Ibérica fue provincia del califato de Damasco, los sirios ocupan sobre todo el sur, instalándose los árabe en las mejores tierras andaluzas, mientras que los bereberes ocuparon el centro y oeste y los eslavos el levante
Debido a la inestabilidad política y al reparto desigual aparecen en esta etapa rebeliones de los bereberes, mozárabes y muladíes. Cabe mencionar las derrotas islámicas sufridas en la batalla de Covadonga (722) que garantizó la independencia cristiana en Asturias y la batalla de Poitiers contra los francos (732), que frustraron los intentos de expansión al otro lado de los Pirineos.

Emirato independiente (756-929)

Tras la matanza de los Omeyas por los abasíes en Damasco. Abd-al-Rahman I, superviviente de aquella familia o dinastía , llega a la península y se hace con el poder en el 756 proclamándose emir independiente de Bagdad, situando la capital en Córdoba.

Esta etapa se considera de consolidación y organización administrativa dividiendo el territorio en provincias o coras y tres marcas fronterizas. Hubo una centralización en la corte creando un cuerpo de funcionarios, unos visires o ministros a cuyo frente estaba el primer ministro (hachib).
Sus sucesores hicieron diversas expediciones militares contra los cristianos del norte.  La economía propia de al Andalus está desarrollada y asentada.

Califato de Córdoba (929-1031)

Abd-al-Rahman III se autoproclama califa. Realiza una demostración de fuerza frente a los radicales islámicos fatimíes conquistando Melilla, Ceuta y Tánger; además acaba con las rebeliones internas. Los estados cristianos pasan a ser tributarios del califa y se considera el periodo mas brillante de al- Ándalus. Su hijo AI-Hakam II aparece como decidido protector de las artes y las letras.

Almanzor, que actuaba en nombre del califa Hisham II, devastó numerosas ciudades cristianas con sus razzias anuales en el cambio de milenio.
Tras la muerte de Almanzor derrotado en Calatañazor las diferencias políticas acabaron por desintegrar el califato en varios reinos de taifas a partir de 1031.

Puede visionarse para estas cuestiones las siguientes páginas en internet: pulsando aqui

2.2 Al-Andalus. Reinos de taifas. Reino nazarí.

Desde comienzos del siglo XI algunos territorios comienzan a independizarse. En el año 1031 una rebelión en Córdoba depuso al último califa y con él, desaparece el símbolo de la unidad de al- Ándalus que se fragmentó en Reinos de Taifas dirigidos por oligarquías militares de diferentes etnias
Primeros reinos de taifas
Fueron muy frecuentes las disputas entre los reinos de taifas que provocan su debilitamiento y la solicitud de ayuda militar a los reinos cristianos. Estos, en contrapartida y debido a su superioridad recibían tributos (parias) de los reinos musulmanes.
El elevado número de reinos se fue reduciendo debido a la incorporación de pequeños a otros mayores como el de Zaragoza o Sevilla. Eran reinos ricos y prósperos pese a su debilidad política y algunos de gran extensión como los mencionados o los de Badajoz y Toledo
Unificación almorávide (1090-1145)
Tras la conquista cristiana en Toledo (1085), los reyes de Sevilla, Granada y Badajoz solicitan el apoyo de los bereberes almorávides norteafricanos. Estos vencen en la batalla de Sagrajas (1086). Su presencia en la península sirvió para unificar al-Ándalus.
Pero su aceptación decae progresivamente por el descontento que provoca el fanatismo religioso a la par que endurecía las cargas fiscales.

Segundos reinos de taifas (1145-1172)
A mitad del siglo XII la descomposición de poder almorávide retorna la creación de los segundos reinos de taifas, débiles pero autónomos.
Unificación almohade ( 1172-1232)
La unificación comienza con la entrada en al- Ándalus de fuerzas pertenecientes al nuevo imperio constituido en el Magreb colocando a Sevilla capital peninsular.
Obtienen victorias sobre los reinos cristianos, como la de Alarcos (1195) contra los castellanos. Pero no consolidan sus resultados a falta de repobladores. La reacción reúne a la mayoría de los reinos cristianos derrotando a las tropas almohades en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) y provocando su desaparición.
Terceros reinos de taifas
La fundación en Sevilla, Arjona, Niebla, Valencia y Murcia durante los terceros reinos de taifas subsistirán durante unos breves años, y serán absorbidos enseguida por el avance cristiano. Del reino murciano se desgaja una amplia zona para conformar el reducto musulmán del reino nazarí a mediados del siglo XIII. Éste reino de Granada o nazarí subsistió por una parte debido a la crisis de los reinos cristianos y por otra porque pagaba las parias a los reinos cristianos. Yusuf I reorganiza administrativamente su reino y fortifica las fronteras (mitad del siglo XIV) que le permite pervivir a pesar de las disensiones internas hasta 1492.

2.3. Al-Andalus: economía, sociedad y cultura

Para la mejora de la agricultura se perfeccionan las técnicas de regadío impulsando las norias y acequias; se introducen nuevos cultivos como el arroz, el algodón, la caña de azúcar y el azafrán. La estructura de la propiedad se mantiene y predominan los latifundios. Ganadería ovina y equina.
Los musulmanes revitalizaron las ciudades y desempeñaron un papel económico fundamental como centros de consumo y de producción aunque no jugaban un gran papel administrativo. La ciudad poseía en el casco principal o medina la alcaicería (dedicada al comercio de lujo) y las alhóndigas (almacenamiento de mercancías y alojamiento de mercaderes), En calles internas o hacia la periferia prefería alojarse el zoco dedicado a mercado.
La artesanía alcanzo un gran desarrollo, sobre todo en artículos de lujo. El sector más importante fue el textil donde destacan los brocados de seda, y los tejidos de lana algodón y lino. Sobresale la industria del vidrio, de armas y de papel. Se potenció el comercio de aceite, azúcar, uvas y textiles hacia el Mediterráneo oriental. El control del oro sudanés permitió una abundante circulación monetaria en oro (moneda dinar) y plata (dirhem)
Estructura social
Estaba determinada por criterios religiosos y étnicos que establecían una división entre musulmanes y no musulmanes y una diversidad étnica. Los musulmanes se distribuían entre la aristocracia árabe (creciente presencia de sirios), los bereberes y los muladíes (convertidos al islam). Los no musulmanes pagaban un tributo extra al estado y lo constituían los judíos y mozárabes (cristianos en territorio musulmán). Por último, los esclavos que o bien se dedicaban al servicio doméstico (negros) o al ejército (eslavos libertos)
El legado cultural inmediato se observa en los planos de muchas ciudades como Toledo, Córdoba o Sevilla con su callejero irregular. En la creación literaria y el pensamiento se produjo una evolución de las doctrinas. Desde una época califal que deja gran libertad, se pasa a la etapa rígida de Almanzor con pérdidas bibliográficas importantes. La España musulmana fue la vía de transmisión de la ciencia griega y parte de la hindú hacia occidente, ejemplificado en la incorporación del sistema de numeración decimal. Desde el siglo X crece el impulso cultural manifestado por egregios astrónomos o médicos como el judío Maimónides. La poesía está altamente representada por el mismo rey al-Mutamid o la personalidad de Ibn Zamrak cuyos versos decoran la Alhambra de Granada. En la lista no pueden faltar escritores y filósofos de la talla de Abentofail, Maimónides y Averroes. La Historia tiene un gran representante en Ibn Jaldún. La lengua árabe ha dejado numerosas huellas y ha influido en el vocabulario castellano.

2.4. Los primeros núcleos de resistencia. Principales etapas de la reconquista. Modelos de repoblación

Se entiende por reconquista el proceso de ocupación militar de los territorios musulmanes de la Península Ibérica, protagonizado por los cristianos entre el siglo octavo y el 1492.
La primera etapa se sitúa entre los siglos VIII-X. En las montañas cántabras y pirenaicas se organizan los núcleos cristianos. El origen del reino astur-leonés comienza con la proclamación del rey Pelayo (718), que dirige la victoriosa batalla de Covadonga en el 722 . Alfonso I se extiende por Asturias y el País Vasco. Le sucede Alfonso II que transforma el reino de Asturias en un estado con capital en Oviedo.  Alfonso III amplía el territorio alcanzando el Duero y traslada la capital a León. Por su parte el Reino de Pamplona se inicia en el s. IX con Pamplona y La Rioja. Establece políticas de enlace matrimoniales con los territorios vecinos hasta alcanzar el máximo poder y extensión durante el reinado de Sancho III el Mayor, mientras en el Pirineo occidental los vascones derrotan a Carlomagno en Roncesvalles. El condado de Castilla se independiza en el siglo X por Fernán González. El Condado de Aragón nace en el s. IX y se unirá momentáneamente con Sancho el Mayor, que a su muerte permite transformarse en reino. Carlomagno formó la Marca Hispánica naciendo los condados catalanes de Barcelona, Girona. Besalú, etc. Vifredo el Velloso unifica varios condados. BorreII a fines del s. X rompe el vasallaje francés y comienza la independencia catalana.

Del siglo XI a la mitad s. XII.  Castilla y León ,con Alfonso VI a la cabeza, conquistó en 1085 la ciudad de Toledo, pasando la frontera al Tajo. Durante este reinado se produce una victoria temporal en Valencia debido al empuje del Cid, Rodrigo Diaz de Vivar. Los reyes de Aragón extienden su dominio hasta el valle medio del Ebro y en el s. XII hasta Tortosa. La nacida Portugal avanza hasta Lisboa.
En el siglo XIII se produce una victoria cristiana en las Navas de Tolosa (1212) al haberse reunido las tropas de los reinos convocados en cruzada contra los árabes. La corona de Aragón, reinando Jaime I, toma Valencia, Mallorca e Ibiza.
En Castilla, el reinado de Fernando III recupera Extremadura y expande el territorio hasta Guadalquivir, Murcia, Córdoba, Jaén y Sevilla. Más tarde Alfonso X el Sabio incorpora Cádiz y Murcia. Al final del s. XIII toda la península está recuperada excepto el reino nazarí de Granada, que será conquistado en 1492.
La repoblación consiste en una nueva ocupación y reparto de territorios que eran musulmanes para afianzar la reconquista; sus sistemas varían según las etapas que se indican.
La repoblación de los siglos VIII-X. La ocupación de la tierra despoblada de la Cuenca del Duero se realiza mediante la presura, que consiste en la simple ocupación de una tierra normalmente abandonada, tomándola en propiedad.
En el piedemonte Pirenaico la repoblación se denomina aprisio. Tuvo la consecuencia de formar tierras de pequeña y mediana propiedad por particulares o monasterios como la presura.
La repoblación concejil de los siglos XI y XII se aplicó a las tierras entre el Duero y los Montes de Toledo y en el Valle del Ebro. El territorio se dividía en concejos con grandes términos. Una vez instalado el concejo el rey concedía un fuero o carta de puebla (conjunto de normas y privilegios). Dará lugar a una mediana propiedad libre, no señorial, que completaba con tierras comunales; paralelamente había la repoblación monacal
La repoblación en el siglo XIII de las Ordenes Militares de Calatrava, Santiago, Alcántara y Montesa, creadas recientemente, se aplicó en el valle de Guadiana, la provincia de Teruel y el norte de Castellón. Zonas extensas escasamente pobladas. Se dividían en encomiendas dirigidas por un caballero de la orden. La estructura de propiedad predominante fue latifundista.
Los repartimientos desde el siglo XIII se aplicaron al valle de Guadalquivir y al litoral levantino. Una vez conquistado estos territorios se hacía el inventario de bienes, y se dividían entre los que habían participado (donadíos). El resultado fue grandes latifundios y señoríos jurisdiccionales.

Puede visionarse para estas cuestiones las siguientes páginas en internet: pulsando aquí

Las principales etapas de la Reconquista  pueden visionarse pulsando aquí
Para los modelos de repoblación y estructura de la tierra: pulsando aquí 

2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental.
La organización política se diferencia según los distintos reinos. La Corona de Castilla acabará englobando a diversos reinos y territorios peninsulares. El monarca poseía amplios poderes, y su ejercicio tuvo un gran peso político debido sobre todo a la existencia de pueblos de realengo y de ciudades con fueros. Con el fin de simplificar las diferencias legales entre todos los territorios y ciudades con fuero, Alfonso X «el Sabio» elaboró el «Código de las Partidas» y concedió el «Fuero General » a todas las ciudades. La Curia donde se reunían nobles y eclesiásticos se transforma en unas Cortes (León 1188), al añadirse la presencia de los representantes de las ciudades. Las funciones eran las concesiones de impuestos, repartos de agravios y la intervención en la actividad legislativa, además de las atribuciones genéricas de aconsejar al rey y la reunión para su juramento. Dependen del rey la administración territorial a base de distritos o merindades. Pero muchos concejos al principio mantenían una amplia autonomía a elegir la población a sus magistrados.
Con el matrimonio entre Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV nace la Corona de Aragón. Cataluña seguirá manteniendo su ordenamiento legal (Usatges) y su administración y moneda. Dispondrá de unas Cortes que vigilarán al poder del rey para evitar que éste fuera contra sus tradiciones políticas (pactismo). La ciudad de Barcelona mantendrá su Consejo del Ciento. El reino de Aragón mantendrá también sus Cortes e instituciones entre las que destacará el Justicia Mayor de Aragón que vigilará al poder del rey para que no cayese en contrafuero. Dependiendo del monarca estaban los denominados según el territorio vegueres, merinos mayores o gobernadores.
Cuando Jaime I conquiste Valencia y las Baleares en vez de integrarlas en los anteriores, decide convertirlas en reinos separados con sus instituciones propias. Lo único que tienen en común todos los territorios de la Corona de Aragón es el monarca.
La sociedad es estamental y funcional (acoplada a las necesidades). La nobleza estaba dedicada a la guerra, el clero a la oración y son estamentos privilegiados frente al estado llano. Otros grupos separados son las minorías de mudéjares y judíos
La sociedad es feudal porque se establecen relaciones de vasallaje que se daba entre nobles y reyes y donde el vasallo presta servicios a cambio del feudo. Y otro aspecto son las relaciones señoriales mediante el sistema de encomendación entre nobles y siervos o campesinos.

Y la sociedad es abundantemente religiosa, manifestada en la vida cotidiana, en las decenas de conventos repartidos por la península, en los centenares de iglesias y catedrales, en los santos y promotores que impulsan y renuevan la devoción popular.
El señorío es una institución en cierto modo similar al feudo del Imperio carolingio. Surgió en los reinos del norte y se extendió con la Reconquista al resto del territorio. Se trata de una donación hereditaria dada por los monarcas por su mera voluntad (merced) a nobles o clérigos de tierras y vasallos, incluida la jurisdicción, unas veces como pago a los servicios prestados, otras veces por recompensa a méritos adquiridos.

La historiografía diferencia dentro del señorío dos categorías: el señorío territorial ( señorío solariego),  muy similar al denominado «feudo»; y el señorío jurisdiccional, en que las prerrogativas del señor son fundamentalmente el cobro de los derechos señoriales de origen político y judicial. La confusión de derechos y jurisdicciones es una de las características del feudalismo El señor territorial tiene en teoría una vinculación más estrecha con la tierra, y su forma típica de extraer el excedente es mediante prestaciones de trabajo (la serna), o pagos en especie o dinero. De un modo sutil, el señor jurisdiccional mediante un conjunto difuso de derechos señoriales conseguía gravar cualquier movimiento (derechos de paso, de pontazgo, de portazgo… por la explotación de los bosques, de los ríos… monopolios de molino, de tienda, de taberna…), a lo que hay que añadir los cobros derivados de la jurisdicción (multas, penas de cámara, todo tipo de impuestos cedidos por el rey…).
En los comienzos de la Reconquista, sobre todo en Castilla, no se permitió que nobles o eclesiásticos acumulasen tanto poder territorial como lo habían hecho en el Imperio carolingio. Las causas son, en primer lugar, que los territorios de frontera permitieron una mayor libertad campesina, empezando por el derecho de ocupación de la tierra abandonada (la presura); en segundo lugar, que la figura del rey mantuvo más poder que al otro lado de los Pirineos. Figuras como la behetría, que permite a los siervos elegir señor (ver su extensión en el Becerro de las Behetrías de Castilla de aproximadamente 1352) o la del caballero villano, campesino libre capaz de mantener armas y caballo de guerra, son propios de esos primeros siglos. Una vez alejada la frontera, sí van cayendo campesinos y pueblos dentro del régimen señorial,  que dependen de un señor noble o eclesiástico.
Empiezan a utilizarse los conceptos de señorío como territorio bajo jurisdicción de un noble laico (señorío laico) o eclesiástico (señorío eclesiástico)y  opuesto al sistema de  realengo que supone un territorio bajo jurisdicción directa del rey. De hecho, la principal parte del realengo serían las ciudades y villas privilegiadas con fueros o cartas pueblas, con Comunidades de villa y tierra y alfoces.
La Baja Edad Media representó un aumento de los señoríos jurisdiccionales, sobre todo con la nueva dinastía Trastámara. Muchísimos pueblos y villas que antes eran de realengo pasan así a ser de señorío, con el conjunto de derechos señoriales, que en la práctica son el derecho a percibir buena parte del excedente de la producción, a través de impuestos.

2.6. Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al final de la Edad Media.
Los reinos presentan una estructura política parecida basada en tres instituciones: la monarquía, las Cortes y los municipios, aunque cada reino posee sus propias características.
Reino de Castilla
La autoridad del monarca se fortaleció, es soberano de sus súbditos. Con la fusión definitiva de Castilla y León (1230) se favorece el proceso de centralización administrativa, organizada por un derecho general expuesto en el Código de las Partidas. La convocatoria de Cortes supone una de las mayores aportaciones a la Historia, con la reunión de estamentos y donde se votan decisiones como la elección del nuevo rey o los impuestos
El Consejo Real se convirtió en un organismo de carácter técnico integrado por legalistas que asesoraban al rey. Pero el núcleo alrededor del rey lo constituye la Corte donde destacan el Chanciller y el Condestable. En la administración territorial, destacan las merindades y adelantamientos. La Audiencia nació como órgano supremo de justicia solo condicionado por el rey. En el ámbito local los concejos están gobernados por regidores y el corregidor nombrado por el rey se encarga de resolver problemas graves.
Corona de Aragón
Es una monarquía plural que parte del concepto feudal de pacto donde cada territorio tenía sus leyes e instituciones propias. Habrá una pugna constante para mantener limitados los poderes del rey, cuyos límites quedaron establecidos desde las Cortes de 1283 cediendo Pedro el Grande a las presiones señoriales.
En la administración central destacan el Consejo Real, las Cortes, la Hacienda, la Audiencia y la Corte. Entre sus instituciones destacan los virreyes, elegidos normalmente entre la realeza que actuaban en nombre del rey. En la administración territorial, en cada reino el rey tenía un lugarteniente o gobernador (virrey en Mallorca).
Las Cortes de Aragón, Cataluña y Valencia eran independientes cada una de ellas.
Las Diputaciones eran comisiones que organizaban y controlaban la recaudación y que se convirtieron en el organismo permanente entre la celebración de dos Cortes. La Diputación catalana o Generalitat estaba formada por 6 miembros, que a su primitiva función fiscal incorporó más adelante el promocionar leyes y mantener el orden público. La Diputación del Reino de Aragón era similar a la Generalitat, mientras que la Diputación del Reino de Valencia no tenía relevancia política .
– El cargo de Justicia de Aragón interpretaba y defendía los fueros propios. En el ámbito local, los municipios pasaron a ser controlados por oligarquías urbanas, destacando la ciudad de Barcelona con su Consell de Cent ( asamblea asesora de los consellers)
El reino de Pamplona se pasará a denominarse reino de Navarra en el siglo XII tras su etapa de unión con el reino de Aragón. Limitado su territorio por la expansión tanto castellana como aragonesa, la Corona se ligó a las dinastías francesas durante el siglo XII. Las instituciones representativas fueron las siguientes: el Rey, las Cortes, el Consejo Real, la Corte mayor o Cort general y la Cámara de Comptos El funcionamiento legal del reino se basaba principalmente en el Fuero General, retocado por los sucesivos monarcas. Las Cortes surgieron algo más tarde que en los otros reinos peninsulares pero alcanzaron gran vitalidad en los dos siglos finales de la Baja Edad Media.

Para la organización e instituciones en el Reino de Castilla y la Corona de Aragón: pulsar aquí 

3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno.

La guerra de sucesión en Castilla (1474-1479)

Enrique IV, sin herederos varones, se ve acosado por los nobles que le destituyen simbólicamente en la “Farsa de Ávila”, con lo que se inicia un conflicto entre la monarquía y la nobleza. Enrique IV se impone a los rebeldes en Olmedo (1467). Al año siguiente nombra sucesora a Isabel (Tratado de los Toros de Guisando). La sorpresa para el rey Enrique lV fue el casamiento en secreto de Isabel  con Fernando de Aragón, que al enterarse, la desheredó y nombró a Juana la Beltraneja como heredera. Cuando Enrique lV muere (1474) Isabel se proclama reina y comienza una guerra civil. Alfonso V de Portugal invade Castilla para reivindicar la corona para Juana, su esposa. La guerra termina con victoria de Isabel que firma la paz con  Francia y se establece el Tratado de Alcaçobas-Toledo (1479) con Portugal siendo reconocida como reina castellana.

Unión dinástica de Castilla v Aragón

En 1479 Fernando II hereda Aragón tras fallecer su padre Juan II. Casado con Isabel  I de Castilla provoca la  unión de las Coronas. Aunque decidieron gobernar conjuntamente ambos reinos, la firma de la “Concordia de Segovia”, supone conservar las leyes e instituciones propias de cada uno. Esto significa  que la nueva entidad política nacida del matrimonio, la monarquía hispánica, se sitúa en una concepción patrimonial. Sin embargo sus  objetivos generales comunes pusieron las bases de un Estado Moderno.

Isabel hace testamento a favor de Juana la Loca, asumiendo Fernando la regencia (1504) al fallecer su mujer. Fernando el Católico se casa con Germana de Foix pero no sobrevive el hijo de ambos, por lo que  Carlos I nieto de ambos, recogerá la herencia de los Reyes Católicos.

El sistema político estaba basado en una monarquía autoritaria donde se establecen las  bases del Estado moderno que potencia el poder central frente a los poderes feudales.

El núcleo central de poder reside en el rey y  la Corte . Corte compuesta en primer lugar por el Consejo Real, novedosamente ocupado por nueve letrados y que se transformará en el Consejo de Castilla.

Alrededor de este poder central se organiza un sistema polisinodial. Se crean Consejos como la Inquisición con alcance general, que actúa también en Aragón y demás territorios. Se reúnen poderes antes independientes nombrando el rey sus presidentes, como  el Consejo de Órdenes Militares y el Consejo de la Santa Hermandad ( centraliza la diversidad de tropas locales y recluta hombres a pie y a caballo en las villas y ciudades durante doce años y que sirvió para contrarrestar las huestes señoriales en la función de orden público).  Se creó el Consejo de Hacienda para el saneamiento y crecimiento de la misma. Recuperaba para el Estado los impuestos sobre la circulación de mercancías(alcabalas), el comercio exterior, la sal y los peajes. La creación del Consejo de Aragón será el inicio de otros  futuros organismos territoriales.

En la justicia cabe destacar que se pasó del juicio en los viajes del rey, o una mínima Audiencia a una organización territorial estable y compleja. Se crearon dos Chancillerías en Valladolid y Granada y otras dos Audiencias de menor rango. En la Corona de Aragón existía una Audiencia por reino y el tribunal de Corte Mayor en Navarra. De todas formas la diversidad de señoríos y fueros dificultaba una justicia avanzada.

Territorialmente existían unos delegados , los virreyes con poder ejecutivo y judicial y también los corregidores, que supervisaban y controlaban las ciudades. La defensa y expansión se debe a la novedosa formación de un ejército profesional compuesto en gran parte por mercenarios

Otras instituciones  como las Cortes perdieron importancia a costa de las anteriores, especialmente en Aragón.

3.2. El significado de 1492. La guerra de Granada y el descubrimiento de América.

La política exterior de los Reyes Católicos tuvo un amplio repertorio de estrategias, desde las amistosas relaciones con vistas a enlazar matrimonialmente a los hijos e hijas con las monarquías europeas, la conquista militar del último reducto islámico y del reino de Navarra, hasta atender los intereses económicos y políticos en el Mediterráneo y Atlántico.

Guerra de Granada (1482-1492)

El reino nazarí era el último reducto musulmánen la península y su frontera  era fuente continua de conflictos y fricciones a pesar de que sus emires se declaran vasallos e incluso tributan a Castilla. La toma de Zahara por los granadinos en 1481 fue ocasión para desencadenar la guerra. Castilla lo aprovechó para dar salida al carácter militar de su nobleza, jugando un gran papel la Santa Hermandad con sus hombres y el dinero aportado, en una  guerra más de asedios  que de batallas campales. La última fase con el manejo de la artillería y la infantería y la presencia del Gran Capitán ayudó a la la victoria final de los castellanos apoyados por sus nuevos hermanos aragoneses, a lo que contribuyó las propias luchas internas en el reino de Granada de abencerrajes y zegríes  e incluso entre miembros de la familia real.

La última campaña se circunscribe al asedio de la ciudad de Granada. Tras casi un año de acoso Boabdil negoció finalmente en enero de 1492 la rendición  con generosas capitulaciones para la conservación de sus propiedades y su creencia. Los Reyes Católicos toman la Alhambra y ofrecen a Boabdil las Alpujarras, pero éste decide emigrar al norte de África. Posteriormente hay un cambio de orientación, y la conversión forzosa de los habitantes en 1499 provocará la aparición de los falsos convertidos o moriscos, pero la nueva potencia ya  ha conseguido un gran prestigio en el ámbito internacional  y se ha asegurado un mayor control costero frente al expansionismo turco.

El descubrimiento de América.

Entre las causas y el contexto hay que mencionar los descubrimientos tecnológicos tales como la brújula, el astrolabio y el desarrollo de la carabela adaptada al mar bravío Atlántico para el desplazamiento hacia América. El viaje por el oeste evitaba los monopolios de las rutas a  las especias tanto por el Mediterráneo ( conquista del imperio bizantino por el Islam en 1453)  como por la costa africana (dominada por Portugal).

Colón, convencido de la esfericidad de la tierra expuso su proyecto a los portugueses pero lo rechazaron, y lo mismo sucedió, en un primer momento,  al presentárselo a  los Reyes Católicos. Cuando finalizó la guerra de Granada los reyes decidieron apostar por el plan de Colón porque la expansión castellana había quedado limitada por los portugueses a las islas Canarias e Ifni. Los Reyes Católicos alcanzaron un acuerdo con Colón firmando las Capitulaciones de Santa Fe en abril de 1492. Se le otorgaron  las siguientes concesiones: obtendría los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriese, y la décima parte de lo obtenido. La financiación no fue exclusivamente de la Monarquía sino que pusieron particulares una gran parte del dinero.

Colon partió del puerto de Palos (Huelva) el 3 de agosto de 1492 con la nao Santa María y dos carabelas. Repostó en Canarias y emprendió su viaje descubriendo al  cabo de dos meses la isla de Guanahaní , Cuba y La Española (Haití). Ante el éxito obtenido, Colón realizó tres viajes más entre 1493 y 1504, fácilmente acompañado de misioneros y segundones de familias nobiliarias. Colón siempre estuvo convencido  que lo descubierto era China y Japón. Posteriormente se realizaron viajes por otros navegantes, historiográficamente denominados menores, por las Antillas y la costa desde Yucatán a Venezuela. Ahí interviene Américo Vespuccio entre otros

3.3. El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I. Política interior y conflictos europeos.

ver Libro

Para un recorrido de media hora sobre Carlos I pincha aquí

Otro recorrido de 28 minutos basado en la grabación de TVE pincha aquí

Si se prefiere ver un resumen recorrido sobre Carlos I y Felipe II pincha aquí, se tiene media hora de presentación y luego un debate de historiadores sobre dichos reyes

3.4. La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos. Guerras y sublevación en Europa.

ver  Libro

Para un breve recorrido de Felipe II  en 15 minutos pincha aquí

3.5. Exploración y colonización de América. Consecuencias de los descubrimientos en España, Europa y América.

Hubo grandes expediciones que abrieron las puertas a posteriores conquistas.El Atlántico se había repartido entre españoles y portugueses, entre otros, por el Tratado de Alcaçobas-Toledo (1479)  o el Tratado de Tordesillas.  Magallanes emprende la gran aventura culminada por Sebastián Elcano (1519-22)  de realizar, por  primera vez, la vuelta al mundo. Por su parte, Vasco Núñez de Balboa atraviesa, pionero, el istmo de Panamá y descubre el Pacífico. En una primera fase de la conquista ( hasta 1515)  se realizan  diversas capitulaciones para la ocupación de las islas del Caribe. En la segunda fase destacan  las numerosas campañas  de Hernán Cortés para conquistar el imperio azteca de México.  Pizarro y Almagro  exploran y someten el imperio inca de Perú. En una tercera fase Orellana exploró el Amazonas, Pedro de Valdivia exploró Chile y Hernando Soto el Mississippi.

Los organismos superiores que organizaron todo lo conquistado fueron dos:

-La Casa de Contratación de Sevilla que tenía como cometido organizar y controlar la navegación de barcos/ flota a las Indias, la recaudación de impuestos en el comercio.  -Consejo de Indias  creado en el 1523 encargado de elaborar leyes, el nombramiento de cargos y fiscalizar los asuntos económicos. Los territorios americanos fueron incorporados a la Corona y en su estructuración se crearon dos virreinatos, el de Nueva España con capital en México y el de Perú con capital en Lima.

La colonización supuso en la práctica un establecimiento de una encomienda indiana,  donde  un encomendero  dirigía a un grupo de indios que trabajaran para él a cambio  de su protección y su civilización. En la mayoría de los casos los encomenderos actuaban como explotadores cuyos abusos fueron denunciados por algunos personajes como Bartolomé de las Casas quien actuó como defensor de los indios de América. Original defensa y organización de los indios fueron las reducciones jesuíticas de Paraguay.

El debate acerca de la organización americana tuvo como resultado las Leyes Nuevas de 1542 que mejoraban las condiciones de los indios, y de cumplimiento  relativo. La propiedad minera estaba en manos de la Corona cediendo la explotación a particulares, que utilizaron el sistema de mita o trabajo obligatorio durante un periodo al año.

Las consecuencias de la colonización: para los americanos supuso un descenso demográfico debido  sobre todo a las enfermedades. Estas se agravaron en muchos lugares por la dureza del trabajo y el reajuste socioeconómico impuestos por  los colonizadores. Por  el contrario se aportó  una relación más fluida entre los continentes a través de un mestizaje generalizado. La presencia española produjo la  fundación de unas 250 ciudades nuevas, creación de 25 universidades, colegios, imprentas y hospitales (diez en Nueva España). Se introdujeron en América elementos agrícolas y ganaderos importantes como el caballo, y otros inmateriales como la lengua española.

Las consecuencias económicas para los europeos fueron: la alteración de  la relación población-territorio-capital provocando una verdadera revolución comercial. El comercio se convirtió en un monopolio de Castilla, lo que obligaba al registro de todos los movimientos en la Casa de Contratación y al pago de los correspondientes impuestos (muchas veces burlados por contrabando). España exportaba aceite, vino, tejidos e importaba patata, maíz y cacao, desconocidos en Europa. Quizá la entrada más apreciada era la de oro y plata  de las minas americanas, especialmente las de Zacatecas (México) y Potosí (Perú), de cuya producción se separaba el quinto real,  uno de los principales ingresos del monarca dirigido a sufragar la política exterior y militar.

La fase de expansión económica se tradujo en un crecimiento demográfico español en el siglo XVI con apreciables movimientos migratorios, dirigidos al Nuevo Continente. El aumento de la circulación de metales preciosos permitió la acuñación masiva de monedas de las que Europa andaba escasa. El aumento de esa masa monetaria junto con una mayor demanda provocó una gran inflación, es decir, una subida de los precios y como consecuencia trajo una pérdida de competitividad española. La demanda se orientó hacia  productos suntuarios en muchos casos  adquiridos en el  extranjero. Así, una gran partida de metales preciosos se dirigió al resto de Europa para la compra de textiles y otros productos manufacturados. La repercusión social fue variada; crece en número de la burguesía comercial, empeoran los asalariados y  los campesinos reciben un impacto desigual.

Para el tema polémico de la demografía:

Noble David Cook y W. G. Lovell  Han escrito un interesante libro :Epidemias y despoblación indígena en hispoanoamérica colonial (Juicios secretos de Dios). Editorial Abya-Yala . Quito.2000 ,  pulsa aquí

En la :Revista de Indias, 2003, vol. LXIII, núm. 227 Págs. 65-78,  n.º 224 LA EPIDEMIOLOGÍA, UNA PROPUESTA PARA EXPLICAR LA DESPOBLACIÓN AMERICANA por ELSA MALVIDO Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, pulsa aquí

Conquista y crisis demográfica: la población indígena del occidente de Guatemala en el siglo XVI  por  Elías Zamora,  pulsa aquí

Todos ellos en la línea que el enorme descenso demográfico vino causado principalmente por las enfermedades. Los estudios son muy claros, tal como ya lo indicó antes Nicolás Sanchez Albornoz : La población de América Latina. Editorial Alianza.Madrid

Otra visión puede verse en Bacci: Los estragos de la conquista. Editorial Planeta. 2006

3.6. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640.

A diferencia del siglo anterior, los monarcas muestran un desinterés por la dirección política,  delegan las tareas de gobierno en manos de validos, y estos son elegidos por la confianza personal entre el grupo aristocrático en los que pretende apoyarse. Estos gobiernan por delegación del rey como primeros ministros-de manera informal-.

Felipe III (1598-1621) otorgó privanza al duque de Lerma. Da cargos a parientes y amigos  creando una tradición de red clientelar, que actuaban en su mayoría en beneficio propio  en un contexto de recuperación política de la alta nobleza. Traslada la capital a Valladolid,  cerca de la ciudad de Lerma, aunque será por breves años (1601 a 1606). El escándalo de las corruptelas llevará a la caída de Lerma y al ascenso del duque de Uceda.

Entre las medidas de este reinado hay que destacar  la expulsión de los moriscos en 1609 por  rechazo y  temor  a la posibilidad de una invasión turca. Significa también una demostración coyuntural de fuerza de la monarquía  que afecta  300.000 personas expulsadas  sobre todo de Valencia y Aragón a las que deja  demográfica, cultural y económicamente empobrecidas.

Felipe IV (1621-1665) elige al Conde-Duque de Olivares como valido entre 1621 y 1643. Era inteligente y con grandes  proyectos de reformas que iban desde recuperar la reputación exterior hasta una “Reformación” interior, entendida como una recuperación de la Monarquía, un desarrollo económico y la mejora de las costumbres. Proyecta una red nacional de erarios, pero que acaba convertida en un aumento de impuestos, concretamente en el servicio de millones. Su intención se extiende a la unificación jurídica e institucional de todos los territorios y la Unión de Armas con el deseo de conseguir un ejército amplio reclutado y costeado entre todos los territorios. Fracasa por la oposición de las Cortes de Aragón y el declive del Conde-Duque que cae en desgracia por  las distintas rebeliones internas y las graves derrotas externas. Es remplazado por Luis de Haro.

Carlos II (1665-1700)  tiene varios validos. El jesuita Nithard ejerce brevemente durante la regencia,  para dejar paso al hermanastro del rey  Juan José de Austria,  gobernante hasta su fallecimiento en que es sustituido sucesivamente por el Duque de Medinaceli y el conde de Oropesa. En un clima de creciente  inestabilidad política, se aprecia la debilidad ante la Francia de Luis XIV. Sin embargo hay que  atribuirle tres éxitos en su reinado: sujetar la inflación, no crear impuestos nuevos, y cambiar la forma y el volumen de la recaudación. La ausencia de un heredero al trono desemboca en la Guerra de Sucesión que traerá el cambio de dinastía.

Entre todos los acontecimientos  del siglo la enorme crisis de 1640 convulsiona la integración de los territorios pertenecientes a la monarquía y podía haber supuesto el desmembramiento de una gran parte de los peninsulares que finalmente afecta solamente a Portugal. Crisis relacionada con las crecientes necesidades financieras de la Guerra de los Treinta Años, y la oposición a las reformas de Olivares.. La oposición a la Unión de Armas Olivares y a  su proyecto de  contribución igualitaria para los distintos territorios de hombres y recursos, trae la oposición de la periferia peninsular, de la alta nobleza, y de las clases populares, que se traducen en rebeliones generales e independentistas. >La rebelión de Cataluña (1640-1652) tiene como causa inmediata los desmanes del ejército castellano-italiano a su paso por Cataluña. Se reacciona con el asesinato del virrey y con revuelta anti centralista aprovechando la estancia de los campesinos o Segadors por la ciudad  de Barcelona. Cataluña nombra conde a Luis  XIII de Francia pasando a su servicio. La crisis económica, la peste y falta de tacto  de los franceses, hará más fácil la rendición ante Juan José de Austria, que a pesar de su triunfo se compromete respetar los fueros. La guerra con Francia continuará  y termina con  la Paz de los Pirineos (1659) donde España cede el Rosellón y  la Cerdaña.

La rebelión e independencia de Portugal(1640-1668) estaba causado por el malestar ocasionado en las colonias portuguesas  atacadas reiterativamente  por los extranjeros. La rebelión toma un carácter nobiliario, anti castellano, y proclaman rey al Duque de Braganza. Olivares no puede con los dos frentes a la vez y se concentra en Cataluña pensando que Portugal puede recuperarla más adelante. La Paz de Westfalia (1648)  hace entrar en juego a  las potencias europeas que  reconocen a Portugal como nación, y posteriormente en 1668 aceptada por España

3.7. La guerra de los Treinta Años y la pérdida de la hegemonía española en Europa.

Felipe III (1598-1621) emprende una política pacifista tras el siglo convulso anterior. Firma la paz  con Inglaterra e igualmente la Tregua de los Doce Años con Holanda. Malogra este periodo de tranquilidad y crecimiento  la corrupción y la incorporación a la Guerra de los Treinta Años (1618) condicionado por las relaciones familiares con los Habsburgo austriacos. Iniciada por la rebelión checa contra el poder austriaco, sus causas iniciales de tintes religiosos se sobrepasan por las intenciones políticas de las distintas potencias para alcanzar la hegemonía en Europa y derrocar la supremacía hispana.  El sucesor Felipe IV(1621-1665), se ve inmerso en multitud de conflictos durante todo su reinado, pero descuella  especialmente la  Guerra de los Treinta  Años. Se establecieron dos bandos, por un lado los Habsburgo tanto en su rama española y austriaca; y por otro lado Francia, con los apoyos de Inglaterra, Suecia, Dinamarca y Holanda.

El desarrollo del conflicto evoluciona desde los éxitos iniciales de los tercios españoles, como la batalla de Nordlingen y la representada  rendición de Breda, hasta sufrir después  claras derrotas en Rocroi (1643) y Las Dunas. La paz de Westfalia (1648) puso fin a la guerra afirmándose la independencia de las Provincias Unidas del Norte (Holanda) y de Portugal. Con este resultado, España pierde la hegemonía europea a favor de Francia. La continuidad de  la guerra con Francia, que cuenta con el poderoso aliado inglés, no acaba hasta  la Paz de los Pirineos (1659) . España cede el Rosellón, la Cerdaña y el Artois, pero sobre todo confirma el cambio de fuerzas: Francia es suprema en el continente  mientras Inglaterra domina en los mares. Deja tras de si  para España una caída  demográfica, la ruina económica y el paso a un segundo plano.

Carlos II (1665-1700)  termina por reconocer la independencia de Portugal que ya era efectiva, pero se ve envuelto en cuatro guerras con la belicosa Francia. La Paz de Aquisgrán y la Paz de Nimega no hacen sino agrandar las  pérdidas territoriales de Lille y  sobre todo la pérdida del Franco Condado y de Luxemburgo.

Al final  se produce un acercamiento a Francia . Carlos  nombra sucesor a Felipe de Anjou, perteneciente a la dinastía de los Borbones, por no poder contar con hijos propios para dar la herencia. Al no ser aceptado por otros países comenzará la Guerra de Sucesión.

3.8.Principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII y sus consecuencias.

Este siglo presenta una crisis  demográfica que reduce la población a  siete millones. Las causas hay que referirlas a  tres oleadas de epidemias ( principios, mediados, finales de siglo) a la expulsión de los moriscos, a las dificultades económicas, las reiteradas guerras y las emigraciones fundamentalmente hacia América.

En lo económico, la Hacienda está endeudada de una manera continua, a lo que contribuye la progresiva disminución de la entrada de metales preciosos de América, filtrada por los piratas y barcos ingleses y holandeses. El balance llega a ser tan negativo que se declaran seis bancarrotas  y eso a pesar de acudir a los prestamistas italianos o portugueses,  mayoritarios en este siglo. Para adquirir nuevas fuentes de ingresos se recurre a las alteraciones monetarias reduciendo la cantidad de metal ( moneda de vellón) y a los nuevos impuestos. Como no era suficiente han de procurarse donativos de la nobleza,  la  venta de cargos públicos, la venta de terrenos y de poblaciones realengas y la venta de títulos nobiliarios.

A pesar de las medidas gubernamentales,  la recesión económica es una realidad que se manifiesta en la caída de la producción agrícola, donde el reducido número de campesinos, en muchos casos, vende sus tierras y reorienta sus producciones. Disminuye la ganadería bovina, Hay una crisis de la industria textil castellana porque se exporta la lana, porque los costes de producción han subido en la península y no compiten con los ofertados en el norte de Europa.

El comercio está acaparado por los extranjeros y en el interior las comunicaciones se ralentizaban a causa de las malas vías de transporte, los obstáculos aduaneros y la diversidad monetaria peninsular.

Sin embargo hubo un esfuerzo y unas medidas decisivas para una recuperación de finales de siglo. Hay que  atribuirle al periodo de Carlos II tres éxitos: sujeta la inflación, no crea impuestos, y cambia la forma y el volumen de la recaudación. Ahora sí que aumenta la producción y el comercio.

Las repercusiones sociales de esta situación en los tres estamentos son diversas. La nobleza crece en número y se endeuda con su lujosa vida. Aumenta el número de religiosos como salida humana y espiritual ante la crisis. La burguesía se refugia en señoríos y rentas fijas –juros- en vez de lanzarse a las aventuras empresariales. Y el grupo mayoritario, el campesinado, afectado por la crisis, la fiscalidad y el bandolerismo, además de su condición de pechero, adquiere los peores tintes posibles. El aumento en los grupos marginados de pícaros y mendigos tendrá su proyección en las descripciones pictóricas y literarias.

3.9. Crisis y decadencia de la Monarquía Hispánica: el reinado de Carlos II y el problema sucesorio

Carlos II (1665-1700) heredaba un inmenso territorio, pero con una crítica coyuntura  internacional  debido a la derrota en la Guerra de los Treinta Años.

La continuidad de  la guerra con Francia, que cuenta con el poderoso aliado inglés, no acaba hasta  la Paz de los Pirineos (1659) . España cede el Rosellón, la Cerdaña y el Artois, pero sobre todo confirma el cambio de fuerzas: Francia es suprema en el continente  mientras Inglaterra domina en los mares. Deja tras de si  para España una caída  demográfica, la ruina económica y el paso a un segundo plano.

Carlos II (1665-1700)  termina por reconocer la independencia de Portugal que ya era efectiva, pero se ve envuelto en cuatro guerras con la belicosa Francia. La Paz de Aquisgrán y la Paz de Nimega no hacen sino agrandar las  pérdidas territoriales de Lille y  sobre todo la pérdida del Franco Condado y de Luxemburgo.

Sin embargo hubo un esfuerzo y unas medidas decisivas para una recuperación de finales de siglo. Hay que  atribuirle al periodo de Carlos II tres éxitos: sujeta la inflación, no crea nuevos impuestos, y cambia la forma y el volumen de la recaudación. Ahora sí que aumenta la producción y el comercio.

En 1700 Carlos II designa a Felipe de Anjou heredero de la Corona española, que era nieto del rey francés Luis XIV casado con una española. Varios países apoyan a otro pretendiente,  el archiduque Carlos de Habsburgo de la dinastía austriaca, familia que había reinado durante casi dos siglos en España y claro continuador dinástico. Estas diferentes propuestas provocan el inicio de la Guerra de Sucesión.

4.1. La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia.

En 1700 Carlos II designa a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, heredero de la Corona española. Varios países apoyan al otro pretendiente,  el archiduque Carlos de Habsburgo,  por lo que se inicia la Guerra de Sucesión. El conflicto toma un doble ámbito de desarrollo: guerra europea y guerra civil interna.

Como guerra europea el bloque franco-español  se enfrenta contra Inglaterra, Austria, Holanda y Portugal, todos ellos opuestos al aumento de poder de Francia con una misma dinastía a uno y otro lado de los Pirineos. La guerra civil peninsular se polariza entre el territorio de la antigua Corona de Aragón ,decidida por el austriaco y en contra del centralismo castellano y; y enfrentado  los que apoyan a Felipe V, fundamentalmente  castellanos.

El ejército borbónico es derrotado en Italia y en los Países Bajos, pero cuando el Archiduque Carlos es nombrado emperador de Alemania a Inglaterra no le interesa la posibilidad del retorno al antiguo imperio austriaco. Inglaterra detiene su participación y orienta sus intenciones hacia la paz.

En España la guerra continuó tras la paz de Utrech hasta la victoria sobre los austriacos en Almansa.

La Paz de Utrecht (1713) estableció unas consecuencias militares como la demolición de la base naval francesa de Dunquerque.  Mercantilmente, supuso el derecho de asiento de esclavos hacia América en favor de los ingleses durante 30 años, que también se vieron favorecidos por el  navío de permiso comercial hacia América , hasta las 500 toneladas. En la práctica aprovecharán este permiso para un tráfico americano más amplio.

Las modificaciones territoriales suponen la pérdida española de los territorios europeos.  Se entrega a Inglaterra  Menorca, Gibraltar y la isla de Terranova que pertenecía a Francia.

En el tratado de Rastadt con Austria, a cambio del reconocimiento borbónico, se entrega a este país  Flandes, Milán, Nápoles y Cerdeña , mientras que pasa al duque de Saboya la isla de  Sicilia.

Este conflicto resulta en el ascenso  de Austria y Prusia que equilibran el poder de Francia en el  continente, mientras Inglaterra  comienza su hegemonía económica, política y  comercial en Europa sustituyendo a Francia como primera potencia.

Los Pactos de Familia.La política exterior de Felipe V (1700-1756) se centra en recuperar los territorios italianos perdidos en 1713. El fracaso de los primeros intentos en solitario provoca  la alianza con Francia. Esta alianza se afirmó en el Primer Pacto de Familia (1734) y el Segundo Pacto en 1743. España se ve obligada, fruto de estos pactos, al apoyo de los intereses franceses en la Guerra de Polonia (1733-1738) y en la Guerra de Sucesión Austriaca (1743-1748). Felipe V consigue tras esta intervención la corona de Nápoles y Sicilia para su hijo, el infante Carlos (futuro Carlos III) y que fuera nombrado el infante Felipe, Duque de Parma.

Carlos III (1759-1788) volvió a la alianza con Francia y firmó el Tercer Pacto de Familia (1761) que le obligó a participar con enormes costes en diversas guerras contra Gran Bretaña, entre ellas la de Independencia de EEUU. Fruto de ello, la Paz de Versalles en 1783 permitía recuperar Menorca y Florida.

4.2. La nueva  Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y alcance de las reformas.

La llegada de la nueva dinastía borbónica propició importantes cambios en la estructura del Estado,  introducidos principalmente durante el reinado de Felipe V (1700-1746),

Las medidas centralizadoras tenían el objetivo de hacer un estado más eficaz, al estilo francés. Mediante los Decretos de Nueva Planta (1707 Aragón y Valencia, 1715 Mallorca, 1716 Cataluña) se abolieron  los fueros e instituciones propias de los reinos de la Corona de Aragón. Los fueros de las provincias vascas y Navarra se mantuvieron ya que apoyaron a Felipe V durante la Guerra de Sucesión.

El nuevo modelo de administración territorial está basado en organizar  una  división  territorial en provincias; también se sustituyen los Virreyes por Capitanes Generales como gobernadores políticos de las provincias. Las Reales Audiencias se mantienen para las cuestiones judiciales. Según el modelo francés se creó la figura de los Intendentes, funcionarios encargados de las cuestiones económicas. Finalmente, en los Ayuntamientos se mantuvieron los cargos de Corregidor, Alcalde Mayor y Síndicos personeros del común (estos últimos elegidos por el pueblo ).

Los Borbones también reformaron la administración central consolidando el establecimiento de una plena monarquía absoluta. Se suprimieron todos los Consejos, exceptuando el Consejo de Castilla que se convirtió en el gran órgano asesor del rey. Se crearon las Secretarías de Despacho (Estado, Guerra, Marina, Hacienda, Justicia e Indias) antecedentes de los ministerios. En 1787 se establece la Junta Suprema de Estado, futuro Consejo de Ministros.

La nueva dinastía intensificó la política regalista, buscando la supremacía del poder civil de  la Corona sobre la Iglesia. En este sentido, además de los nombramientos de los altos cargos eclesiásticos por el monarca, las dos medidas principales fueron el establecimiento de un mayor control sobre la Inquisición y, sobre todo, la expulsión de la Compañía de Jesús  durante Carlos III en 1767.

Hubo intentos, no demasiado eficaces, de reformar el sistema de Hacienda. Se trató de unificar y racionalizar el sistema de impuestos y, para ello, se llevó a cabo el Catastro de Ensenada en 1749 en la Corona de Castilla. Este Catastro es un censo de todas las propiedades del reino. Se buscó también la unificación monetaria: el Real de a dos.

4.3. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas: agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña

La producción agrícola (fue aumentando a lo largo del siglo pero los rendimientos por unidad de superficie eran escasos Los principales beneficiados del ascenso de los precios agrícolas fueron los propietarios agrícolas que recibían unas buenas rentas. Pero el problema fundamental venía de la estructura agraria donde el 80% de las tierras eran de propiedad vinculada y amortizada que no podían venderse por pertenecer a nobles ( con la costumbre de mayorazgo), tierras eclesiásticas y bienes municipales y baldíos que no podían ser parcelados. Los ganaderos organizados en la Mesta gozaban de enormes privilegios frente a los agricultores. En años de malas cosechas aparecieron graves crisis de subsistencia diezmando al campesinado. Los ilustrados Campomanes, Olavide y Jovellanos intentarán revertir esta situación.

Felipe V (1700-1746), nieto de Luis XIV, se propuso impulsar el desarrollo de la industria( con la creación de manufacturas reales. Producto de lo cual se estableció una fábrica de tejidos en Guadalajara y las fábricas de paños de San Fernando y Brihuega, aunque todas ellas fueron poco rentables. Estas iniciativas fueron posibles gracias a la estabilidad monetaria alcanzada durante este reinado y la buena situación de la hacienda real. Más éxito tuvieron las iniciativas privadas, sobre todo en la industria sedera de Valencia y muy especialmente en la industria algodonera catalana. También las industrias metalúrgicas  despegaron en Santander ( Liérganes y La Cavada) gracias al apoyo estatal . Iniciativa para el desarrollo intelectual fue la apertura de la Biblioteca Real (se transformará en Biblioteca Nacional) y la creación de academias ( Real Academia de la Lengua)

El programa reformista del ministro Ensenada  durante el reinado de Fernando VI (1746-1759) incluye un ambicioso proyecto de reforma de la Hacienda, que inicia  con el Catastro de Ensenada.  Se propuso introducir un impuesto único y progresivo según nivel de  riqueza, que si bien no llegó a aplicarsesu programa completamente, permitió aumentar los ingresos, y con ello reorganizar el arsenal de la Carraca en Cádiz o la creación de los de Ferrol y Cartagena.

Existía un monopolio comercial por parte del Estado a comienzos del siglo. Los envíos de plata volvían a recuperarse con el empleo de nuevos métodos y técnicas mineras a cambio de los productos peninsulares. El monopolio se centralizaba en el puerto de Cádiz, ciudad que  había sustituido a Sevilla. A partir de mediados de siglo se inicia un cambio en la política de los Borbones hacia América buscando una mayor rentabilidad de las colonias. Se promovieron las Compañías de Comercio siguiendo el modelo inglés y holandés, pero con escaso éxito. Se decreta la introducción de navíos de registro para incrementar el comercio: barcos que podían comerciar al margen de la Flota de Indias, sustituyendo al sistema tradicional de flotas y galeones. Será durante Carlos III cuando se dictan importantes reformas.. En el terreno económico se permite el libre comercio entre la península y las Indias, rompiendo el monopolio sevillano-gaditano anterior.

Causas del despegue económico de Cataluña. En primer lugar su pujanza demográfica; esta región llegaba a más de 800.000 habitantes a finales de siglo creciendo un veinte por ciento más que la media española y casi un cincuenta por ciento más que la de las dos Castillas, con todo lo que conlleva de mano de obra disponible y demanda de consumo; pero sobre todo muestra un  progreso agrario, manufacturero y comercial. Del aspecto agrario,  la reducción (desaparición en algunos casos) de los barbechos, lo cual se logra gracias al empleo de fertilizantes naturales,  (p.ej.guano americano) hace ampliar la superficie cultivada donde va ganando terreno la vid, el arroz, etc. los beneficios agrícolas se fueron invirtiendo en nuevas industrias, especialmente en el sector textil, destilero, aguardientes etc . La política económica española favoreció estos intereses prohibiendo la importación de algunos productos extranjeros, como las telas asiáticas, así como la prohibición de importar productos de algodón decretada por Carlos III en 1771. El comercio hace crecer los negocios y desarrolla los dos sectores anteriores; ayuda la supresión de aduanas interiores entre Castilla y Aragón  y sobre todo las medidas de liberación del comercio con América de 1765, 1778 y 1788 que amplió la proyección americana de la economía de Cataluña y abrió el puerto de Barcelona para las exportaciones de los textiles, y las compañías catalanas productoras e importadoras del cacao venezolano y el azúcar antillano.

4.4 Ideas fundamentales de la Ilustración. El despotismo ilustrado: Carlos III.

La Ilustración se inscribe en el marco referencial europeo, representada aquí por una minoría culta formada por nobles, funcionarios, burgueses y clérigos. Las ideas que compartían eran la base en la razón, la búsqueda de la felicidad y el progreso. Básicamente se interesaron por la reforma y reactivación de la economía, la preocupación por las ciencias útiles, la mejora del sistema educativo. Adoptan una crítica moderada de algunos aspectos de la realidad social del país y un interés por las nuevas ideas políticas liberales, aunque, en su mayor parte, no apoyaron planteamientos revolucionarios. Su afán reformista les llevó a chocar con la Iglesia y la mayor parte de la aristocracia.

Carlos III (1759-1788), hijo de Felipe V; reinó en Nápoles hasta 1759 antes de hacerlo en España con la idea de asumir los presupuestos ilustrados dentro de la monarquía absoluta: todo para el pueblo pero sin el pueblo.

Entre los ilustrados se extendió la idea  de emprender reformas en un contexto de crecimiento económico. Con el Conde de Aranda (1769) y Floridablanca (1787) se llevaron a cabo los primeros censos con la finalidad de conocer las potencialidades económicas y fiscales. Se fijan, como los fisiócratas, en la agricultura atrasada pero que ocupaba a la mayoría de la población. Para corregirlo se crearon asociaciones como las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País y los ministros de Carlos III prepararon  planes de reforma como el Memorial Ajustado de Campomanes y el Informe sobre la Ley Agraria de Jovellanos. Denunciaban las enormes propiedades amortizadas (nobleza e Iglesia) y afirmaban que el acceso del campesinado a la propiedad de la tierra  progresaría al país. Por primera vez, se empezaba a hablar de la desamortización.

Las medidas que si se llevaron a cabo fueron el reparto de tierras comunales en Extremadura, la repoblación de Sierra Morena bajo el gobierno de Olavide, la reducción de los derechos de la Mesta y algunas obras de regadío (Canal Imperial de Aragón, Canal de Castilla…). Para fomentar el desarrollo de la Industria se rompió el monopolio de los gremios en 1772 y se establecieron las Reales Fábricas con apoyo estatal (armas, astilleros, vidrio, tapices).

Con respecto al comercio se adoptaron medidas librecambistas. Consecuencia de ello se liberaliza el precio de los cereales acabando con la tasación y  se decreta la liberalización del comercio para los españoles con América (1778) que termina con el monopolio de la Casa de Contratación. Se  integra el comercio nacional, como la mejora de las vías  o la supresión de las aduanas interiores. En el terreno financiero, se estableció el Banco de San Carlos, antecedente del futuro Banco de España. Aparece la peseta, aunque no será la moneda oficial  hasta 1868.

5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.

Los antecedentes a la Guerra de la Independencia hay que situarlos en el reinado de Carlos lV. Este rey heredó  la tradicional amistad borbónica con los franceses, que se ve conmocionada por la Revolución Francesa. De hecho desde el gobierno de Floridablanca se intentó contrarrestar toda la influencia revolucionaria. Manuel Godoy  ocupando el cargo de primer secretario de Despacho- equivalente a primer ministro- modificó las relaciones tras las victorias francesas  y  derivó posteriormente a un  acercamiento y restauración de la amistad, reflejado en el Pacto de San Ildefonso (1796). La política exterior francesa contra Inglaterra  arrastró a España a diversos conflictos como la Guerra de las Naranjas (1801) contra Portugal o la desastrosa batalla naval de Trafalgar (1805). La oposición a Carlos IV y Godoy creció por los desastres bélicos, las reticencias de la alta nobleza y el disgusto del clero desamortizado y se agrupó en torno al príncipe de Asturias, el futuro Fernando VII. Godoy autorizaba por el tratado de Fontainebleau (1807) la entrada de tropas francesas en España con el objetivo de una nueva campaña de conquista y reparto de Portugal. Consciente de la trascendencia del momento Godoy tramó la huida de la familia real a Andalucía o a América, pero  habiendo salido de la capital le sorprende el motín de Aranjuez. La sublevación popular inducida por una aristocracia recelosa de Godoy provocó la caída de éste, obligando a Carlos IV a abdicar a favor de su hijo Fernando VII

Las causas inmediatas de la Guerra de la Independencia fueron las decisiones de los dos borbones de acudir a Bayona llamados por el Napoleón Bonaparte. Allí Fernando VII cedió el trono a su padre, éste le cedió a Napoleón, y el emperador colocó como rey de España a José Bonaparte, su hermano. Estas abdicaciones estaban acompañadas por la salida del resto de la familia real hacia Francia que provocó el levantamiento de los  madrileños el 2 de mayo de 1808  contra las fuerzas francesas. Pocas horas después, el general Murat reprimía la revuelta fusilando a centenares de opositores. Al conocerse la noticia de las abdicaciones de Bayona y los sucesos de Madrid, los levantamientos antifranceses se extendieron por toda España, que degeneraron en guerra (1808-1814),que se generalizó por toda España. Fue una guerra nacional y popular, pero no revolucionaria. Una gran parte de las autoridades civiles y militares se pusieron al servicio del nuevo rey, que para intentar ganarse a los españoles redactó el Estatuto de Bayona, una especie de carta otorgada que no alcanza la categoría de constitución, y que mantenía la mayor parte de las prerrogativas en manos del monarca.

Bandos en  la Guerra de la Independencia  (1808–1814). Cuenta con dos bandos, por una parte los españoles enfrentados al nuevo rey, que ante el vacío de poder establecieron las juntas provinciales, que asumían su soberanía y legitimaban su autoridad en nombre del rey ausente. Estas juntas formaron en septiembre de 1808  la Junta Central Suprema , presidida por Floridablanca, que dirigió la resistencia militar contra los franceses. En enero de 1810, la Junta Central se autodisolvió y traspasó sus poderes a un Consejo de Regencia compuesto por cinco miembros. En el desarrollo de la contienda este bando españolista contó con el apoyo inglés.

En el otro bando estaban el nuevo rey José I Bonaparte apoyado por sus tropas y con la ayuda de españoles partidarios del reformismo ilustrado y del cambio en la educación, el derecho y la religión. A estos colaboracionistas se les denominó “afrancesados”, entre los que se incluían antiguas autoridades, trabajadores de la administración, etc, sin llegar a captar a la mayoría de la población que veía a José I y sus correligionarios como invasores.

La Guerra de la Independencia puede organizarse en varias fases:

a) Ocupación francesa y resistencia española (1808).

Las tropas francesas que atravesaban la Península como aliadas tras la firma del Tratado de Fontainebleau, se transformaron en enemigas a partir de los sucesos de 2 de mayo de 1808 , extendiéndose la rebelión rápidamente por toda España. El ejército francés  encontró el obstáculo de la resistencia de Zaragoza, que soportó heroicamente su asedio y de Girona que aguantó el ataque y rompió las vías de abastecimiento. Pero después  sufre un gran revés por la victoria del ejército español al mando del general Castaños sobre el general francés Dupont en Bailén (julio de 1808). Esta victoria obligó a José I y al ejército francés a replegarse más allá del Ebro.

b) Reacción y ocupación francesa (1808–1811)

La derrota en Bailén obligó a Napoleón a intervenir personalmente en España dirigiendo la campaña peninsular entre noviembre de 1808 y enero de 1809, obteniendo la victoria de Ocaña (noviembre de  1808) tras la cual acaba con la resistencia principal en la Península, alcanzando su máximo control peninsular en torno a 1810, quedando un reducto oponente en el sur, alrededor de Cádiz. Las provincias al norte del Ebro fueron transferidas a la autoridad miliar para anexionarse a Francia, y extrayeron todos los recursos estimables de la península . Los franceses, al dedicarse a sofocar los núcleos rebeldes aislados,  encontraron un obstáculo inesperado, la gran voluntad de resistencia del pueblo español  organizados en guerrillas. La guerrilla estaba integrada por antiguos soldados, voluntarios y otras gentes sin expectativa. Sus ataques por sorpresa y el conocimiento del terreno contribuyeron al desgaste del ejército francés. Algunos de estos guerrilleros alcanzaron gran prestigio como Espoz y Mina o el Empecinado entre otros.

c) Derrota del ejército francés (1812–1814)

La guerra  giró decisivamente cuando Napoleón  retiró parte de su ejército en España para destinarlo a la Campaña de Rusia, en  1812. Esto es aprovechado por el general inglés Wellington, que  al frente de las tropas británicas, portuguesas y españolas derrotó a los franceses en  Arapiles, cerca de Salamanca en el verano de 1812,  también les expulsó de Andalucía y liberó posteriormente Madrid. Los franceses hacen un último esfuerzo y concentran sus ejércitos bajo el mando de Soult, forzando a Wellington a retirarse de nuevo a Portugal. Sin embargo, los apuros de Napoleón en centroeuropa, exigió  el traslado de un gran número de  fuerzas desde España hasta allí. Debilitados por esto, los franceses inician una retirada paulatina ante la presión anglo–española, y sufrieron las derrotas definitivas en el verano de 1813 de Vitoria y San Marcial, que marcaron la retirada definitiva de las tropas francesas y el final de la guerra. Napoleón  se apresuró a llegar a un acuerdo; así devolvía la corona española a Fernando VII por el Tratado de Valençay, en diciembre de 1813

COMPLEMENTO AL TEMA : TEXTO DEL  ESTATUTO DE BAYONA. 1808 (No fue realmente una constitución a pesar de referirse así) .Sirve para posible comentario de texto.

«En el nombre de Dios Todopoderoso: Don José Napoleón, por la gracia de Dios, Rey de las Españas y de las Indias:

Habiendo oído a la Junta Nacional, congregada en Bayona de orden de nuestro muy caro y muy amado hermano Napoleón, Emperador de los franceses y Rey de Italia, protector de la Confederación del Rhin, etc.

Hemos decretado y decretamos la presente Constitución, para que se guarde como ley fundamental de nuestros Estados y como base del pacto que une a nuestros pueblos con Nos, y a Nos con nuestros pueblos.

Título I. De la religión

Artículo 1.- La religión Católica, Apostólica y Romana, en España y en todas las posesiones españolas, será la religión del Rey y de la Nación, y no se permitirá ninguna otra.

Título II. De la sucesión de la Corona

Artículo 2.- La Corona de las Españas y de las Indias será hereditaria en nuestra descendencia directa, natural y legítima, de varón en varón, por orden de primogenitura y con exclusión perpetua de las hembras.

En defecto de nuestra descendencia masculina natural y legítima, la Corona de España y de las Indias volverá a nuestro muy caro y muy amado hermano Napoleón, Emperador de los franceses y Rey de Italia, y a sus herederos y descendientes varones, naturales y legítimos o adoptivos.(…)

Esta designación del Rey se presentará a las Cortes para su aprobación.

Artículo 3.- La Corona de las Españas y de las Indias no podrá reunirse nunca con otra en una misma persona.

Artículo 4.- En todos los edictos, leyes y reglamentos, los títulos del Rey de las Españas serán: D. N…, por la gracia de Dios y por la Constitución del Estado, Rey de las Españas y de las Indias.

El ministro Secretario de Estado extenderá el acta de la presentación del juramento.(…)

Artículo 6.- La fórmula del juramento del Rey será la siguiente:

«Juro sobre los santos Evangelios respetar y hacer respetar nuestra santa religión, observar y hacer observar la Constitución, conservar la integridad y la independencia de España y sus posesiones, respetar y hacer respetar la libertad individual y la propiedad y gobernar solamente con la mira del interés, de la felicidad y de la gloria de la nación española.»

Artículo 7.- Los pueblos de las Españas y de las Indias prestarán juramento al Rey en esta forma: «Juro fidelidad y obediencia al Rey, a la Constitución y a las Leyes.»

(…)Título IV. De la dotación de la Corona

Artículo 21.- El patrimonio de la Corona se compondrá de los palacios de Madrid, de El Escorial, de San Ildefonso, de Aranjuez, de El Pardo y de todos los demás que hasta ahora han pertenecido a la misma Corona, con los parques, bosques, cercados y propiedades dependientes de ellos, de cualquier naturaleza que sean.

Las rentas de estos bienes entrarán en el tesoro de la Corona, y si no llegan a la suma anual de un millón de pesos fuertes, se les agregarán otros bienes patrimoniales, hasta que su producto o renta total complete esta suma.

Artículo 22.- El Tesoro Público entregará al de la Corona una suma anual de dos millones de pesos fuertes, por duodécimas partes o mesadas.

(…)
Título VI. Del Ministerio

Artículo 27.- Habrá nueve Ministerios, a saber:

Un Ministerio de Justicia. Otro de Negocios Eclesiásticos. Otro de Negocios Extranjeros. Otro del Interior. Otro de Hacienda. Otro de Guerra. Otro de Marina. Otro de Indias. Otro de Policía General.

Artículo 28.- Un Secretario de Estado, con la calidad de ministro, refrendará todos los decretos.

Artículo 29.- El Rey podrá reunir, cuando lo tenga por conveniente, el Ministerio de Negocios Eclesiásticos al de Justicia y el de Policía General al del Interior.

Artículo 30.- No habrá otra preferencia entre los ministros que la de la antigüedad de sus nombramientos.

Artículo 31.- Los ministros, cada uno en la parte que le toca, serán responsables de la ejecución de las leyes y de las órdenes del Rey.

Título VII. Del Senado

Artículo 32.- El Senado se compondrá:

1.º De los infantes de España que tengan diez y ocho años cumplidos.

2.º De veinticuatro individuos, nombrados por el Rey entre los ministros, los capitanes generales del Ejército y Armada, los embajadores, consejeros de Estado y los del Consejo Real.

Artículo 33.- Ninguno podrá ser nombrado senador si no tiene cuarenta años cumplidos.

Artículo 34.- Las plazas de senador serán de por vida.

No se podrá privar a los Senadores del ejercicio de sus funciones, sino en virtud de una sentencia legal dada por los Tribunales competentes.

Artículo 35.- Los consejeros de Estado actuales serán individuos del Senado.

No se hará ningún nombramiento hasta que hayan quedado reducidos a menos del número de veinticuatro, determinado por el artículo 32.

Artículo 36.- El presidente del Senado será nombrado por el Rey, y elegido entre los senadores. Sus funciones durarán un año.

Artículo 37.- Convocará el Senado, o de orden del Rey, o a petición de las Juntas de que se hablará después en los artículos 41 y 45, o para los negocios interiores del cuerpo. (…)

Título VIII. Del Consejo de Estado

Artículo 52.- Habrá un Consejo de Estado presidido por el Rey, que se compondrá de treinta individuos a lo menos, y de sesenta cuando más, y se dividirá en seis secciones, a saber:

Sección de Justicia y de Negocios Eclesiásticos. Sección de lo Interior y Policía General. Sección de Hacienda. Sección de Guerra. Sección de Marina y Sección de Indias.

Cada sección tendrá un presidente y cuatro individuos a lo menos.(…).

Artículo 57.- Los proyectos de leyes civiles y criminales y los reglamentos generales de administración pública serán examinados y extendidos por el Consejo de Estado.

Artículo 58.- Conocerá de las competencias de jurisdicción entre los cuerpos administrativos y judiciales, de la parte contenciosa, de la administración y de la citación a juicio de los agentes o empleados de la administración pública.

(…)

Título IX. De las Cortes

Artículo 61.- Habrá Cortes o Juntas de la Nación, compuestas de 172 individuos, divididos en tres estamentos, a saber:

El estamento del clero. El de la nobleza. El del pueblo.

El estamento del clero se colocará a la derecha del Trono, el de la nobleza a la izquierda y en frente el estamento del pueblo.

Artículo 62.- El estamento del clero se compondrá de 25 arzobispos y obispos.

Artículo 63.- El estamento de la nobleza se compondrá de 25 nobles, que se titularán Grandes de Cortes.

Artículo 64.- El estamento del pueblo se compondrá:

1.º De 62 diputados de las provincias de España e Indias.

2.º De 30 diputados de las ciudades principales de España e islas adyacentes.

3.º De 15 negociantes o comerciantes.

4.º De 15 diputados de las Universidades, personas sabias o distinguidas por su mérito personal en las ciencias o en las artes.(…)

Artículo 72.- Para ser diputado por las provincias o por las ciudades se necesitará ser propietario de bienes raíces.(…)

Artículo 124.- Habrá una alianza ofensiva y defensiva perpetuamente, tanto por tierra como por mar, entre Francia y España. Un tratado especial determinará el contingente con que haya de contribuir, cada una de las dos potencias, en caso de guerra de tierra o de mar.

Artículo 126.- La casa de todo habitante en el territorio de España y de Indias es un asilo inviolable: no se podrá entrar en ella sino de día y para un objeto especial determinado por una ley, o por una orden que dimane de la autoridad pública.

Artículo 127.- Ninguna persona residente en el territorio de España y de Indias podrá ser presa, como no sea en flagrante delito, sino en virtud de una orden legal y escrita.

Artículo 128.- Para que el acto en que se manda la prisión pueda ejecutarse, será necesario(…)”

Fuente :http://www.cervantesvirtual.com

5.2. Las Cortes de Cádiz. La Constitución de 1812

La tarea legislativa de las Cortes y la aprobación de la primera constitución española dirigen el camino hacia el final del Antiguo Régimen y la entrada de España en la Edad Contemporánea. La coyuntura de la Guerra de la Independencia favorece sus postulados, y las características de los participantes marcan las pautas sin la radicalidad de la Revolución Francesa. El marco teórico que se elabora desde 1810 tiene aplicación escasa  por la reacción absolutista al llegar de nuevo el rey Fernando VII en 1814

La oposición al nuevo rey nombrado por Napoleón, José Bonaparte, se organiza en Juntas, dado que los principales dirigentes y las autoridades militares se han  doblegado ante los franceses. La Junta Central Suprema traspasa sus poderes finalmente a un Consejo de Regencia en 1810. La Regencia, arrinconada por los franceses, decide convocar Cortes en Cádiz para el 24 de septiembre de 1810. La elección de los diputados  se organiza mediante  sufragio censitario masculino indirecto representando a las distintas provincias. En realidad, se escogen entre los presentes en Cádiz en representación de sus correligionarios provinciales y americanos. Los noventa y cinco diputados de la apertura legislativa asumen la soberanía nacional declarando su legitimidad y proclamando a Fernando VII rey de España.

La composición de las nuevas Cortes contempla una mayoría de eclesiásticos, cerca de un tercio, Le siguen dos grupos el de los abogados y funcionarios, sin olvidar la presencia en algo más de un diez por ciento de militares. Sorprende la minoría nobiliaria (cerca de un 5%) y la ausencia de campesinos y obreros en este comienzo liberal. En definitiva son los grupos instruidos mayoritariamente presentes, que deciden como primera medida constituirse en asamblea única y no estamental, donde cada diputado representa un voto.

La tarea legislativa de las Cortes de Cádiz abarca más de un centenar de decretos con  un amplio repertorio de reformas sociales, políticas y económicas. En el apartado de las reformas sociales carga contra el antiguo orden estamental y  construye una nueva estructura jurídica referente de la nueva sociedad de clases. Los derechos naturales eran libertad, igualdad y propiedad. Hay igualdad jurídica, igualdad ante la ley,  rompiendo la segregación por estamentos y los privilegios económicos de acceso a determinados puestos. Se contempla  una primera enseñanza para todos y se retoma la obra de Carlos III aboliendo la tortura. Igualmente se suprime el Tribunal de la Inquisición. En las reformas políticas se rompe con el absolutismo y se declara desde el primer momento la soberanía nacional, que debería desembocar en la elaboración de una Constitución. Se proclaman las libertades de expresión y de imprenta. Hay una división territorial en provincias en un intento de homogeneización con asunción de competencias por parte del gobernador. En el aspecto religioso, se declara religión oficial la católica, pero a la vez se decretan  medidas dirigidas a suprimir privilegios y controlar su tamaño: expropiación de conventos, impedimentos a la adquisición de nuevos bienes…

Las reformas económicas se dirigen a suprimir el régimen señorial, poniendo fin a los señoríos jurisdiccionales convirtiéndolos en señoríos territoriales y a liberalizar la propiedad como nuevo signo de la época, repartiendo baldíos y tierras comunales. La propiedad es absoluta e individual, no vinculada pero se mantienen las tradiciones jurídicas de los mayorazgos. El liberalismo económico y el principio de libre mercado se traduce también en la supresión de los gremios, introduciendo la libre competencia. La Ley ganadera supone el fin de los privilegios de la Mesta y con Ley de comercio se pretende fomentar la producción agraria e industrial . El nuevo sistema fiscal quita privilegios estamentales para compartir las cargas entre todos

Entre todas las tareas de las Cortes, sobresale la elaboración de la Constitución de 1812. La redacción de ésta tiene en cuenta la Constitución francesa de 1791 y el pensamiento ilustrado. Entre los diputados presentes hay posiciones absolutistas que pretenden prolongar el sistema anterior buscando una mera recopilación legislativa. Mayor atención reciben los jovellanistas partidarios de la división de poderes para una “Constitución histórica” donde la soberanía esté compartida entre las Cortes y el rey. Pero son los puramente liberales los que predominan en los debates y consiguen establecer el principio de soberanía nacional. El sistema político , según la Constitución, es una monarquía parlamentaria, con división de poderes y la redacción de unos elementales derechos de los ciudadanos; ciudadanos que comprende a los miembros de ambos hemisferios, es decir incluyendo a los hispanoamericanos.

El poder ejecutivo reside en el rey, que nombra “libremente los Secretarios de Estado y del Despacho”. El poder legislativo reside en las Cortes, que son unicamerales, y cuyos diputados son elegidos por sufragio universal masculino indirecto. Al rey le compete sancionar y promulgar las leyes que emanen de las Cortes, y se le da la opción de proponer a las Cortes las leyes conducentes al beneficio de la nación. En todo caso el rey no tiene responsabilidad de las leyes y sólo puede vetarlas dos veces. Los derechos de los ciudadanos se encuentran repartidos en distintos artículos y capítulos: libertad de expresión y prensa, inviolabilidad del domicilio, prisión sólo tras un sumario y mandato judicial…El poder judicial reside en los tribunales, si bien subsisten los fueros eclesiásticos y militares. Se establece que en todos los pueblos haya escuelas “de primeras letras” donde se enseñe a leer y escribir. La religión exclusiva para España es la católica. Se indica la igualdad fiscal. Además de las fuerzas armadas de la nación, a cuyo frente está rey, se regulan las “Milicias Nacionales” compuestas por habitantes de cada provincia y con servicio esporádico. Los alcaldes, regidores y procuradores de los pueblos se nombrarán por elección, mientras que en las provincias habrá un gobernador, jefe superior, nombrado por el rey, estableciéndose Diputaciones Provinciales.

La Constitución tiene escasa aplicación, dada la supresión a la llegada de Fernando VII, y se recupera durante el Trienio Liberal y en 1836-1837. Pero queda como referencia del inicio liberal en España.

Para acercarse a una visualización de las Cortes de Cádiz en 5 minutos  pulsa aquí

ANEXO TEMA 5.2. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PROMULGADA EN CÁDIZ A 19 DE MARZO DE 1812

Don Fernando VII, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, y en su ausencia y cautividad la Regencia del Reino, nombrada por las Cortes generales y extraordinarias, a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las mismas Cortes han decretado y sancionado la siguiente: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

En el nombre de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, autor y supremo legislador de la sociedad. Las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, bien convencidas, después del más detenido examen y madura deliberación, de que las antiguas leyes fundamentales de esta Monarquía, acompañadas de las oportunas providencias y precauciones, que aseguren de un modo estable y permanente su entero cumplimiento, podrán llenar debidamente el grande objeto de promover la gloria, la prosperidad y el bien de toda la Nación, decretan la siguiente Constitución política para el buen gobierno y recta administración del Estado.

TÍTULO PRIMERO DE LA NACIÓN ESPAÑOLA Y DE LOS ESPAÑOLES

CAPÍTULO PRIMERO De la Nación española.

Art. 1º. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios.

Art. 2º. La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.

Art. 3º. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.

Art. 4º. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.

CAPÍTULO II De los españoles.

Art. 5º. Son españoles: Primero. Todos los hombres libres nacidos y avecindados en los dominios de las Españas, y los hijos de éstos. Segundo. Los extranjeros que hayan obtenido de las Cortes cartas de naturaleza. Tercero. Los que sin ella lleven diez años de vecindad, ganada según la ley en cualquier pueblo de la Monarquía. Cuarto. Los libertos desde que adquieran la libertad en las Españas.

Art. 6º. El amor de la Patria es una de las principales obligaciones de todos los españoles, y asimismo el ser justos y benéficos.

Art. 7º. Todo español está obligado a ser fiel a la Constitución, obedecer las leyes y respetar las autoridades establecidas.

Art. 8º. También está obligado todo español, sin distinción alguna, a contribuir en proporción de sus haberes para los gastos del Estado.

Art. 9º. Está asimismo obligado todo español a defender la Patria con las armas cuando sea llamado por la ley.

TÍTULO II DEL TERRITORIO DE LAS ESPAÑAS, SU RELIGIÓN Y GOBIERNO, Y DE LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES

CAPÍTULO PRIMERO Del territorio de las Españas

Art. 10. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes, Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de África. En la América septentrional, Nueva España, con la Nueva Galicia y Península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo, y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno.

Art. 11. Se hará una división más conveniente del territorio español por una ley constitucional, luego que las circunstancias políticas de la Nación lo permitan.

CAPÍTULO II De la religión.

Art. 12. La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas, y prohíbe el ejercicio de cualquiera otra.

CAPÍTULO III Del Gobierno.

Art. 13. El objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen.

Art. 14. El Gobierno de la Nación española es una Monarquía moderada hereditaria.

Art. 15. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.

Art. 16. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey.

Art. 17. La potestad de aplicar las leyes en las causas civiles y criminales reside en los Tribunales establecidos por la ley.

Art.  366 En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, a escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles.

Art. 367 Asimismo se arreglará y creará el número competente de universidades y de otros establecimientos de instrucción, que se juzguen convenientes para la enseñanza de todas las ciencias, literatura y bellas artes. (…)

Art.  371 Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes.

5.3. El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia de las colonias americanas.

Las victorias en la Guerra de la Independencia obligaron a firmar a Napoleón el 11 de diciembre de 1813  el tratado de Valençay,  que reconocía a Fernando VII como rey de España. Las Cortes se sitúan en Madrid, dejando el emplazamiento de Cádiz. Pero Fernando VII  prefiere dirigirse a Valencia antes que presentarse en la capital, recibiendo la aclamación del pueblo y la acogida  del capitán general Elio. Ahí  recibe el “Manifiesto de los persas” , firmado por sesenta y nueve diputados realistas que reclaman la suspensión de la legislación liberal de las Cortes de Cádiz y la restauración de  una monarquía moderada pero sin romper con la tradición  absolutista. Ante la solicitud de los diputados y sabiéndose  apoyado por el ejército Fernando VII se propone restaurar la monarquía tradicional.

Sexenio absolutista

La anulación de la primera Constitución y de la obra de las Cortes de Cádiz tardará en llegar  un mes y medio todavía y lo hace mediante el  Decreto del 4 de mayo de 1814. El capitán general de Madrid disuelve las Cortes y encarcela a los diputados liberales más destacados. Se gobierna muchas veces al margen de las instituciones desde la “camarilla”, personas cercanas al monarca, que con su influencia marcan las decisiones. Para un mayor control se suprime la imprenta, el sistema de elección de alcaldes y se restablecieron las Capitanías Generales. La coyuntura económica empeora, pues a los desastres de la guerra se une el descenso de llegada de plata americana y la exención de las grandes fortunas burguesas. La Hacienda está arruinada.

La oposición al régimen crece, pero los liberales no encontraban medios para expresarse entre una población analfabeta, y por otra parte la falta de libertad de imprenta. El método de rebelión era el pronunciamiento de un grupo militar en alguna localidad que intentaban atraerse a la población hacia el liberalismo y en la espera del apoyo de otros correligionarios para el cambio político. Al inicio de este periodo Espoz y Mina (1814) que había ascendido como guerrillero hasta mariscal tras fracasar en su pronunciamiento terminará exiliado. Los posteriores pronunciamientos de Díaz Porlier en La Coruña (1815) y de  Lacy en 1817 serán  duramente reprimidos. Las conspiraciones para derribar el régimen endurecieron la política hacia posturas más conservadoras, salvándose sólo la abolición de los derechos jurisdiccionales en los señoríos.

Trienio liberal (1820-1823). En 1820 se subleva en  Cabezas de San Juan (Cádiz) el teniente coronel Riego, destinado con un cuerpo del ejército para embarcarse a sofocar el independentismo de los territorios americanos. Este permaneció sublevado recorriendo Andalucía donde había nacido el primer foco liberal. En numerosos puntos de la Península se constituyeron juntas que declaraban su fidelidad a la Constitución de Cádiz, encontrando gran eco en Galicia y Aragón. Multitud de rebeldes rodearon el palacio real presionando la capitulación del rey. Obligado por las circunstancias Fernando VII jura la Constitución gaditana, “marchemos francamente, y yo el primero por la senda constitucional”. Se inicia el Trienio Liberal.

La realidad es que el rey estará alentando la oposición armada de los absolutistas y  oponiendo toda la resistencia posible a los ministros liberales obstaculizando las reformas legislativas. Con los liberales en el poder se restableció la constitución de 1812, y con ella las libertades individuales que permitieron regresar a los liberales desterrados. Las medidas van abarcando distintos ámbitos. Se promulga el primer código penal moderno. Suprime el injusto  mayorazgo. Las libertades económicas hacer abolir las  aduanas, concediendo la libertad de industria y se abolieron los privilegios gremiales. En relación con la Iglesia, se prohibió adquirir nuevos bienes inmuebles. La Ley de Monacales  declara la supresión de algunas órdenes religiosas y la extinción de los conventos con menos de 24 religiosos. Se abolieron los señoríos y se afronta el problema de la Hacienda con criterios realmente modernos. El Reglamento de Instrucción Pública establece de manera pionera la enseñanza pública gratuita.

Si por un lado se amplían las posiciones liberales dividiéndose en moderados y exaltados, por otra parte no faltaron intentos de frenar el desarrollo liberal. Hubo una sublevación de la Guardia Real que fue sofocada. Se levantaron por todo el país los guerrilleros, llegando a dominar un amplio territorio en Cataluña, donde organizaron la Regencia de Urgel, partidaria de la instalación del absolutismo. Las dificultades interiores del trienio venían de la oposición de la iglesia y el enfrentamiento con un sector de la aristocracia. La Santa Alianza nacida en la Europa posnapoleónica se reúne en Verona y decide intervenir en España mediante un ejército conocido  como “Los Cien Mil Hijos de San Luis” que apoyaba a los realista españoles.  Fernando VII  puede restaurar por segunda vez el absolutismo en España.

Década absolutista(1823-1833). Toma un carácter más moderado que la primera etapa, buscando la modernización administrativa y comercial. (Código de Comercio). También se desarrolla la oposición,  ya sea de los liberales, ya sea de los radicales realistas  apostillados “apostólicos”. La situación no era favorable al rey que contemplaba la pérdida de los territorios americanos y se encontraba sin descendencia masculina. Así al final del reinado se plantea un grave problema sucesorio al permanecer vigente la Ley Sálica introducida por el primer borbón, Felipe V, que impedía reinar  a las mujeres. Presionado, Fernando VII deroga dicha norma por una Pragmática Sanción, y con ello surge el enfado de su hermano Carlos María Isidro que al no aceptarlo desencadenará la guerra civil, guerra carlista, a la muerte del rey.

La emancipación de la América Española está propiciada por el influyente grupo criollo, hijos de peninsulares nacidos en América, posesores de grandes riquezas pero discriminados en los cargos superiores de gobierno. Rechazaban los fuertes impuestos y el control comercial ejercido desde la península. Estados Unidos ejercía de modelo a seguir, ofrecía un paradigma de libertades y emancipación.

Al hilo de la Guerra de la Independencia española en América se crearon Juntas que asumieron el vacío de poder y promovieron la insurrección. En 1810 los secesionistas se multiplican, como José de San Martín en el virreinato de la Plata que declara la República Argentina. Otro líder, Simón Bolívar se desenvuelve por el virreinato de Nueva Granada. El envío de tropas españolas tras la restitución de Fernando VII pacifica algunos territorios, pero no puede recuperar Paraguay (1811 independiente) ni Argentina (1816).

La segunda fase emancipadora se declara a continuación, obteniendo San Martín una gran victoria en Chacabuco (1817) y dejando a Chile independiente al año siguiente. Los movimientos indigenistas de México en torno  a 1818, dirigidos por Hidalgo y Morelos crearon Congresos que fueron aprovechados por Agustín Iturbide para proclamar posteriormente el imperio mexicano. Simón Bolívar reafirma su autoridad gracias a victorias como  en Boyacá (1819), pero su proyecto de la “Gran Colombia” se diluye ante las fuerzas centrífugas y nacionales de Ecuador y Panamá. Por  el sur, la derrota española en Ayacucho (1824) permite el surgimiento de Perú y Bolivia. Desaparecía la presencia española trasatlántica salvo las posesiones de Cuba y Puerto Rico. Las repercusiones para España fueron nefastas al reducirse el comercio, el fin de las remesas de metales preciosos, la pérdida del mercado americano en favor de EEUU. A su vez estos nuevos países se vieron inmersos en procesos sociales y políticos inestables

El reinado de Fernando VII en 20 minutos, pulsa aquí

COMPLEMENTOS AL TEMA 5.3 :

MANIFIESTO DEL REY FERNANDO EN 1820:

(…) Cuando vuestros heroicos esfuerzos lograron poner término al cautiverio en que me retuvo la más inaudita perfidia, todo cuanto vi y escuché apenas pisé el suelo patrio, se reunió para persuadirme de que la Nación deseaba ver resucitar la anterior forma de gobierno; y esta persuasión me debió decidir a conformarme con lo que parecía ser el voto casi general de un pueblo magnánimo, que triunfador del enemigo extranjero temía los males, aun más horribles de la intestina discordia (…) Pero mientras yo meditaba maduramente con la solicitud propia de mi paternal corazón las variaciones de nuestro régimen fundamental que parecían más adaptadas al carácter nacional y al estado presente de las diversas porciones de la Monarquía española, así como más análogas a la organización de los pueblos ilustrados, me habéis hecho entender vuestro anhelo de que se restableciese aquella Constitución que, entre el estruendo de las armas hostiles, fue promulgada en Cádiz el año 1812, al propio tiempo que con asombro del mundo combatíais por la libertad de la patria. He oído vuestros votos, y cual tierno padre he condescendido a lo que mis hijos reputan conducente a su felicidad.  He jurado esta Constitución por la cual suspirabais y seré siempre su más firme apoyo (…) Marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional (…)” En Palacio de Madrid el 10 de enero de 1820, publicado en la Gazeta Extraordinaria de Madrid dos días después.

DECRETO DE FERNANDO VII EN 1823

“Bien públicos y notorios fueron a todos mis vasallos los escandalosos sucesos que precedieron, acompañaron y siguieron el establecimiento de la Democrática Constitución de Cádiz en el mes de marzo de 1820; la más criminal traición, la más vergonzosa cobardía, el desacato más horrendo a mi Real Persona, y la violencia más inevitable, fueron los elementos empleados para variar esencialmente el Gobierno fraternal de mis reinos a un código democrático, origen fecundo de desastres y desgracias. Deseando proveer de remedio las más urgentes necesidades de mis pueblos y manifestar a todo el mundo mi verdadera voluntad (…) he venido a decretar lo siguiente: son nulos y de ningún valor todos los actos del Gobierno llamado Constitucional que han dominado a mis pueblos desde el 7 de marzo hasta hoy 1 de octubre de 1823

EL REY FERNANDO VII RESTABLECE LA PRAGMÁTICA SANCIÓN

«Sorprendido mi Real ánimo en los momentos de agonía a que me condujo la grave enfermedad, de que me ha salvado milagrosamente la Divina Providencia, firmé un decreto derogando la Pragmática Sanción de 29 de marzo de 1830 (…) La turbación y la congoja de un estado en que se me iba la vida, indicarían sobradamente la indeliberación de aquel acto (…) Ni como Rey pudiera yo destruir las leyes fundamentales del reino (…)  ni como padre pudiera, con voluntad libre, despojar de tan augustos y legítimos derechos a mi descendencia (…)  la perfidia consumó la terrible trama que había principiado la seducción (…) Instruido ahora de la falsedad con que se calumnió la lealtad de mis amados españoles(…)  declaro solemnemente de plena voluntad que el decreto firmado en las angustias de mi enfermedad, fue arrancado de mi sorpresa (…)  y que es nulo y de ningún valor(…)”  .

Palacio de Madrid,  31  de diciembre de 1832. Fernando VII.

ANEXO: Se puede visualizar un documental de RTVE pulsando aquí

6.1. El reinado de Isabel II(1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845

La primera guerra carlista

El periodo que sucede a Fernando VII es el de la implantación del parlamentarismo, al que se llega mediante el camino dramático de superar la primera guerra carlista provocada por la ausencia de un descendiente masculino. Fernando VII cede la  herencia del trono a su hija Isabel, nacida en 1830, derogando  la Ley Sálica de 1713  que impedía reinar a las mujeres. Por la Pragmática Sanción  permite gobernar a su hija y  es nuevamente  sancionada por el Rey en 1833  poco antes de su  muerte. Con ello se frustran las expectativas del hermano del rey,  Carlos María Isidro, que se subleva. Mientras Isabel alcanza la mayoría de edad se sucederán dos regencias, la primera, de su madre María Cristina tiene que acometer el conflicto de la primera guerra carlista  buscando la alianza con los liberales y contando con la mayoría de mandos del  ejército regular y del territorio. A su lado está la Administración, las altas jerarquías eclesiásticas, las ciudades, los burgueses y las profesiones liberales  (abogados, médicos …). Carlos Mª Isidro que no acepta a Isabel, se convierte en opositor belicista y proclama desde  Portugal sus derechos dinásticos (Manifiesto de Abrantes). Las ciudades de Talavera, Bilbao o Álava le reconocieron como rey y los carlistas que apoyarán a don Carlos Mª pertenecen a los sectores absolutistas que defienden los principios de Altar y el Trono, (“Dios, Patria, Fueros, Rey”). A ellos se una parte de la nobleza, una menor parte del ejército y el bajo clero. En la zona norte peninsular la mayor parte del campesinado y el artesanado se adhirieron al carlismo para defender los fueros del País Vasco y Navarra que les garantizaba una serie de libertades y privilegios y evitaba los cambios económicos liberales.

Las tres fases discurren de esta manera:  En la primera los carlistas consiguen asentarse en el País Vasco, Navarra y en las montañas de Cataluña y Maestrazgo gracias a las victorias obtenidas, dirigidas inteligentemente por Zumalacárregui; que por otra parte, actuó sangrientamente con sus prisioneros. El final de esta fase lo marca la derrota en el verano de 1835, cuando los carlistas se empeñan en  tomar Bilbao para convertirla en capital para su Estado, en vez de dirigirse hacia Madrid. El sitio fracasó y  se cobró la vida de uno de sus principales líderes, el general Zumalacárregui. La segunda fase se desarrolla entre 1835-37. Los carlistas derrotados en Luchana y en Navarra intentan abrir nuevos frentes hacia Valladolid y Segovia, pero sin una acción definitiva hacia Madrid ni obtener un respaldo suficiente se retiraron hacia el Norte. La tercera fase se desarrolla entre 1837 y 1840; es una etapa de acciones guerrilleras carlistas que evitaban el choque directo. Pero el carlismo dividido, enfrentados los castellanos contra los navarros, allana el camino para desembocar en el Convenio (abrazo) de Vergara entre el general isabelino Espartero y el general carlista Maroto, en 1839. El gobierno liberal respetaba los fueros mientras que los carlistas, aseguradas sus pagas y ascensos reconocían a Isabel como reina dejando atrás un desastre humano y económico, que lastraría el desarrollo del país. La pacificación en el norte permitió a los liberales recuperar totalmente Cataluña y  reducir al rebelde Cabrera asentado en el Maestrazgo terminando momentáneamente el problema carlista en 1840.

Evolución política, partidos y conflictos.

Durante la minoría de edad de Isabel, se inicia la regencia de Mª Cristina cuyo periodo se pude calificar como de un reformismo desde arriba, ya que la acción de gobierno, dirigida sucesivamente por Cea Bermúdez y Martínez de la Rosa estuvo guiada desde palacio. Además se legisla a favor de la libertad económica y de la Administración pública, con una destacada labor del ministro de Fomento, Javier de Burgos estableciendo una división provincial en 1833, antecedente de la actual. Políticamente se elabora el Estatuto Real de 1834.  Este inicio del parlamentarismo trae como consecuencia la formación de partidos. El liberalismo español queda dividido  en dos grandes  corrientes: los moderados  con su programa de ley y orden eran la versión oligárquica y conservadora, partidarios de restringir los principios liberales insistiendo en los poderes del monarca  (quedará plasmado todo ello en la Constitución de 1845). Mientras los progresistas defienden los principios liberales en su plena extensión,  partidarios de la soberanía nacional,  la Milicia Nacional,  y de una mayor libertad religiosa y amplia participación civil tanto en Ayuntamientos como en las Cortes, cuyos principios quedan reflejados en la Constitución de 1837.

La regente Mª Cristina acosada por los carlistas, los disturbios populares  y la movilización política de juntas y Milicia Nacional,  decide conceder  el gobierno a un  progresista, Juan Álvarez de Mendizábal, en septiembre de 1835. Mendizábal pone fin al Antiguo Régimen al recuperar  la legislación promulgada en Cádiz y durante el Trienio Liberal ( libertad de industria y comercio, la supresión de los mayorazgos, la abolición del régimen señorial y la Inquisición, etc). La regente María  Cristina renunció a gobernar tras el pronunciamiento de 1840. El general Espartero,  será nombrado regente en las Cortes de 1841. El general Espartero, reciente vencedor de los carlistas,  contaba con el apoyo de los liberales progresistas. Pero en nombre de la libertad, gobernó hasta 1843 de manera dictatorial, reprimiendo a los moderados y evitando someterse a las Cortes, por lo que se ganó el rechazo de todos: su  librecambismo ponía en peligro la incipiente industria catalana.  A la oposición se unen los vascos y navarros obligados aceptar la reordenación de sus fueros. La Iglesia tampoco estaba contenta con las desamortizaciones y la supresión del diezmo. Después de tres años de regencia, nadie apoyaba al general liberal. En 1843 se inició una revuelta militar encabezada por Narváez, que hizo caer al Gobierno. Espartero huyó y se exilió en Londres.

A partir de las regencias se distribuye el reinado efectivo de Isabel II entre los gobiernos sucesivos:  moderados (Década Moderada 1844-1854), el bienio progresista de 1855 y 1856, para terminar con gobiernos moderados, ya sea de Narváez o de la ecléctica Unión Liberal.

La regencia de Espartero acabó debido al pronunciamiento militar del general Ramón María Narváez . Se proclama la mayoría de edad a la heredera Isabel que contaba con 13 años y asume el trono de España (1843). Isabel II encarga la formación de Gobierno al partido moderado, liderado por el propio Narváez (1844) que introduce una versión restringida y conservadora del liberalismo que se conoce como liberalismo doctrinario.

En esta etapa de la década moderada se realizan algunas reformas político-administrativas importantes para hacer un estado uniformado  y centralizado: reforma tributaria diseñada por Mon y Santillán. Igualmente se legisla un Código Penal y se  prepara el Código Civil. Hay que añadir nuevas iniciativas como la Ley de Municipios y  la Ley de Funcionario. En 1844 se crea la Guardia Civil, cuerpo policial de carácter militar destinado a mantener el orden de las zonas rurales y proteger los caminos. Se aborda la creación de un sistema educativo. Los políticos moderados intentan un acercamiento a la Iglesia en 1851 cuando firman el Concordato. Mientras tanto crece la oposición al gobierno al nacer el partido demócrata (1849) y  desarrollarse la segunda guerra carlista.

El Bienio Progresista (1854-1856) Arranca con el pronunciamiento militar conocido como «la Vicalvarada». Su instigador fue el general Leopoldo O’Donnell. En este alzamiento participan amplios sectores liberales y populares de ciudades como Zaragoza, Barcelona y Madrid. El movimiento pretende que Isabel II  admita las reformas más democráticas,  según se afirma en el Manifiesto de Manzanares  redactado por el liberal Antonio Cánovas. A partir de este golpe comienza una nueva etapa política de dos años, plasmada en una nueva carta constitucional que no se puso en práctica, por lo que se conoce como «non-nata. Isabel II pide al general progresista Espartero que forme Gobierno, volviendo al primer plano volviéndose a adoptar  medidas radicales.  Ejemplos de ello son la expulsión de  los jesuitas de España acusados de conspirar o la prohibición de las procesiones y las manifestaciones externas del culto católico. Otra medida importante del Gobierno es la aplicación de una segunda desamortización (1855), según el plan de Pascual Madoz. Entre la obra legislativa destaca la Ley de Ferrocarriles (1855), y al año siguiente  se promulga una Ley Bancaria, que facilita las inversiones exteriores.

La última etapa del reinado de Isabel II es un  retorno  al moderantismo (1 856-1 868)

El general Narváez es puesto de nuevo al frente del Gobierno, alternando durante los siguientes años  con  gobiernos de O ‘Donnell. En su quehacer se promulga  la  Ley de Educación en 1857 a propuesta de Claudio Moyano. Las críticas aumentan por la dura represión contra las revueltas campesinas  y el conocimiento de las manipulaciones  electorales. La mayor prosperidad coincide con el Gobierno del general  O ‘Donnell,  «gobierno largo» de cinco años. Está formado por miembros del grupo político conocido como “Unión Liberal”, conglomerado de moderados y centro-liberales.  Este Gobierno se beneficia de la expansión comercial. La formación carece de un programa político concreto pero desarrolla una política exterior que intenta imitar a las grandes potencias europeas. En este sentido, se  apoya a los franceses enviando tropas a la Cochinchina, que hoy forma parte de Vietnam, y se mandan  expediciones militares al norte de África. Ahí cobra relevancia el general Prim que de nuevo dirige un ejército en México para mayor  mérito y fama personal. Frente a la política  de los moderados, aumentan las solicitudes de unos derechos civiles más amplios, en parte expuestos por el Partido Demócrata que capta adeptos entre las capas intelectuales. Aparecen nuevas formaciones como el republicanismo, o la creación de  las primeras organizaciones obreras impulsoras de las agitaciones entre el campesinado jornalero. La crisis y desestabilización politica marcan los años de 1866 a 1868). En este periodo la monarquía queda en entredicho por una variedad de factores a los que no es ajeno la muerte de los dirigentes Narváez y O ‘Donnell  y la crisis económica. A todo ello se une la sucesión de malas cosechas y crisis de subsistencias. El malestar se extiende por todo el país, arrecian las agitaciones sociales, las conspiraciones militares y la crítica política en la prensa y en la Universidad. Tras la destitución de los profesores universitarios republicanos Castelar y Sanz del Río, y las consiguientes protestas estudiantiles, el ejército actúa duramente (noche de San Daniel). Hay nuevos pronunciamientos progresistas  alentados por el general Prim, que fueron reprimidos  (fusilamiento de los sargentos del cuartel de San Gil). La Corte y la propia reina se desprestigian día a día. Como alternativa a la crisis, progresistas y demócratas hacen retraimiento y forman una alianza contra el gobierno  en el Pacto de Ostende (1866). Pretenden destronar a Isabel II y convocar Cortes por sufragio universal. La Revolución de 1868 conseguirá estos objetivos

Textos legislativos sucesivos

Manifiestan la elaboración legal según el punto de vista político del momento. Son textos a la medida del partido gobernante.

El primer reformismo consiste en el Estatuto Real de 1834. No es una constitución,  sino una carta otorgada que presentaba las siguientes características: No hay división de poderes, ni soberanía nacional ni reconoce derechos individuales. Reafirma el poder de la Corona, ya que las Cortes tenían una función meramente consultiva. Posee un carácter fuertemente elitista. Se estructura en torno a un sistema representativo muy restrictivo organizado en dos cámaras: el Estamento de Próceres formado por los grandes de España y por altos cargos religiosos a los que acompañan los grandes  propietarios y hombres de la cultura nombrados directamente por la Corona; y por otra parte el Estamento de Procuradores elegidos por sufragio censitario muy restringido. Con todas las limitaciones de esta estructura, sirve, sin embargo, para favorecer el surgimiento de tendencias políticas que dan lugar a los partidos políticos clásicos.

La vuelta de Mendizábal supuso la elaboración de un modelo constitucional progresista, representada por la  promulgación de una nueva Constitución en julio de 1837. Se trata de un texto algo más moderado que la Constitución de 1812 :  Queda enunciada la soberanía nacional. Las Cortes abandonan el sistema unicameral,  sustituido por dos cámaras colegisladoras, el Senado y el Congreso de los Diputados, el rey tenía derecho a veto al poder no sancionar un proyecto de ley evitando proponerse en toda la legislatura.  El Congreso era elegido por sufragio masculino directo censitario,  menos restrictivo que el Estatuto Real. Los miembros del Senado eran seleccionados por el rey de una lista electiva. Se describen los derechos individuales, como la1ibertad de expresión, igualdad, inviolabilidad del domicilio…la libertad religiosa está implícita. Se da carta jurídica a la Milicia Nacional, fuerzas armadas ligadas al progresismo y a las ciudades, utilizadas  para defensa de los ataques carlistas.

La alternativa constitucional moderada está representada por la Constitución de  1845, referencia del moderantismo,  en la que se otorgaban más poderes a la Corona que poseía veto sobre las leyes, y se recortan los del Parlamento. No se proclama la soberanía popular sino la conjunción  histórica del rey con las Cortes El sistema legislativo era bicameral  y se mantiene el sufragio censitario.  y pueden ser elegidas las personas procedentes de los sectores sociales que tenían propiedades o aquellas distinguidas por su profesión (abogados, cargos gubernamentales, magistrados, etc.). Los congresistas se nombran por 5 años y los senadores vitalicios La religión oficial era la católica.

ANEXO: para complementar el texto se puede visualizar De la serie Memoria de España de RTVE  (0-20´) pulsando aquí

Y la etapa posterior: Por la senda liberal  a partir de estos minutos :20-52

ANEXO AL TEMA 6.1:

MANIFIESTO DE CARLOS MARÍA ISIDRO

“¡Cuán sensible ha sido a mi corazón la muerte de mi caro hermano! Gran satisfacción me cabía en medio de las aflictivas tribulaciones, mientras tenía el consuelo de saber que existía, porque su conservación me era la más apreciable: Pidamos todos a Dios le dé su santa gloria, si aún no ha disfrutado de aquella eterna mansión.

No ambiciono el trono; estoy lejos de codiciar bienes caducos; pero la religión, la observancia y cumplimiento de la ley fundamental de sucesión y la singular obligación de defender los derechos imprescriptibles de mis hijos y todos mis amados sanguíneos, me esfuerzan a sostener y defender la corona de España del violento despojo que de ella me ha causado una sanción tan ilegal como destructora de la ley que legítimamente y sin alteración debe ser perpetuada.

Desde el fatal instante en que murió mi caro hermano (que santa gloria haya), creí se habrían dictado en mi defensa las providencias oportunas para mi reconocimiento; y si

hasta aquel momento habría sido traidor el que lo hubiese intentado, ahora será el que no jure mis banderas, a los cuales, especialmente a los generales, gobernadores y demás

autoridades civiles y militares, haré los debidos cargos cuando la misericordia de Dios, si así conviene, me lleve al seno de mi amada patria, y a la cabeza de los que me sean fieles.

Encargo encarecidamente la unión, la paz y la perfecta caridad. No padezca yo el sentimiento de que los católicos españoles que me aman, maten, injurien, roben ni cometan el más mínimo exceso. El orden es el primer efecto de la justicia; el premio al bueno y sus sacrificios, y el castigo al malo y sus inicuos secuaces, es para Dios y para la ley, y de esta suerte cumplen lo que repetidas veces he ordenado”

Abrantes,1 de octubre de 1833

6.2. El reinado de Isabel II(1833-1868): la desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. De la sociedad estamental a sociedad de clases

De las reformas económicas del reinado de Isabel II destacan las desamortizaciones. Afecta al tema de la Hacienda del Estado e igualmente a la distribución de la propiedad. Pero no son las únicas medidas emprendidas durante este periodo. Para la reforma de la propiedad  fue decisiva la desaparición del régimen señorial y del mayorazgo promovidos por el mismo ministro que la desamortización, Mendizábal. En este caso se desamortizan los bienes del clero regular en 1836 y los bienes del clero secular en 1837 durante la regencia de María Cristina dada la minoría de edad de Isabel. Se recurre a un sistema que tenía sus antecedentes en Godoy (durante Carlos IV).

La Ley de Desamortización emprendida por Mendizábal desde 1836 afecta a los bienes del clero regular y permite al Estado incautarse de sus bienes inmuebles para después venderlos en pública subasta y así obtener dinero para pagar la deuda pública. Su deseo es obtener solvencia contra los carlistas y movilizar unos bienes adecuados al desarrollo de la industria y comercio. Incorpora al mercado un enorme porcentaje de propiedad agraria y urbana, lo que beneficia a la clase burguesa urbana y al campesinado acomodado, más adepto si cabe,  al régimen liberal. Los perjudicados son los campesinos sin tierras, que vieron frustradas sus expectativas y aumentados sus alquileres,  proclives a la conflictividad durante más de un siglo. La desamortización eclesiástica se completó en 1841 con la inclusión de los bienes del clero secular, aunque esta medida apenas tuvo vigencia, ya que fue suspendida por los moderados en 1844.

Durante la etapa del bienio progresista, se proyecta la aplicación de una segunda desamortización (1855), según el plan de Pascual Madoz, que supone la incautación de los bienes propios y comunales de los municipios. Las consecuencias de esta desamortización producen la ampliación de las tierras cultivadas, pero  también provoca un empeoramiento de las condiciones de vida de los jornaleros. y de los agricultores más desfavorecidos , para quienes estos terrenos (de los que obtenían frutos, leña, pastos, etc.) servían como complemento de su economía.

De la sociedad estamental a sociedad de clases

La población española se caracteriza por un progresivo crecimiento, desde los 11´5 millones iniciales a más de 18 millones pero todavía con  altas tasas de mortalidad, sobre todo infantil ( 29‰ en 1900). El éxodo rural tendrá una doble dirección: emigración ultramarina  y por otra parte hacia el ámbito urbano, cuyo resultado geográfico manifiesta una mayor aglomeración   periférica

Las características sociales de España tradicional permanecen en parte de la sociedad del siglo XIX en un mundo predominantemente agrario y una mentalidad de valores aristocráticos y religiosos. A lo largo del siglo XIX el impacto de la industrialización llevará a una modificación de las relaciones sociales y a un crecimiento del mundo urbano ligado a la industria y a los servicios. Así cabe calificar a España como una sociedad dual, donde persisten, por un lado, aspectos del Antiguo Régimen y por otro el impacto de la industrialización y la revolución liberal  con sus leyes abren las puertas a la sociedad de clases, basada en principios de libertad, igualdad y propiedad.

España introduce avances políticos pero manifiesta gran lentitud en la modernización y movilización social. Los datos de este dualismo muestran la  cuadruplicación del número de comerciantes y personas dependientes de ellos; pero a la vez el muestreo aporta un analfabetismo extenso que se cifra en un 75% en 1877. La tarea legislativa elimina tradicionales escollos como mayorazgos, señoríos, privilegios fiscales …que hacen emerger los valores burgueses en un contexto de creciente urbanización y diseño de ensanches propios de la ciudad industrial.

La estructura de la sociedad española del siglo XIX consta de una clase alta que incluye a una élite poderosa de reducida proporción que concentra en sus manos la mayoría de la riqueza. Dentro de esta minoría se pueden distinguir varios grupos, la nobleza que tras la revolución liberal continúa reteniendo la propiedad de la tierra, a la que aplica una ideología económica anticuada y rentista, la burguesía reforzada económicamente gracias a las desamortizaciones, con gran desarrollo de la burguesía periférica vasca, catalana, malagueña… también en ciudades de la Meseta norte (Valladolid, Zaragoza), y del núcleo financiero de Madrid reforzado por la construcción y el ferrocarril. Por último hay que mencionar la oligarquía dirigente, formada por notables provinciales y los cargos políticos y militares que suelen enlazarse matrimonialmente con los anteriores.

Las clases medias computan un número escaso, no superior al 5% en 1870. Estos grupos intermedios, muchos de ellos titulados universitarios en Derecho y Medicina engloban desde empleados públicos hasta la clase media mercantil e industrial. Se añaden las profesiones liberales y los pequeños y medianos rentistas y propietarios agrarios.

Las clases populares constituyen la nutrida base de la pirámide social. Manifiestan diferencias muy acusadas en su composición entre el campo y la ciudad y entre el mundo preindustrial y el industrial. El mundo rural acoge todavía a finales de siglo un 70% de la población y dentro de él los jornaleros sin tierras constituyen el 35%, que intentan solucionar emigrando a las ciudades. Por su parte, los asalariados trabajan en unas condiciones muy negativas configurando muy lentamente una conciencia de clase obrera

Analizando la población por sectores, aparece una disminución de la población eclesiástica. Se mantiene el rol social de la mujer cuya incorporación al mundo laboral fue escasa, salvo en el servicio doméstico urbano , en las faenas agrícolas o las bajas cualificaciones y escasas remuneraciones de la industria. Concepción Arenal puede ser considerada como pionera de la reivindicación de la igualdad de géneros y de la extensión de derechos. Los militares acumulan un excesivo número de jefes y oficiales.

6.3. El Sexenio Democrático (1868-1874): la constitución de 1869. Evolución política: gobierno provisional, reinado de Amadeo de Saboya y Primera  República.

La aguda crisis política y económica que se produce a finales del reinado de Isabel II provoca su salida y la experimentación entre 1868 y 1874 de diversos modelos políticos en un periodo convulsivo conocido como Sexenio Democrático. La crisis política se manifestaba en levantamientos militares como el del cuartel de San Gil, o el fallecimiento de los principales líderes anteriores (O´Donnell en 1867, Narváez en 1868). El régimen isabelino se había vuelto más reaccionario en manos de una camarilla de moderados, hacia los cuales la reina no ocultaba su favoritismo y tuvo como reacción la firma el Pacto de Ostende en 1866 entre los progresistas y demócratas para derrocar a la reina. La Unión Liberal se unió al pacto el año siguiente. La crisis económica abarcaba diversos ámbitos financiero,  agrario, de abastecimiento, concluyendo en un aumento de paro.

La revolución producida en 1868 conocida como «La Gloriosa», se inició con la sublevación del almirante Topete en Cádiz, apoyado por los generales Prim (progresista) y Serrano (unionista). El movimiento se extendió por todas partes impulsado por la Junta revolucionaria y su manifiesto de “¡Viva España con honra!” . Poco tiempo después Serrano supera al ejército gubernamental en  Alcolea e Isabel II huía a Francia.

Se formó  un gobierno provisional presidido por Serrano y con la ausencia de los demócratas, cuyo principal objetivo fue la  convocatoria de elecciones a Cortes constituyentes mediante sufragio universal masculino directo. En las Cortes salientes sale una mayoría de progresistas y unionistas pero con representación de republicanos y carlistas; los republicanos pretendían cambios políticos radicales y orientar la revolución hacia la justicia económica y social. Sus propuestas coincidían con las de las juntas revolucionarias disueltas por el gobierno provisional

El texto de la Constitución elaborado por las Cortes de 1869 recoge los principios de los progresistas y demócratas fundamentalmente. El régimen o sistema político era de una monarquía parlamentaria. Las características parten de una explícita declaración de la soberanía nacional y de la división de poderes. Se establecía una declaración de derechos individuales en diferentes ámbitos: sufragio universal masculino, libertad de imprenta, libertad de culto y por primera vez el derecho de reunión y asociación.

Se otorgaba un gran protagonismo a las Cortes bicamerales y se limitaba el poder del rey. De tal manera que era una monarquía democrática – el rey reina pero no gobierna. El poder ejecutivo reside en el rey que lo ejerce por medio de sus ministros, y los Tribunales ejercen el poder judicial.

Una vez aprobada la constitución, el general Serrano, presidente del gobierno provisional, fue nombrado regente durante 1869 y 1870 y el general Prim jefe de gobierno. La tarea inmediata era encontrar un candidato para el trono español, pero apareció la insurrección cubana en octubre de 1868 al grito de “¡Viva Cuba libre!” lanzado por Céspedes.  Amadeo de Saboya pareció la persona más indicada para el trono español frente a otros pretendientes como el carlista, o el duque de Montpensier o Leopoldo de Hohenzollern.  Amadeo de Saboya aceptó el trono propuesto por las Cortes españolas y la aquiescencia de las potencias europeas.

El reinado de Amadeo I (enero de 1871 a febrero de 1873) se caracteriza por una permanente inestabilidad social y política que comienza por el asesinato de Prim, su principal valedor y cohesionador de las tendencias democráticas, tres días antes de su llegada a finales de diciembre de 1870. Tuvo que afrontar la rebelión de los partidarios carlistas, que inician la tercera guerra carlista proponiendo a Carlos VII como rey desde 1872  hasta su derrota en 1876. Crece la división interna de la coalición mayoritaria, sus enfrentamientos y la consecuente aparición de nuevos partidos como el Constitucionalista de Sagasta o el Partido Radical de Ruiz Zorrilla. A la agitación social en la península organizada por las asociaciones formadas en el nuevo ámbito de libertad, se une la extensión del conflicto en Cuba en una guerra que va a durar diez años (1868 a 1878). En este contexto aprovecha Amadeo I un pretexto menor para abdicar de la corona española.

La Primera República (1873-1874) se proclama unas horas después de la abdicación del rey en una sesión conjunta del Congreso y Senado. En menos de un año se sucederán cuatro presidentes. El primer elegido por las Cortes es Estanislao Figueras que representa un modelo de República unitaria;  entre un constante desorden social convoca elecciones a unas Cortes Constituyentes. El resultado triunfante de los republicanos federalistas por mayoría absoluta elige como presidente a Pi y Margall. Su mandato se ve desbordado por la radicalización del movimiento cantonalista que tenía en Cartagena una fuerte actuación, y que estaba extendida por muchas ciudades del sur  y del levante. No pudo alcanzar una aprobación para el proyecto de constitución republicana. En medio de  los conflictos de una huelga general, la sublevación cantonalista, y el recrudecimiento de las guerras carlista y cubana  Pi y Margall dimite sucediéndole Salmerón. Este tercer presidente da plenos poderes al ejército,  que consigue sofocar la sublevación cantonalista. Pero su actuación acaba cuando dimite por oponerse a la firma de penas de muerte para los líderes rebeldes. Emilio Castelar, cuarto presidente, se limita a restablecer el orden y su programa más a la derecha se verá interrumpido por el golpe de Estado del general Pavía en la noche del dos de enero de 1874, que con fuerzas de la Guardia Civil disuelve las Cortes, acabando con la Primera República. Serrano se convirtió en Jefe de Gobierno, mientras se aclaraba la restauración borbónica.

7.1. La Restauración Borbónica: (1874-1902): Cánovas del Castillo y el turno de partidos. La constitución de  1876

            Durante el gobierno de Serrano instaurado al final del Sexenio Democrático, el partido alfonsino liderado por Antonio Cánovas del Castillo preparaba el regreso de los Borbones y proponía el Manifiesto de Sandhurst firmado por Alfonso (hijo de Isabel II) El general Martínez Campos se adelanta a la diplomacia y da un golpe militar desde Sagunto  en  diciembre de 1874 proclamando rey a Alfonso XII. Comenzaba así el periodo conocido como Restauración que se prolongará hasta 1931 cuando lo sustituya la Segunda República.

Cánovas del Castillo es el ideólogo de esta etapa y  aspiraba a construir un sistema político estable y sólido. Su fuente de inspiración era el modelo inglés, cuya estabilidad se basaba en la alternancia en el gobierno de dos grandes partidos y dos grandes instituciones. Se trataba de aplicar la doctrina inglesa de la balanza de poderes, con el equilibrio entre las fuerzas de la Corona y el Parlamento.

El proyecto político de Cánovas tenía tres componentes: el rey con Cortes, el bipartidismo y una Constitución moderada. Según esto, para él existían dos  instituciones históricas en España, el rey y las Cortes; eran las dos instituciones tradicionales de una Constitución histórica y así las trasvasará a la Constitución escrita de 1876. Otro componente es el bipartidismo; para ponerlo en práctica configuró el partido conservador y organizó su oposición con la colaboración de Sagasta, que creo el partido liberal. El partido conservador se había formado durante el Sexenio Democrático como continuador del partido moderado y agrupaba a unionistas como a los alfonsinos. El partido liberal  aglutinó a la izquierda moderada burguesa, antiguos demócratas y republicanos reconvertidos recogiendo partidarios progresistas y simpatizantes. Todos ellos con la idea civilista  que evitaba la presencia de los militares.

Otro de sus principios fue la flexibilidad que se reflejó en la Constitución elaborada tras la celebración de elecciones, en las que no participaron ni carlistas ni republicanos.

Las nuevas Cortes elegidas elaboraron la Constitución de 1876, de carácter moderado, que se  basaba en la de 1845 y algunos derechos de 1869. La elasticidad de su articulado dejaba una compatibilidad para distintos tipos de gobiernos, quienes precisarían muchos de sus aspectos no cerrados en la Constitución. Establece la soberanía compartida entre el  rey y las Cortes  recogiendo los planteamientos del liberalismo doctrinario. El rey mantenía el poder ejecutivo con amplios poderes. El poder legislativo los constituían  dos Cámaras: El Congreso era elegido por los ciudadanos y el Senado se componía de personalidades y notables  vitalicios, unos por nombramiento regio, otros elegidos por sufragio censitario. Había una declaración de derechos  con carácter general (reunión, expresión, inviolabilidad domicilio…). Se declaraba al  catolicismo como religión oficial del estado, aunque se reconocía la  libertad individual de culto. El poder judicial juzgará sobre unos mismos Códigos con  un solo fuero para todos los españoles.

El sistema canovista preveía una alternancia pacifica del poder de los dos partidos principales de forma pactada, era el turnismo. El proceso se desarrollaba de la siguiente manera: Cuando un partido consideraba que le había llegado el momento de gobernar, o dejar el gobierno lo pactaba con el otro partido y con el rey. Se  disolvían las Cortes y se convocaban nuevas elecciones manipuladas. La oligarquía formada por los altos cargos políticos y personajes influyentes de ambos partidos transmitían las instrucciones a los gobernadores civiles de cada provincia. Estos elaboraban una lista de los candidatos que habían de salir elegidos en cada localidad y daban instrucciones a los caciques, personalidades de la localidad con poder e influencias que manipulaban de forma directa los resultados electorales de las distintas poblaciones. La manipulación podía llegar al encasillado o establecimiento de listados con nombres incluso foráneos del lugar como eran los cuneros y  al fraude en la votación o pucherazo introduciendo más papeletas.

El partido conservador gobernó  entre otros periodos desde 1875 a 1881 terminando con dos problemas fundamentales heredados: vence a los carlistas en su tercera intentona bélica y solventa la guerra de los diez años en Cuba con la paz de Zanjón. Eliminó los fueros vascos aunque mantuvo una fiscalidad propia. A partir de entonces gobernó el partido liberal hasta 1890.

María Cristina de Habsburgo asume la regencia tras la muerte de Alfonso XII en 1885 hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII. Esta nueva etapa comenzó con un gobierno del partido Liberal de Sagasta  durante casi cinco años. Los liberales promulgaron medidas importantes como La Ley de Asociaciones (1887) que permitía la legalización de las organizaciones obreras, La Ley del Jurado (1888) y  La Ley de Sufragio Universal que ampliaba el número de electores masculinos a su máximo. También legisla el fin de la esclavitud en Cuba prometida en la paz con los rebeldes.

El final de siglo se ve ensombrecido por el asesinato de Cánovas (1897) a manos de un anarquista y la crisis de 1898. Pero el propio sistema era criticado por algunas personalidades tal que Benito Pérez Galdós y por el naciente regeneracionismo. La oposición representada por los  republicanos y la aparición de partidos obreros y nacionalistas reclamaron un cambio de rumbo que no se realizó en aquéllos momentos.

7.2. La Restauración Borbónica (1874-1902): Los nacionalismos catalán y vasco y el regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino.

Los movimientos  nacionalistas aprovechan su tradición cultural arraigada en una lengua propia y el deseo de recuperar antiguos fueros, o en todo caso,  evitar el centralismo estatal. Nacionalismos especialmente referidos al mundo catalán y vasco, pero que también están presentes en Galicia, en el espacio valenciano y Andalucía.

El regionalismo y nacionalismo catalán tiene tres aspectos más o menos sucesivos, que no excluyentes,  a lo largo del siglo XIX. Primeramente emerge el movimiento cultural, luego el planteamiento teórico de lo identitario, y posteriormente el afloramiento de organizaciones políticas. Se empieza por reivindicar la historia, la lengua y costumbres propias en un movimiento denominado Renaixença, dentro de un contexto europeo de vuelta al pasado. Así, se celebran certámenes poéticos como en los Juegos Florales de 1859 y se difunden escritos en lengua catalana.  Posteriormente, ya en la Restauración, se forman agrupaciones  como el Centre Catalá, con una elaboración de principios catalanistas aglutinados y  liderados por Valentí Almirall y su manifiesto “Lo Catalanisme” (1886); contemporáneamente expone  Jacint Verdaguer sus escritos nacionalistas con una  visión rural y antiliberal.  Las Bases de Manresa (1892) redactadas por la burguesía de la Unió Catalanista constituyen el primer programa explícito del nacionalismo  catalán dirigido a la formación de una Autonomía.

En esta mutación de los regionalismos a los nacionalismos adquiere gran importancia la crisis de 1898. La Lliga Regionalista  de Prat de la Riba y F.Cambó salta de simple asociación a primer gran partido conservador. Pompeu Fabra establecerá las normas de la ortografía catalana en 1913.

El nacionalismo vasco surge en la primera reunión vasca (batzoki) de 1894 tras perder los fueros por la derrota de la tercera guerra carlista( conservarán cierta autonomía financiera hasta la actualidad). Sabino Arana redacta una declaración inicial de carácter confesional, defensora de la lengua y la raza vasca y con postulados coyunturales (anti-industrial ) Su punto de partida es radicalmente anti-españolista, rechazo al inmigrante maketo que se traduce en el primer partido vasco, el Bizkai-Buru-Batzar (1895) embrión del Partido Nacionalista Vasco. También pretende recuperar los territorios vascos que se extienden por y alrededor de las tres provincias vascongadas

Sabino Arana consigue un escaño en la Diputación de Vizcaya (1898) desde donde denunció el retroceso del vascuence, el caciquismo y la quiebra de la moralidad tradicional. Un giro radical en 1902 hace proponer la creación de una Liga de Vascos Españolistas que trabaje para una autonomía dentro de la unidad española. Su inmediata muerte (1903) impidió el desarrollo y difusión de este viraje, dejando al PNV con dos corrientes internas, una posibilista y moderada y otra de tipo aberriano fiel a los primeros planteamientos más radicales.

El galleguismo conoce una reactivación cultural a mediados de la centuria decimonónica denominado Rexurdimento con la escritora Rosalía de Castro . La coyuntura de la Primera República permite el surgimiento de federalistas y regionalistas. Manuel M. Murguía promueve la fundación de una Asociación Regionalista Gallega (1891) dirigida a la promoción de la lengua gallega dentro de un ámbito descentralizado.

El valencianismo tiene una línea conservadora definida por Teodoro Llorente, dirigida a una promoción literaria del valenciano y ligada a la asociación Lo Rat Penat. La identidad valenciana aparece en algunos escritos de  Tramoyeres o de F.Barberá.

En Andalucía Blas Infante promueve la apertura de centros andaluces y publica en 1915  El ideal Andaluz donde  reivindica la creación de una Mancomunidad andaluza.

El movimiento obrero y campesino

Los inicios se dan por la precariedad de la situación a la que están sometidos los trabajadores durante la década de 1830, creándose asociaciones de ayuda mutua para los casos de enfermedad o de pérdida del trabajo. Las primeras asociaciones obreras fueron muchas veces prohibidas, las primeras se formaron en Barcelona, Málaga y Alcoy y dirigidas a partir de 1855 por la Junta de Directores de la Clase Obrera. Esta organizó la primera huelga general de la historia de España por las zonas fabriles de Cataluña reivindicando libertad de asociación, un horario laboral estable, creación de una junta mixta de patronos y obreros, y la limitación del despido libre. Ante la desestabilización producida, se prohibieron las sociedades obreras. Será durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874) cuando las leyes recojan la libertad de asociación, lo que permitirá al anarquista Giuseppe Fanelli visitar España y fundar los primeros núcleos obreros.

El verdadero desarrollo se produce desde entonces, con la fundación de la Federación Regional Española (1870). Tras la división de la AlT en 1871 a nivel internacional, el congreso de obreros español reunido en Córdoba se adhirió a los planteamientos bakunistas, mientras que en Madrid, de forma paralela, se formaba una sección de inspiración marxista dirigida por Paul Lafargue, yerno de Karl Marx. Así el movimiento obrero español quedó dividido en dos, anarquista y marxista. En 1879 un grupo madrileño con predominio de impresores y oficios cualificados funda en la clandestinidad el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el tipógrafo Pablo Iglesias a la cabeza. Sus aspiraciones declaradas eran: «la abolición de clases, o sea, la emancipación completa de los trabajadores; la transformación de la propiedad individual en propiedad social o de la sociedad entera; la posesión del poder político por la clase trabajadora». Aprovechan la nueva Ley de Asociaciones del gobierno liberal de Sagasta, para inscribirse oficialmente. Entonces, el PSOE contaba con un reducido número de militantes y alcanza su primer diputado en 1909. Predominan en Madrid, Bilbao, Cantabria y Asturias y en 1888 se creaba la Unión General de Trabajadores (UGT) como sindicato socialista.

Los anarquistas rechazan toda acción política por vía parlamentaria, pero además, dentro de sus filas, empezó a ganar adeptos, tanto entre los campesinos como entre los obreros, la táctica propuesta por Kropotkin, partidario de la violencia terrorista o de la «propaganda por el hecho». El apoyo a la insurrección cantonalista supuso la ilegalización por la dictadura del general Serrano, permaneciendo en la clandestinidad hasta la libertad de asociación decretada por Sagasta. Su actuación apareció en Andalucía. Los años noventa fueron proclives a esta práctica, dentro de un círculo vicioso: atentado, represión con fusilamientos y nuevo atentado. Uno de los atentados anarquistas de mayor resonancia fue el que acabó con la vida del entonces jefe de Gobierno, Cánovas del Castillo, en el verano de 1897. El anarquismo era mayoritario en Cataluña, Valencia, Andalucía y Aragón y esta época sumaba un número muy superior a los socialistas.

El catolicismo se dedica a la preocupación obrera y social a través de distintos cauces. A destacar la actividad del jesuita Antonio Vicent que funda los Círculos Católicos en 1879. La encíclica Rerum novarum (1891) del papa León XIII aporta el marco teórico de los derechos sociales y laborales que irán recogiendo las organizaciones católicas, algunos empresarios y algunos políticos.

7.3. El problema de Cuba y la guerra entre España y Estados Unidos. La crisis de 1898 y sus consecuencias económicas, políticas e ideológicas

Ver texto del  libro páginas 223 a 226, cuyo ESQUEMA  sería:

IMPERIO COLONIAL

Cuba y Puerto Rico: producen azúcar y tabaco

Los nativos  atrapados por las Leyes arancelarias

En 1870 se les quita autogobierno.

            Filipinas tiene escasa presencia española

FACTORES DE LA INSURRECCIÓN

    -Ya hubo en  una Guerra de los diez años 1868-78 que

       termina con la paz de Zanjón…con posibilidad de autogobierno

       Hay  abolición de la esclavitud en 1873

     – Pero se frustran las aspiraciones cubanas.

RESPUESTA INDEPENDENTISTA

            -1892 José Martí funda Partido Revolucionario Cubano.

                        Dirige rebelión de 1895

            -Se envía al general Weiler con una política represiva.

            -Insurrección filipina…Intervienen indígenas y la Liga Filipina

            -El general Polavieja captura al líder rebelde Rizal

            -1897-Asesinato de Cánovas, los rebeldes se relacionan con EEUU

GUERRA Y DERROTA

            -Sagasta propone la autonomía cubana

            -La voladura del Maine lo aprovecha EEUU para declarar la guerra a España

            -Derrota hispana en Cavite, EEUU toma Manila.

            -En Cuba la flota española es atrapada en Santiago.

            -La flota española es aniquilada en Santiago y es ocupado Puerto Rico por EEUU

            -CAUSAS de la derrota: escuadras sin mantenimiento, inferioridad naval, estrategia equivocada

TRATADO DE PAZ

            -Paz de París: España renuncia a Cuba, cede Filipinas, Puerto Rico y Guam

            -Vende a Alemania al año siguiente Carolinas, Marianas, Palao…

            -Un nuevo tratado con EEUU venderá España un lote de islas del Pacífico

CONSECUENCIAS Y CRISIS DEL 98

-Hacienda se beneficia..con superávit, tiene reformas y emisión de deuda

-Repatriación de capitales

-Alguna relación comercial se mantiene con los nuevos países.

-Conmoción: reaccionan republicanos y socialistas, Joaquín Costa

-Críticas: Unamuno, Baroja, Maeztu…dentro de la generación del 98

            Ganivet reivindica lo español

           Regeneracionismo…Joaquín Costa

         Los nacionalismos periféricos  acrecentan su postura.

 

8.1. Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX . El desarrollo urbano

España muestra un  crecimiento lento de la población al largo del siglo XIX, especialmente si se compara con la evolución de la Europa occidental. Contabiliza una subida de cerca de ocho millones al pasar de 10.5 millones (1797) a los 18,5 millones de 1900. Mientras tanto otros países duplicaban claramente sus cifras. Se pueden establecer tres etapas : una primera de incremento relativamente débil donde inciden fuertemente  los conflictos bélicos( Guerra Independencia, Guerra Carlista), una segunda fase de mayor crecimiento (1834 a 1860) para terminar con una tercera fase con un ritmo vacilante y datos similares a los de la primera fase (3ª Guerra Carlista, guerra cubana, etc)

 La causa fundamental de esta diferencia con Europa viene dada por el mantenimiento todavía de una alta mortalidad a pesar de las mejoras higiénicas y médicas. Hay que destacar que en 1900 fallecían 29 personas por cada mil, y que la esperanza de vida en este año era de 35 años. Las causas fundamentales se deben a las epidemias, las enfermedades endémicas y las periódicas crisis de subsistencia. De las epidemias  que se contagian en determinados periodos hay que destacar la fiebre amarilla que azotó el sur de España en el primer tercio del siglo y después el cólera en el segundo tercio del siglo. Se dispersaron enfermedades endémicas como la tuberculosis, la  viruela, sarampión, etc especialmente en la población debilitada y desfavorecida. Las malas condiciones climáticas originaron una escasez de trigo que trae al menos doce crisis de subsistencia durante esta centuria; pero en todo caso tuvo  menor incidencia por un mayor abastecimiento y equilibrio de los precios. Pero esta mortalidad acecha a la infancia con altas tasas de mortalidad, sobre todo infantil ( 29‰ en 1900). La natalidad situada en altas cifras a final de siglo (34 por mil ) no logra despegarse de la mortalidad, y todavía  muestra continuidad del Ciclo Demográfico Antiguo mientras  otros países europeos entraban en periodo denomidado de   Transición.

            En cuanto la distribución de la población española confirma la tendencia centrífuga iniciada en el siglo anterior, con mayor peso de la población periférica, en un conjunto español de carácter rural. La mitad de la población vive en pueblos de menos de 5.000 habitantes y sólo el 9% en ciudades de más de 100.000 habitantes. (1)

            Los movimientos migratorios interiores son escasos en las primeras décadas del siglo porque la agricultura absorbe gran parte del trabajo. Fueron las dos últimas décadas con el desarrollo industrial de Cataluña, País Vasco y Madrid cuando se desarrolle un éxodo rural apreciable. Geográficamente hablando hay un desplazamiento del interior castellano hacia el sur -con la excepción de Madrid- y hacia una concentración en la costa mediterránea y del atlántico sur. Las causas hay que buscarlas en el atractivo de la fertilidad de los valles de sus ríos y en las ricas huertas levantinas. Cataluña se sitúa en la excepcionalidad al crecer al ritmo de los ingleses y franceses entrando en la transición hacia el régimen demográfico moderno ejerciendo sus industrias un atractivo nacional ( Las Baleares le sigue en este régimen demográfico)

            Cuando no existe el atractivo interno, los flujos migratorios van al exterior, especialmente transoceánicos. Entre 1875 y 1915 emigraron millón y medio de españoles hacia Cuba, Argentina y Brasil y en menor medida a Argelia. Los lugares principales de origen se sitúan  en las zonas marítimas tal que Canarias, Galicia (medio millón envía en la segunda mitad de siglo) y Asturias-Santander. Muchos de ellos retornaron después de hacer fortuna-denominados indianos-aportando capitales e iniciativas a sus lugares de origen

            La urbanización se acelera en el último tercio del siglo XIX provocada por la revolución agrícola que expulsaba trabajadores y el atractivo de la revolución industrial. Todo ello con las limitaciones que dichos procesos se producían en España y con la  desigualdad geográfica que provocaron. España duplica su población urbana en la segunda mitad del siglo XIX pero Gran Bretaña lo triplica y Alemania lo cuadruplica en ese mismo periodo.  Así fue espectacular el crecimiento de ciudades como Bilbao, Barcelona y Valencia y pausadamente Madrid, Zaragoza y Cartagena.  Madrid y Barcelona se situaban en la cúspide de la jerarquía con medio millón de habitantes mientras el resto sumaba guarismos bastante alejados. Las capitales de provincia habían aumentado su población  y habían mantenido sus servicios comerciales, militares administrativos, políticos jurídicos educativos y eclesiásticos. Diecisiete de ellas habían duplicado su población, pero a pesar de ello solo trece superan los 50.000 habitantes. Por el contrario se despueblan o estancan muchas ciudades del interior que antes habían gozado de bastante vitalidad como Segovia, Toledo o Medina del Campo.

            La morfología de las ciudades está en clara transformación. La urbanización anterior deja paso a la ciudad industrial con nuevas infraestructuras de abastecimiento de agua (Canal de Isabel II), alcantarillado, empedrado de calles, alumbrado, transporte público, etc. Se derriban las murallas en muchas ciudades para acoger la expansión urbana, a la vez que su espacio servía de desahogo circulatorio de comunicación entre sus distintas partes. Anillos de calles, aparición de los bulevares, a partir de los cuales se van a desarrollar los ensanches.  Estos ensanches de muchas ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, San Sebastián, etc van a planificarse previamente y constituir planos ortogonales, diseñados en cuadrícula donde las calles se cortan perpendicularmente y dan una claridad y racionalidad urbanística. Estos ensanches de calles más amplias que las del casco antiguo alojarán las clases burguesas, empujando a los obreros e inmigrantes hacia el extrarradio más lejano. Hay que destacar el ensanche diseñado por Ildefonso Cerdá en Barcelona( aprobado en 1860), cuya retícula sólo estará cortada por la Diagonal. Madrid cuenta con  el gran ensanche planificado por Carlos María de Castro (1860) y la notable Ciudad Lineal proyectada por Arturo Soria en 1892, entonces fuera de la ciudad.

 

(1)       Las dos Castillas, Galicia y Aragón representaban en 1787 el 47,5% de la población española , en 1910 sólo suponía el 30%

 

8.2. La revolución industrial en la España del siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el ferrocarril. Proteccionismo y librecambismo. La aparición de la banca moderna

El marco general de la evolución económica de nuestro país en este período, se puede dividir en dos etapas: una de mayor estancamiento (1800-1860), en la que se produjeron descensos permanentes de precios , guerras y pérdida de las colonias americanas; y otra (1860-1901)  de crecimiento más rápido.  España se especializa en exportar materias primas y productos semielaborados. Esta situación provoca a lo largo del siglo XIX un déficit comercial crónico mientras el Estado endeudado  recurre constantemente a medidas excepcionales como las desamortizaciones o  la reforma de la Hacienda. Respecto a la industria, la posición de los historiadores ha cambiado. Hace años se refería al fracaso de la revolución industrial en España (ejemplificado por el autor Nadal) y por otra parte una historiografía más reciente, que sin negar el retraso y las deficiencias de este sector en España, muestran los datos de su presencia y su desarrollo

Los recursos mineros españoles, tan necesarios para el impulso de la industria,  se explotaba el  hierro en Málaga, Vizcaya y Santander mientras se obtenía el  cobre y pirita en Huelva, plomo en Cartagena, cinc en Asturias. Pero apenas eran utilizadas  antes de la Ley de Minas de 1868 debido a la ausencia de demanda interna y a la falta de recursos económicos y mano de obra. La citada ley facilita la llegada de capital extranjero para la explotación de minas y la exportación de sus productos. De esta forma, los minerales (sobre todo el hierro) constituyen un tercio de las exportaciones españolas en 1900. Parte de los beneficios obtenidos se reinvirtieron en la Península, en especial en el País Vasco (por el puerto de Bilbao salía el 90 % del mineral). Alrededor de las minas surgen numerosas industrias y redes de ferrocarriles. Algunos enclaves (como Río Tinto, en Huelva)  por el contrario, quedaban desligados del resto de la economía nacional. El carbón, la fuente de energía fundamental de la primera Revolución Industrial, se concentra en Asturias y León, pero era escaso, caro y de baja calidad. Su extracción estaba muy protegida por los aranceles, que encarecen los costes de la industria. En resumen, los recursos mineros dan beneficios al inversor extranjero y colaboraban algo a la mejora de la balanza comercial y a la llegada de capitales para la industria.

            El proceso industrializador es tardío y lento respecto a Inglaterra y Francia. La industria textil algodonera tiene su área de expansión en Cataluña, donde existía, antes del siglo XIX, una importante actividad comercial y una cultura manufacturera y artesanal basada en la lana (hasta 1770); el sector del algodón se desarrolla en esta región gracias a la protección arancelaria. Desde finales del siglo XIX, el sector sufre una crisis general agravada por la pérdida de las últimas colonias españolas.

La industria siderúrgica se establece en España junto a las minas de hierro; se crean fábricas en Málaga (1830-1860), que posteriormente entran en declive. A continuación despega en Asturias alrededor del núcleo Mieres-La Felguera (1850-1870), y, por último, en Vizcaya (Altos Hornos y Fábricas, S. A., de 1882; llamada Altos Hornos de Vizcaya desde 1902).

Las ciudades van demandando otro tipo de productos orientados hacia los artículos de consumo. Las pequeñas fábricas permiten llevar a cabo una incipiente industrialización en las ramas agroalimentaria (harinera, conservera y vitivinícola), química (colorantes para tejidos, explosivos), de fabricación de maquinaria (para la industria textil, herramientas) y de fabricación de transportes (astilleros). A finales del siglo XIX constituyen una red abundante, no tan aparatosa como la anterior, pero si cercana a las poblaciones

            El ferrocarril. La existencia de una red de transportes y de comunicaciones era vital para la integración de las actividades económicas nacionales. Tradicionalmente, las comunicaciones se habían visto perjudicadas por el relieve peninsular agravadas por los conflictos bélicos de comienzos de siglo (Guerra de la Independencia, guerras carlistas), que interrumpían las comunicaciones. La red ferroviaria presenta enormes deficiencias debidas a una construcción tardía, poco planificada y muy dependiente del capital francés, belga e inglés. Curiosamente la primera línea se instala en 1837 en la Habana (Cuba). El impulso de la Real Orden sobre Creación de Ferrocarriles (1844)  permite la construcción de las primeras líneas ferroviarias (Barcelona-Mataró en 1848 y  la posterior de Madrid-Aranjuez). Un nuevo impulso recibe con la promulgación de la Ley General de Ferrocarriles (1855), que concede grandes privilegios a las Compañías -esencialmente francesas-. Su desarrollo fue indispensable para articular el comercio y el mercado y aprovechar los recursos, aunque su utilización no fue masiva por la población lo que provocó algunas ruinas de accionistas. Así a finales del siglo XIX se había creado una red básica de ferrocarriles, con un ancho de vía superior al europeo, que en el mapa se ve distribuida radialmente a partir del centro constituido por la capitalidad madrileña y también es sólo entonces el momento de empezar a formarse una industria nacional ferroviaria.

Proteccionismo y librecambismo. Los nuevos aires teóricos europeos promovían el librecambio, es decir la libertad de intercambio, el libre fluir de la oferta y la demanda con mínimos aranceles. Pero la realidad española del siglo XIX  se decantó, en líneas generales, hacia una protección de su producción por su menor calidad y altos costes mediante unos elevados impuestos aduaneros. Los primeros cuarenta años siguieron promoviendo una alta protección de los productos españoles, incluso durante el Trienio Liberal se estableció un arancel muy restrictivo prohibiendo la importación de seiscientos setenta y cinco variedades de mercancías. Un cambio de orientación parecía obtenerse con las leyes progresistas de 1841 o las moderadas de 1849 reduciendo los aranceles. Estas medidas provocaron fuertes reacciones de las asociaciones industriales (Instituto Industrial de Cataluña…). Así que el proteccionismo legal seguía en favor de la producción propia, solamente interrumpida durante el Bienio Progresista respecto  a los ferrocarriles o durante el Sexenio Democrático con el nuevo arancel del ministro Figuerola, de 1869, que establecía una desprotección selectiva reduciendo aranceles de algunos productos industriales. La resistencia de los harineros castellanos y los industriales vascos y catalanes interrumpió su implantación, y se paraliza totalmente con una nueva ley proteccionista de 1875 durante la Restauración. Cánovas decide aumentar su arancel proteccionista (1891) respondiendo a una mala coyuntura y debilidad comercial.

La aparición de la banca moderna. Lo que existía desde el siglo XVIII eran unas incipientes Cajas de Ahorro y Montes de Piedad nacidas para atender problemas sociales, y por lo tanto sin afán de lucro o negocio. La industria necesitaba capitales y empujó a la creación de incipientes entidades financieras que vieron en ello un beneficio. La legislación del Bienio Progresista permite la creación de bancos y sociedades de crédito (1856) que pueden realizar préstamos a largo plazo. Los bancos financian sobre todo a las compañías ferroviarias y compran deuda pública del Estado. Entre ellos están los bancos de Barcelona (1844-1922), Santander (1857) y Bilbao (1857). En la banca estatal, el Banco de San Fernando (1829) se convierte en Banco de España( 1856). Éste, a su objetivo inicial de financiar las necesidades del Estado, añade el monopolio de emisión de moneda (1874). La articulación de una moneda común hace desarrollar la peseta a partir de 1868. El capital nacional y extranjero invierte a menudo en deuda pública en lugar de hacerlo en la industria o en la agricultura. El déficit crónico de los presupuestos estatales favorece estas inversiones. Por lo que en el cambio de siglo aparecerán nuevas entidades como el Banco Hispano Americano , el Banco de Vizcaya y el Banco Español de Crédito, denominado Banesto (1902).

Relacionado con el funcionamiento de estos sectores es la aparición de una incipiente burguesía surgida con la nueva ola empresarial del norte de España como los magnates de la banca (Urquijo), siderurgia (Ibarra), minas (Duro), construcciones navales, o la representada por el madrileño Marqués de Salamanca, o en el textil el catalán Güell. La Bolsa será el  mercado donde se compren y vendan sus acciones. A su vez la clase baja proletaria va en aumento.

9.1. Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas.

Alfonso XIII empieza a reinar en 1902 tras la Regencia de María Cristina y la crisis de 1898. Su reinado comprende dos etapas: la crisis de la Restauración hasta 1923 y la Dictadura del general Primo de Rivera en un contexto internacional marcado por la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

Intentos de modernización.

En el comienzo del reinado los políticos intentan una reforma del sistema, ya cuestionado ampliamente por el regeneracionismo,  con el objetivo de mantener su supervivencia. Por parte del partido conservador destaca la figura de Antonio Maura y por el partido liberal la figura de José Canalejas. Ambos ven interrumpidos sus proyectos  reformistas; Maura dimite debido a los acontecimientos de la Semana Trágica y Canalejas es asesinado. Las tensiones no faltan, un ejemplo de ello es la Ley de Jurisdicciones de 1906 tras la crítica al ejército en un chiste de la revista Cu-Cut. Un tribunal militar se encargará a partir de entonces de juzgar todos los acontecimientos que se refieran al ejército (incluidas injurias y calumnias). Antonio Maura  en su “gobierno largo” entre 1907 y 1909 emprende según él mismo indica, una revolución desde arriba. Dispone medidas a favor de una legislación laboral, a destacar la creación del Instituto Nacional de Previsión, embrión de la futura Seguridad Social dando cobertura a los jubilados con unas pensiones. En el ámbito estrictamente político su Ley de Reforma Electoral pretendía garantizar la limpieza en las elecciones tipificando el delito electoral. Con su Ley de Administración Local ampliaba las competencias de los Ayuntamientos. Se ha insistido en el intento de Maura por atraerse a la “masa neutra de españoles” que estaba indiferente al sistema de la Restauración y que para él lo constituían sobre todo la clase media. Por lo tanto el proletariado tendrá mejor encaje en otras tendencias políticas.

 En el gobierno liberal de Canalejas de 1909 a 1912 se promulgaron algunas leyes de contenido social (nueve horas al día en trabajos mineros, abolición del impuesto al consumo por una Ley del impuesto progresivo, posibilidad de contratos colectivos, garantizar la prestación de la seguridad social…) y otras como el servicio militar obligatorio sin sustitutos ( Ley de Reclutamiento). En la temática territorial hay un acercamiento a los catalanes como lo habían hecho los conservadores, y realiza un Proyecto de Mancomunidades que permitirá crear más tarde la Mancomunidad de Cataluña, en 1914,  y que reunía las cuatro Diputaciones Provinciales y presidida por E. Prat de la Riba. Pero esto no llegará a conocerlo Canalejas porque fue asesinado por un anarquista en 1912.

Crisis del sistema y  fuerzas de oposición

Las reformas iniciales se debilitaron progresivamente ante la inestabilidad de los gobiernos provocada por la desaparición de los líderes históricos. Las mayorías fueron cada vez más precarias y aparece la ruptura del turno pacífico, donde el rey cobra excesivo protagonismo y no renuncia a su papel interventor. A esto se añade el aumento de la conflictividad social, y el impacto de la Primera Guerra Mundial  dividiendo a la sociedad según tendencias en conflicto.

La crisis de los partidos dinásticos estuvo pareja al desarrollo de la oposición política y social debido al crecimiento de distintas opciones como las Republicanas. El Partido Republicano Radical (1908) dirigido por Lerroux presenta un programa demagógico y anticlerical. El Partido Reformista de Melquíades Álvarez creado en 1913 proponía la participación republicana en el sistema monárquico. El partido socialista nacido en el siglo anterior va ganando afiliados, y el sindicato UGT convoca manifestaciones y huelgas contra los patronos. El movimiento anarquista se recompone y configura en 1910  la organización anarcosindicalista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) dispuesto a encarar los conflictos sociales con nuevas huelgas y sin ningún reparo en utilizar en caso necesario el tradicional pistolerismo. El anticlericalismo crece y se dirige sobre todo contra la enseñanza de la Iglesia.

La causa que provoca la Semana Trágica en 1909 es la movilización de reservistas a cuenta de los ataques indígenas del Rif contra trabajadores españoles. Las protestas  a estos alistamientos son significativas en Barcelona y Madrid. El gobierno se ve acosado por el desastre del Barranco del Lobo y por la huelga general en Barcelona convocada por Solidaridad Obrera y UGT. Se suceden tres días de altercados, quemas de conventos, enfrentamientos con el ejército, resultando un centenar de muertos y  bastantes más detenidos. La represión llevó a encarcelamientos,   al juicio y ejecución de Francisco Ferrer y Guardia, fundador de la Escuela Moderna. La repercusión de estos acontecimientos provocaron la renuncia de Maura y el acuerdo republicano-socialista para formar un frente común en las siguientes elecciones de 1910. Tras ellas, consigue el primer escaño un socialista, el fundador Pablo Iglesias.

 

9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique.

La intervención en Marruecos

España aumenta su presencia en Marruecos alrededor de Ceuta y Melilla desde finales del siglo XIX. Los franceses ocupan parte del territorio marroquí para reforzar su dominio sobre Túnez y Argelia. El acuerdo franco-español de 1904 deja el Rif a la administración española y la posterior Conferencia de Algeciras en 1906 crea un Protectorado conjunto con Francia, dejando para España la zona norte y evitando la posible entrada de Alemania en ese escenario africano.

Con todo ello se consigue un prestigio ante Europa, pero los beneficios de la explotación minera por parte de compañías españolas suscitan  el rechazo de las cabilas, que son las tribus rifeñas norteafricanas, que optaron por el acoso a las tropas militares instaladas. El ataque desarrollado en 1909 a los españoles cerca de Melilla será motivo que desencadenó la Semana Trágica.

El  recrudecimiento de la guerra con Marruecos entre 1918 y 1923 constituye el segundo episodio relevante del tema marroquí. Contribuyó  este conflicto a complicar el panorama crítico que ya estaba enrebesado  en los aspectos políticos (sucesión de once gobiernos),  en los  económicos y sociales. El general Berenguer organiza en 1919 una expansión territorial por el norte de África, con una tropa mal pertrechada se suma, que agota el régimen de Alfonso XIII.

Desde 1919 existe un intento de expansión territorial por en el Norte de África. Para ello cuenta con una tropa mal pertrechada, compuesta por: regulares (indígenas) y soldados de reemplazo (inexpertos) así como la Legión, fundada en 1920 por  Millán Astray. Dirigen las operaciones el general Dámaso Berenger por la parte occidental y el general Fernández Silvestre por la oriental Las pretensiones se frustran con el Desastre de Annual en el verano de 1921. La acción ha sido mal planificada y permite el ataque del líder guerrillero Abd-el-Krim. Se pidieron responsabilidades de las 14.000 víctimas, ocasionadas fundamentalmente en la huida. El ejército queda desprestigiado ante el pueblo por esta sangría inútil, y no se conformaba con la propia muerte de Silvestre en el conflicto. El general Picasso elabora un informe, que tuvo la denominación de  Expediente Picasso, pero que no interesó publicitar dada la implicación de algunos militares afectos al rey y los intereses de las compañías mineras. El descrédito de las Juntas militares de Defensa era evidente. Socialistas y republicanos hacen campaña de las negligencias en el conflicto pero no pudieron discutirlas en las Cortes, pues previamente, el general Primo de Rivera da un golpe de estado en septiembre de 1923, que es aceptado por el rey.

 Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España.

España publica un Decreto de neutralidad y no intervención a los dos días de iniciarse la Primera Guerra Mundial en julio de 1914. Mas este aparente beneficio no impidió la división social que enfrentaba a los españoles en dos bandos según fueran germanófilos o posicionados al lado de los aliados.  A esto se añadieron las transformaciones económicas, que implementaron  secuelas sociales negativas. La España neutral del momento permitió el boom económico en la tarea de  abastecer a los países contendientes, pero a su vez también provocó la reducción de las importaciones de trigo y el aumento de la inflación y la escasez de alimentos.

La crisis de 1917 estalla en la coyuntura internacional de la Primera Guerra Mundial y de la revolución bolchevique. Ese año coinciden tres conflictos en España: el del ejército, el de los parlamentarios y el social. El descontento militar tiene entre otras causas los bajos presupuestos adjudicados y los rápidos ascensos en la oficialidad por parte de los “africanistas”. La reacción da lugar a la formación de Juntas de Defensa que piden el ascenso por antigüedad. El gobierno reaccionó suspendiendo las garantías constitucionales y clausurando la Cortes momentáneamente. El ultimátum consigue concesiones para los peticionarios y hace caer al gobierno de Dato. El conflicto político concierne a la reunión de una asamblea parlamentaria paralela compuesta por los partidos de la oposición, fundamentalmente republicanos y catalanistas para un cambio del sistema de  alternancia y una nueva constitución. Esta Asamblea de Parlamentarios, estimulada por F. Cambó, pretendía suprimir definitivamente el turnismo, consolidar la separación real de poderes y organizar un Estado descentralizado .La escasa  y dividida asistencia( acudieron 71 de los 760 convocados) termina fácilmente controlada por el gobierno. Respecto a la crisis social, el levantamiento de los trabajadores de ferroviarios y tranviarios de Valencia se convierte en una huelga general convocada por CNT y UGT con el fin de conseguir aumentos salariales y reducción de la jornada laboral.  Tiene un seguimiento generalizado en importantes ciudades. El miedo a un paralelismo ruso. Declarada la ley marcial,  interviene el ejército prontamente con un saldo de dos mil detenciones y cerca de setenta muertos.

La crisis de 1917  era  la manifestación de la crisis del sistema. A falta de liderazgos claros y resolutivos, se sucedieron gobiernos de concentración desde aquel momento  hasta 1923. Esta  debilidad está acompañada por la conflictividad social creciente. Andalucía vive entre 1918 y 1921 el “Trienio Bolchevique” lleno de revueltas campesinas, especialmente de jornaleros, al calor del triunfo de la Revolución rusa. Las revueltas impulsadas por los anarquistas- y algunos socialistas- provocan quemas de cosechas, ocupaciones de tierras y ayuntamientos. Se reprimieron a las organizaciones obreras y detenidos sus dirigentes. La huelga anarquista en la empresa eléctrica Canadiense (1919)  tuvo un gran eco en Barcelona y se resolvió con aumentos salariales y la jornada laboral de ocho horas. Eran los años del activismo violento anarquista. La patronal respondió contratando pistoleros que contrarrestasen a los activistas mientras el gobierno firmaba la Ley de fugas que permitía a la policía disparar en caso de fuga de los detenidos. El  presidente del gobierno E. Dato fue asesinado por un anarquista en 1921, año que a su vez se formaba el Partido Comunista de España (PCE). Diversos problemas, que como en el caso de Marruecos no acaban de resolverse, ante los cuales Miguel Primo de Rivera decide dar un golpe de Estado en 1923

ANEXO :COMENTARIO DE GRÁFICA (Pag. 243)                

TIPO :Nos encontramos ante dos gráficas lineales.

LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA:

En la  gráfica se ven representadas el número de huelgas en España según el Instituto de Reformas Sociales desde 1905 hasta 1923.

CONTENIDO En la segunda gráfica podemos apreciar como el número de huelgas en España según el Instituto de Reformas Sociales comienza con unas 150 huelgas en 1905  apreciándose  4 fases : primera de estabilidad (1905-09), segunda (1909-15) donde crece para terminar bajando al punto de partida,   tercera(1915-20)  de continuo y fuerte crecimiento  hasta un máximo de más de mil huelgas y cuarta fase de descenso a partir de 1919.

CONTEXTO

El movimiento obrero  había nacido en el siglo XIX , primero Fanelli trayendo el anarquismo y luego Lafargue introduciendo el marxismo, así que se fundaron el PSOE en 1879 y la UGT en 1888 experimentó importantes avances en los años posteriores a 1917 como se resume de la gráfica.

la causa es la mala situación obrera en la industrialización creciente ( muchas horas de trabajo, trabajo infantil…) la política revisionista del conservador maura y del liberal canalejas habían intentado mejorar las condiciones( Instituto Nacional de Previsión del primero, jornada de 8 horas en minas del segundo) quizá por eso no hay muchas huelgas al principio, y las que crecen se sitúan alrededor de la Semana Trágica de Barcelona.

La crisis de 1917 influye en estos datos-…explicar brevemente  cómo la crisis social hizo disparar el numero de huelga y de afiliación sobre todo CNT. En 1910 se había creado la Confederación Nacional del Trabajo .Todo este proceso aumenta por el trienio bolchevique –explicarlo- donde afecta sobre todo al campo y al mundo rural

La subida de la afiliación sindical y las luchas obreras llevaron a lo patronal, a organizar bandas de pistoleros, que, con el nombre de Sindicato Libre, asesinaron a varios dirigentes anarquistas extraordinariamente populares (Layret, Salvador Seguí, etc.) y que contrarrestaban los golpes anarquistas.  Dato también da una serie de concesiones y medidas sociales… que junto con la represión hizo reducir el número de huelgas, la llegada de Primo de Rivera en 1923 hizo reducir los conflictos y las afiliaciones  sobre todo en los perseguidos anarquistas

9.3. La dictadura de Primo de Rivera. El final del reinado de Alfonso XIII.

            Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, emite un comunicado el 13 de septiembre de 1923 por el cual se subleva contra la legalidad constitucional vigente de la Restauración y anuncia el estado de guerra y el poder a manos de los militares. Dos grupos de estos habían estado preparando durante ese año en Madrid y Barcelona una rebelión. Dos días después del golpe de Estado, el rey Alfonso XIII regresa a Madrid de sus vacaciones y a pesar de la oposición de sus ministros, manda formar gobierno a Primo de Rivera.

            Las causas de este golpe son variadas, pero supuso mucho la derrota en Annual (1921) y la crítica a las estrategias militares en Marruecos y sus consecuentes fallecidos. El expediente Picasso que iba a debatirse en el Congreso podía  sacar a la luz pública este desaguisado. Pero no menor era el peso de una crisis del sistema político manifestado en los sucesivos gobiernos de concentración, y en la brevedad de los mismos. Catorce gobiernos se suceden entre 1917 y 1923. En su comunicado alude al desorden social debido al pistolerismo (el jefe de Gobierno Eduardo Dato había sido asesinado en 1921, y entre 1921 y 1923 habían sido asesinados 22 patronos, dos policías y 128 obreros en Barcelona…). No le gustaba el aumento del separatismo ni la propaganda de un Partido Comunista recién nacido (1921). Quizá no influyeran directamente en su ánimo, pero los tiempos por Europa asomaban a tendencias totalitarias (“Marcha sobre Roma” de los fascistas italianos en 1922)

M. Primo de Rivera establece un sistema autoritario que tiene los apoyos del rey, de un sector importante del ejército, del empresariado catalán y de la población más conservadora. La oposición más frontal vino de los anarquistas (más de 600.000 afiliados en 1920) y de los nacientes comunistas. El partido Socialista y la UGT, expectantes, intentarán colaborar para sacar medidas sociales.

Su personalidad carecía de un carisma popular y de una ideología política clara. Establece una dictadura que se divide en dos periodos: primeramente un Directorio Militar,  y a partir de sus éxitos iniciales, lo transforma en  un Directorio Civil (1925).

            El Directorio Militar iniciado en 1923 consta  de un gobierno compuesto exclusivamente por militares, del cual Primo de Rivera preside y actúa prácticamente como “ministro único”. Sus objetivos venían definidos por el lema de “menos política y más administración”. Suspende las garantías constitucionales realizando la disolución de las Cortes. La estructura territorial se militariza en los antiguos gobernadores civiles, suprimiendo lo Ayuntamientos y Diputaciones democráticos.

            Al inicio implanta un estado de guerra que dura dos años con el fin de reprimir los movimientos revolucionarios. Para apoyar su acción de fuerza crea el  Somatén, cuerpo armado contrarrevolucionario. La persecución se centra en los anarquistas y en menor medida en el Partido Comunista, que pasan a la clandestinidad y sus organizaciones desarticuladas. En Cataluña quedó disuelta la Mancomunidad y se prohibió la lengua catalana, por lo que se ganó cierta enemistad con su burguesía.

            Si bien Primo de Rivera había pensado con anterioridad abandonar el territorio marroquí, el ataque del líder rifeño Abd-el-Krim en el protectorado francés alió a España y Francia contra el rebelde, obteniendo un notorio éxito con el desembarco de Alhucemas en septiembre de 1925 y la rendición de dicho Abd-el-Krim.

            Impulsado y aclamado por estos resultados, en vez de retirarse, decidió renovar su régimen con un Directorio Civil (1925-1929). Se asesoró con un gabinete más técnico y los reajustes vinieron en apoyar y apoyarse en el partido que se había creado en 1924, la Unión Patriota, que funcionó como partido único. También se crea la Asamblea Nacional Consultiva (1927), sustituto del parlamento, y con poca proyección sino con la intención de elaborar una nueva Constitución. Hay un periodo de bonanza económica acompañada de un desarrollo de las obras y servicios públicos, que se aprovecha para realizar la reforma fiscal que introducía por primera vez el impuesto sobre la renta.

            La oposición a Primo de Rivera crecía. A partir de 1928 el PSOE veía que la limitación política existente sólo podía tener salida con otro sistema, que era el republicano. La ilegalización de la CNT dificultó su actuación y decidieron crear en 1927 la Federación Anarquista Ibérica (FAI) radicalizando el anarcosinsicalismo. Pero tres nuevas áreas van a ennegrecer la dictadura: problemas en  el ámbito educativo, alejamiento del propio ejército, incluso la crisis económica desde 1929 aumentaba el descontento. Una conspiración militar de 1926,  “Sanjuanada”, se  acompañó  más tarde de una oposición intelectual. Respuesta a esto fue la destitución de Unamuno como rector de la universidad de Salamanca; ante la huelga de universitarios se cierra la misma universidad en un claro signo de tensión . Una consulta de Primo de Rivera a los generales obtiene una respuesta negativa, por lo que decide presentar al rey su dimisión, que es aceptada en enero de 1930.

Alfonso XIII encarga al general Berenguer la formación de un nuevo gobierno que restableciese la normalidad constitucional (etapa conocida como “dictablanda”). Pero ya en agosto de 1930 se había firmado el Pacto de San Sebastián en el que republicanos, socialistas y nacionalistas aunaban esfuerzos para derrocar la monarquía. Lo mismo hacían pensadores como Ortega y militares en Jaca o Cuatro Vientos. Sustituyó Aznar a Berenguer en el gobierno, y como medida liberal convoca elecciones municipales para sustituir a los ayuntamientos de la dictadura el 12 de abril de 1931. Se convirtieron en plebiscito sobre la monarquía, y aunque salieron más concejales monárquicos los republicanos triunfaron en las principales capitales. El rey salía de Madrid y el 14 de abril se proclamaba la Segunda República

10.1. La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista (1931-1933).

La dimisión de Miguel Primo de Rivera dejaba paso a un gobierno provisional de Berenguer y después de Aznar. En las elecciones  municipales el 12 de abril de 1931  la victoria moral de los republicanos superiores en cuarenta y una capitales de provincia y otras grandes poblaciones anima al Comité Revolucionario para exigir la entrega del poder. El rey abandona España el mismo 14 de abril y se proclama la 2ª República.

Inicia  la República el Comité Revolucionario, transformado ahora en gobierno provisional que lo preside  Alcalá Zamora  con ministerios de distintas fuerzas de centro e izquierda. Pronto afloran  dos problemas, uno debido a la proclamación de la República catalana independiente  enunciada por  Francesc Maciá (Esquerra Republicana de Cataluña) el mismo día del inicio de la República. Lo resuelve una delegación enviada a Barcelona que prometió su autonomía. Y el otro la inoportuna pastoral del cardenal Segura elogiando la monarquía, haciendo oídos sordos al nuncio que pedía acatamiento. Terminará con la expulsión del cardenal Segura de España.

La actuación hacia el ejército se dirige a rehacer su cúpula, reducir su número y posibilitar a los oficiales que lo desearan pasar a reserva. Las elecciones a Cortes  se celebraron en junio con la abstención de los anarquistas, obteniendo un abultado triunfo la alianza republicano-socialista. La Cámara compuesta de 470 diputados presenta una mayoría del PSOE, con más de 110 diputados, seguido de Lerroux y sus radicales con algo más de 90. La formación Acción Republicana presidida por Manuel Azaña consigue una treintena de representantes. Las derechas concurrieron desorganizadas y con escasos votos sus partidos agrarios, monárquicos y derecha republicana.

El anteproyecto de la Constitución de 1931 es elaborada por una comisión parlamentaria proporcional a la representación en las Cortes, presidida por el socialista Jimenez de Asúa  El proyecto tiene en cuenta las constituciones vigentes en Méjico, Austria y Alemania, y los principios ideológicos de los partidos vencedores.

En el artículo primero se declara que España es una “República de trabajadores de toda clase”, recuerdo al marxismo pujante que distante de las formulaciones  constitucionales decimonónicas, en las que se hacía hincapié en la capacidad y en la propiedad.

       Existe una división de poderes, donde el poder ejecutivo está constituido por el Presidente de República, que posee unos poderes muy amplios tal como  poder disolver

las Cortes o nombrar y cesar al Jefe de Gobierno. La Constitución  establece unas Cortes unicamerales,  porque el Senado era un recuerdo de antaño. El texto  aporta la importante extensión del derecho a voto a las mujeres, defendido apasionadamente por Clara Campoamor para alcanzar un sufragio verdaderamente universal por primera vez.

La declaración de derechos es la más amplia hasta entonces, sin limitarse a un simple enunciado de los mismos se detiene en las normas concretas para su realización práctica.  Recoge los clásicos derechos individuales, y añade los de asociación política y sindical. Indica también un repertorio de  derechos sociales (vacaciones anuales pagadas), de la familia (divorcio, equiparación hijos legítimos e ilegítimos), culturales (derecho a la educación) y económicos. En este apartado económico, se subordina el derecho de propiedad privada a los intereses de la economía nacional, abriendo una amplia posibilidad a la nacionalización. El estado se declara laico, con reconocimiento de la libertad de credo y conciencia, pero añade párrafos que se refieren a la disolución de las órdenes religiosas y la nacionalización de sus bienes, artículo que hizo retirarse de la Comisión constitucional a los participantes de la derecha De hecho el artículo 26 y la  prohibición de  las manifestaciones religiosas públicas fueron aprobados  con  una notable abstención. Se prohíbe a cualquier administración pública aportar presupuesto para el culto religioso y  la educación pasa a ser laica. Respecto al tema regional  da un tratamiento intermedio entre el federalismo y el Estado unitario. Aunque el artículo primero declara a España como un “Estado integral”, queda atenuada al conceder estatutos de autonomía política y administrativa a aquellas regiones que lo solicitasen.

            Aunque el texto se aprobó unánimemente  por  los presentes (368 diputados), poseía temas polémicos que aflorarán al  no ser una constitución consensuada.

Se inicia la etapa del bienio reformista (1931-1933) con un gobierno presidido por Manuel Azaña y formado por las fuerzas ganadoras, republicanos y socialistas y  apoyado por los lerrouxistas. Niceto Alcalá Zamora ocupa la presidencia de la República después de aprobarse la constitución y apoya  la tarea de gobierno que encaró  4 grandes temas: la situación rural, lo militar, el nacionalismo, y la fricción religiosa.

La Reforma agraria es impulsada por el ministro de Trabajo, Largo Caballero, mediante la Ley de Bases de la Reforma Agraria (1932) de una larguísima discusión. Permite el  reasentamiento de campesinos sin tierra en los latifundios. Pretende acabar con la concentración de la propiedad a través de expropiaciones con o sin indemnización, de tierras incultas o arrendadas.  La lentitud de su desarrollo está provocada por las pocas disponibilidades económicas para financiar su ejecución, cuyo proceso decepciona al campesinado y no contenta a los sindicatos agrarios revolucionarios, que querían mayor profundidad. En algunas regiones se ocupan las tierras con el apoyo de la CNT o de la UGT que provocan el  pánico de los propietarios.

La Reforma militar continuó tras la Ley de Retiro, que pretendía la disminución del número de oficiales, con una serie de medidas tendentes a la supresión de organismos, cargos y funciones superfluos, para  reducir el presupuesto. Pero su programa más incisivo se dirige a someter el ejército al poder civil, haciendo desaparecer los Tribunales de Honor y especialmente la polémica Ley de Jurisdicciones de 1906. Hay descontento de algunos sectores del ejército, que aflora con el levantamiento del general Sanjurjo en Andalucía, que fue un fracaso.

Otro grave problema a resolver era la presión  nacionalista.  Parece zanjado cuando Cataluña elabora su estatuto de autonomía que las Cortes aprueban modificado. Sin embargo en las provincias vascas y en Navarra pretendían rescatar los derechos históricos perdidos, pero su discusión se prolonga en las Cortes. Entre las reformas educativas se incluye la supresión de la obligatoriedad de la enseñanza religiosa y la difusión de una enseñanza pública( 6.000 nuevas escuelas)..

El gobierno de la República halla  una clara oposición de amplios sectores de la Iglesia que ve una ola de incendios de conventos en mayo en Madrid, Sevilla y Málaga y que no fueron atajados. Además se habían aprobado distintas leyes de  incidencia religiosa como la expulsión de España de los jesuitas. Con todo, no eran el único grupo descontento, una  mala coyuntura económica recorre Europa en los años treinta después del crack de 1929. Al clima de desconfianza entre la banca y la patronal en las ciudades se unen las revueltas en 1933 del mundo rural. La dirección de la CNT ha sido ocupada por los sectores más radicales que impulsan levantamientos en Valencia, Barcelona y Andalucía. En el pueblo gaditano de Casas Viejas, la represión de la revuelta campesina por guardias civiles y guardias de asalto (el nuevo cuerpo creado adicto a  la República y encargado del orden público) se saldó con veinticinco muertos. Estos sucesos fueron debatidos en las Cortes, donde la oposición censuró la incapacidad del gobierno de controlar sus fuerzas  y  determina la ruptura de la coalición republicano- socialista. Lerroux ocupa la jefatura de gobierno pero una moción de censura le obliga a dimitir y convocar elecciones generales en 1933. Mientras tanto la derecha se  aglutina en torno a la figura de Gil Robles  y el partido de la Confederación Española de Derechas Autónomas(CEDA). En las elecciones de noviembre de ese mismo año la CEDA  obtiene la mayoría.

10.2. El gobierno radical cedista (1933-1935). La Revolución de Asturias. El Frente Popular, las elecciones de 1936 y el nuevo gobierno.

 EL ESQUEMA SERÍA:

-ELECCIONES 1933 por desgaste y crisis de la coalición gobernante,  ganan la CEDA y  el partido Radical   .Lerroux presidente de la República.

-POLÍTICA: Se suspende la Ley Agraria..se anulan otras…los patronos rebajan los salarios…La Iglesia  recupera  funciones y ayudas

-Algarabía callejera y radicalización en PSOE Y UGT

-Enfrentamiento con la Generalitat a cuenta de una ley de arrendamientos; y con el PNV por la autonomía

-Octubre de 1934 la CEDA coloca a 3 ministros.

-Reacción con huelga general revolucionaria, insurrección en Asturias, Cataluña, País Vasco.

-El presidente de la Generalitat, LL. Companys proclamó el Estado catalán. Se declara el estado de guerra y se suspende el Estatuto.

-REVOLUCIÓN DE ASTURIAS    Organizaciones obreras asaltan y toman armas ocupando fábricas y ayuntamientos (comunas)

            El gobierno republicano conservador encarga a F.Franco aplastar la rebelión.

            Resultados trágicos: 1300 muertos, 30.000 encarcelados

             La brecha entre los partidos se ahonda, aumentan y dominan los radicales de cada bando

FRENTE POPULAR

            José Calvo Sotelo monárquico había fundado el Bloque Nacional…pero hacia totalitarismo

            Largo Caballero empujaba a la UGT hacia el radicalismo tipo soviético

            La influencia fascista llega y había encandilado…al Falangismo

            -Establecimiento del Frente Popular en alianza partido socialista ,comunista con republicanos-burgueses

-Elecciones de febrero de 1936 tras el escándalo del estraperlo en el seno del partido Radical

-Programa del Frente Popular es socialdemócrata reformista y ganaron las elecciones en nº de escaños

-Radicalismo proletario y degradación del orden público siguió a la victoria, se agravaba el pistolerismo callejero y la Falange multiplicaba sus acciones violentas

-Se depone a Alcalá Zamora y se pone presidente de la República a M Azaña,  mientras sigue la agitación revolucionaria. La CNT ocupa tierras, tiendas…

Asesinato del teniente Castillo y venganza con el asesinato de J. Calvo Sotelo

4 días después se iniciaba la Rebelión militar y el comienzo de la Guerra civil

 

10.3. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. La dimensión internacional del conflicto.

La sublevación militar

            Un grupo de militares habían estado preparando diversas conspiraciones desde la victoria del Frente Popular, especialmente los relacionados con la Unión Militar Española (UME) y no aceptaban-según escribieron posteriormente- la destrucción de la España tradicional, el desorden, la anarquía y el avance del comunismo y del separatismo. Hay muchos elementos que intervienen entre los motivos del levantamiento como la ideología extrema, inserta especialmente en la Falange, la actitud religiosa, la coyuntura económica, y en algún caso la situación personal. El gobierno había dispersado a los militares sospechosos. El general Mola había sido destinado en Pamplona y fue el organizador de la rebelión consiguiendo atraerse a los requetés, carlistas armados y disciplinados.

La guarnición de Melilla precipitó el 17 de julio de 1936  la sublevación  y de ahí se extiende al conjunto del protectorado de Marruecos. Incorporado Franco a la insurrección unos días antes, vuela desde su destino en Canarias a Tetuán para dirigir el ejército africano. El 18 de julio  el golpe se extendió a la península, teniendo importancia Queipo de Llano en Sevilla, Goded en las islas Baleares, Cabanellas en Zaragoza…con la incapacidad del gobierno de Casares Quiroga en reaccionar ante los acontecimientos. Así inmediatamente será sustituido primero por Martínez Barrio que intenta un fracasado acuerdo con los rebeldes y después por José Giral en la madrugada del día 19 de julio. Este repartió armamento a los sindicatos y milicias populares.

El golpe fracasó en Madrid, Barcelona (unidos CNT, Guardia Civil y la Guardia de Asalto,) la zona industrial  del País Vasco, Cantabria, Asturias; y así la República mantuvo el control de Levante, Castilla la Mancha, Murcia y la zona oriental de Andalucía. Defendían la República y muchos decían luchar contra el fascismo

Los recursos de los combatientes estaban al cabo de varias semanas repartidos con una leve ventaja para la República: Había 14 millones de habitantes en el territorio republicano frente a los 11 millones de los sublevados. En la República quedaban las reservas de oro del Banco de España, la industria del norte, las industrias catalanas, la agricultura levantina y algunas minas importantes. Los “nacionales” disponían de la región cerealista castellana, carbón leonés y la ganadería gallega.

La movilización popular y los recursos militares también estaban repartidos. La República sumaba la mayoría de los generales (22 de 40) y una superioridad en  la Marina, en los carabineros y guardias de asalto, además de la mitad de la Guardia Civil. Alcanzaban un total de 34.000 efectivos militares frente a los 32.000 nacionales, que incluían a coroneles con mayor experiencia en infantería de combate. Las milicias de los sublevados agrupaban a  abundantes unidades de marroquíes,  las banderas falangistas (70.000 soldados), los tercios de requetés (22.000) y los militantes de las Juventudes de Acción Popular o Renovación Española. En los primeros meses de la guerra los voluntarios no llegaron a los 60.000. En las milicias leales al Gobierno  los voluntarios se agruparon según su adscripción partidista o sindical. En total las unidades agruparon cerca de 200.000 combatientes. Pero el gobierno se vio desbordado por la iniciativa de los comités obreros que obraban con independencia y dispersión.

Apoyado por aviones italianos y alemanes el  ejército marroquí compuesto por más de 12.000 hombres atraviesa el estrecho al mando de Franco y asciende hacia el norte ocupado Andalucía occidental hasta superar la tenaz resistencia en Badajoz. Conseguida esta ciudad enlazaba con el  territorio ocupado por Mola. Los nacionales, superado el escollo de Toledo(septiembre de 1936), se dirigen hacia Madrid, pero se encuentran con  una organizada defensa de las Brigadas Internacionales y del general Miaja. El frente queda estabilizado. Ningún bando ha sabido controlar la totalidad, y la sublevación se convertirá en una Guerra Civil larga. 

Dimensión internacional

Las potencias europeas están en un contexto de fuertes tensiones entre ellas. Francia y Gran Bretaña habían promovido un Comité de no Intervención para la guerra civil española, con sede en Londres, con acuerdos consistentes en no proporcionar armas a los beligerantes. A la vista de los acontecimientos el Comité fue ineficaz en su cometido.

En el bando de los nacionales desempeñan un papel importante el armamento, la aviación y los cuerpos expedicionarios enviados por Hitler y Mussolini (16.000 soldados alemanes y 40.000 italianos). Franco cuenta también con la colaboración portuguesa y de capitalistas americanos e ingleses. Goza asimismo de buena prensa por parte de grupos y partidos católicos, especialmente ante la deriva que iban tomando los acontecimientos.

La República contó con ayuda de Francia pero solamente cuando el Frente Popular francés accedió y se mantuvo en el poder. Será especialmente ayudada por la Unión Soviética, que proporciona cuadros técnicos, víveres y armamento, en parte costeado con los fondos del Banco de España remitidos a Moscú por barco en octubre de 1936 (llamados por los nacionales el «oro de Moscú»). Contó también con unos 60.000 voluntarios de sindicatos y partidos de izquierda extranjeros (sobre todo franceses, alemanes, italianos y británicos) que acudieron a luchar contra el fascismo: las Brigadas Internacionales (comunistas en su inmensa mayoría). El presidente mexicano, envió pertrechos militares movido por su simpatía hacia la República.

El pacto de Munich entre las potencias europeas en septiembre de 1938 quiso evitar un conflicto directo con el nazismo y alejó la posibilidad de ayudas a los combatientes en el conflicto español. A partir de entonces hay una progresiva retirada de los extranjeros en nuestra guerra civil

Hay muchos documentos, visiones de la guerra civil .Iremos incorporando algunos materiales. En plan dibujo tenéis la posibilidad  en 19 minutos por  Academia Play si se pulsa aquí

10.4. Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas. Consecuencias económicas y sociales de la guerra. Los costes humanos.

La sublevación de unos militares encabezados por Mola contra la República presidida por Manuel Azaña  desemboca en la guerra civil española entre 1936 y 1939  con sucesivos gobiernos del Frente Popular.

Se puede agrupar el desarrollo de la guerra en tres fases. La primera se extiende desde la sublevación a la paralización de los sublevados en Madrid, la segunda representada por  batallas en el norte y Aragón y la tercera con la ofensiva de los nacionales hacia Cataluña y el final de la guerra.

La primera fase (julio de 1936 a marzo de 1937) se caracteriza por el empleo de columnas, unas fuerzas ligeras motorizadas que ocupan territorios masivamente. Estas columnas de los sublevados parten fundamentalmente desde  Pamplona y Sevilla. Tienen éxitos en San Sebastián pero son  frenadas en la Sierra de Somosierra y  Guadarrama por la oposición del “Quinto Regimiento” comunista; el otro punto de partida es Sevilla, de ahí dominó  Andalucía Occidental y Extremadura y avanzaron por el valle del Tajo hacia Madrid. El gobierno encargó la operación a la Junta de Defensa de Madrid, a cuyo frente estaba el general José Miaja que se apoyó en el teniente coronel Vicente Rojo para las operaciones militares y la llegada de las Brigadas Internacionales. La resistencia se libró alrededor de la Ciudad Universitaria y la Casa de Campo y obtuvo su resultado ante la mala estrategia de los nacionales. En los meses iniciales de 1937 hubo nueva intentona de los rebeldes contra Madrid, y a pesar de contar con la iniciativa de los italianos fueron derrotados en Jarama y Guadalajara.

La segunda fase (abril de 1937 a noviembre de 1938) es una etapa de desgaste, donde los sublevados consolidaron sus conquistas realizadas, y Mola emprendió la eliminación de la bolsa republicana en el Norte. Conquistó Bilbao, Asturias y la franja cantábrica, pero las noticias se refieren a Guernica, donde la legión Cóndor alemana ensaya allí un bombardeo salvaje sobre la población civil con la muerte de algo más de 1.600 personas en un día. Mientras tanto los republicanos realizaron ofensivas de distracción para romper ese frente contra el País Vasco ( Brunete, Belchite) A continuación las tropas franquistas inician la ofensiva del Bajo Aragón bajo un riguroso frio de invierno motivada por el avance de Líster y el “Campesino” sobre Teruel y alrededores. Derrotados estos, en vez de dirigirse hacia Cataluña lo hace hacia el Mediterráneo rompiendo en dos el territorio republicano y aislando a los catalanes. Los republicanos toman la iniciativa atacando sobre el Ebro para distraer fuerzas en Valencia. Esta batalla del Ebro fue larga, cuatro meses del verano de 1938, y fue la más sangrienta. Si bien contaban con nuevo material soviético, la superioridad franquista en aviación y artillería llevó al desastre republicano y  su retirada.

La tercera fase (diciembre de 1938 a marzo de 1939) significa el avance de los “nacionales” hacia Cataluña. Apenas una semana bastó para provocar la desbandada de los republicanos. El avance de Yagüe acompañado de la actividad de los aviones y   buques italianos termina con la resistencia catalana y el gobierno en el exilio. En el reducto de Madrid el coronel Casado se apoyó en socialistas y anarquistas para rebelarse contra el gobierno republicano de Negrín, e intentó negociar con Franco. El Caudillo desoye la oferta y ocupa sin gran dificultad la capital el 28 de marzo de 1939.

Evolución política y económica en el bando republicano

En los comienzos del Frente Popular se suceden una serie de cortos gobiernos que emprenden incautaciones y colectivizaciones que se ven desbordados por las organizaciones revolucionarias. Ante esta situación el gobierno de Largo Caballero (socialista) intenta un cambio de orientación que se prolonga entre septiembre de 1936 a mayo de 1937. Los ministerios tienen representación de todas las fuerzas del Frente Popular, incluyendo también cuatro ministros anarquistas, entre ellos Federica Montseny. Crea un ejército ordenado, con mando unificado, que consigue recuperar la obediencia de las diversas fuerzas políticas y sindicales. La capital de la República (el gobierno y las Cortes) se había trasladado a Valencia. En esta etapa se concedió la autonomía al País Vasco y se estudiaron proyectos autonómicos para Valencia y Galicia, que no llegaron a cuajar.

Uno de los problemas más graves del bando republicano era el enfrentamiento  ideológico y táctico entre las distintas posturas de sus componentes: los comunistas por un lado (el PCE y el PSUC catalán), y los anarquistas y comunistas-trotskistas (como el POUM) por otro lado. Este enfrentamiento se trasladó a la calle originando una semana de luchas callejeras en Barcelona, que fueron liquidadas por intervención de guardias de asalto enviados por el gobierno de Madrid.

La negativa a ilegalizar a grupos como el POUM, lleva a Largo Caballero a su dimisión, que fue sustituido en la presidencia por Juan Negrín. La presión comunista, cuyo número de militantes ha crecido notablemente,  llevará a la ocupación de los principales cargos, dominando  los mandos de los ejércitos,  la policía y  los servicios de inteligencia, eliminando a sus adversarios -con especial atención a los anarquistas para los que proclama su disolución-. El pago a la URSS, permite obtener en estos momentos un buen material militar. La presidencia de Negrín, con Indalecio Prieto como ministro de Guerra y Vicente Rojo al frente del Estado Mayor, desarrolló una política de resistencia a ultranza ante el enemigo, confiando en el inminente estallido de una guerra europea  fuera ocasión para una ayuda de los aliados. Como ésta se dilató, los grandes reveses en Valencia hicieron trasladar la capital republicana a Barcelona.

La evolución política en el bando nacional

En los comienzos del alzamiento militar se reúnen diversos proyectos conjuntados por la reacción ante la república. Grupos de tendencia muy diversa, como los carlistas o tradicionalistas, defensores de una monarquía propia; los falangistas, de ideología fascista; los monárquicos alfonsinos y los partidos católicos. La muerte de los principales impulsores Mola y el general Sanjurjo, así como la extensión de la guerra obliga a crear un embrión de Estado, capitalizado en julio en la ciudad de Burgos funcionando una Junta de Defensa Nacional. Los generales proclaman en octubre a Francisco Franco generalísimo de los ejércitos y jefe del Estado, unificando así el poder político y militar. En su apoyo se formó una Junta Técnica del Estado, que desmanteló las propuestas republicanas como la reforma agraria.

Franco decide utilizar el mensaje ideológico de la Falange y servirse de ella, al no contar con su líder José Antonio, prisionero y después ejecutado en la zona republicana.

El Decreto de Unificación, de abril de 1937, pone a Franco al frente de todas las fuerzas que secundan el golpe militar y reúne en un nuevo organismo-partido único- denominado Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista(FET y de las JONS). Se decreta que todos los oficiales del ejército se conviertan automáticamente en miembros del nuevo partido, separando al díscolo líder falangista Hedilla que es encarcelado en Canarias. Los símbolos serán la camisa azul, la boina roja, el saludo fascista y los himnos como el Cara el Sol.

Por otra parte, Franco contará también con el apoyo de la Iglesia española tras la publicación de la Carta Colectiva del Episcopado Español en julio de 1937 denunciando la masacre anticristiana del Frente Popular.

En enero de 1938, Franco forma su primer gobierno en Burgos, con tres generales y ocho civiles. Serrano Suñer, cuñado de Franco y admirador de Mussolini, es nombrado ministro de Gobernación. El régimen es claramente personalista, nacionalsindicalista cuyo programa político se establece mediante los 27 puntos de la Falange y en el Fuero del Trabajo calcado del italiano. Comienza a construirse una nueva legalidad sin pluralidad política.

Consecuencias de la guerra

Hay grandes costes materiales; como en toda guerra de cierta duración, la española se cobró un alto precio en destrucciones materiales: carreteras, ferrocarriles, puentes, edificios y todo tipo de bienes se perdieron en distintas proporciones. La producción agraria disminuyó en algo más del 20%; y la industrial, en más del 30%. La renta per cápita cayó también casi en un 30% y hasta 1952 no se recuperó el nivel anterior a la guerra. Además habría que añadir el valor económico de la ayuda militar proporcionada a los dos bandos por los países extranjeros, que de una forma o de otra hubieron de recompensarla.

Los costes humanos fueron más importantes que los materiales. Las cifras estimadas varían ostensiblemente de unos autores a otros. El número de muertos durante la guerra podría superar los 300.000, a lo que habría que añadir las víctimas de la de la represión en las retaguardias, la crueldad fue norma común en los territorios controlados y afectó a personalidades de la cultura (Lorca…) , religiosos…

El exilio de los perdedores hacia Francia y México y en menor medida a la URSS fue una nueva tragedia que afectó a miles de personas. En paralelo tuvieron que aceptar las consecuencias los sufridos presos que quedaron retenidos (300.000)

11.1 La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales características de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior.

            El  periodo español que se inicia en  Abril de 1939 y que acaba en 1975 se denomina habitualmente como “franquismo” debido a quien vertebra la victoria militar y el largo desarrollo posterior es la personalidad de su jefe de Estado, Francisco Franco. Acometer estas etapas sigue siendo difícil por la cercanía temporal porque se sigue haciendo política de la historia -donde todo es blanco o negro- en vez de hacer historia de ese periodo político. Estas líneas son una primera aproximación a un régimen de dictadura que reacciona duramente contra los enemigos a los que ha peleado en la Guerra Civil española entre Julio de 1936 y Abril de 1939. Pero la pervivencia durante cuarenta años se debe al respaldo de una gran parte de la población que con el tiempo mejoró económicamente y a un mayor encaje  internacional. La oposición creciente fue reprimida (tema 11.3)

GRUPOS  IDEOLÓGICOS  Y APOYOS SOCIALES

            Los ingredientes ideológicos parten de su militarismo, es un régimen nacido de  una victoria militar, emprendida por militares que se refleja en la búsqueda de la disciplina que evita todo tipo de desorden social. Los militares ocuparon numerosos gobiernos civiles y cuarenta carteras ministeriales a lo largo de ese periodo. Franco, a diferencia de otros líderes de su siglo, no tiene un proyecto político a imponer, es fundamentalmente un militar con espíritu de mando que sabe adaptarse a las circunstancias pero resabiado del liberalismo de la 2ª República. 

            Otro componente ideológico es el catolicismo. Se suele hablar de nacionalcatolicismo, es decir una confesión tradicional española ligada al Estado,  con rasgos propios,  hasta ser controlado por el propio Franco (éste ofrecía candidatos para obispos). Los católicos habían tenido mala experiencia en la 2ª República (quemas de iglesias y conventos, expulsión de los jesuitas…) y ejecuciones indiscriminadas en la Guerra Civil  y ven en el Caudillo un salvador de la tradición.

            Otro elemento ideológico es el nacionalismo, de carácter centralista, frente a la descentralización republicana,  con una unidad histórica y una unidad de destino. Se puede resumir en el lema  de España: “una, grande y libre”.

             La ideología antiliberal se concretará progresivamente en la denominada “democracia orgánica”. donde el autoritarismo convive con unas Cortes elegidas por las corporaciones controladas. Sólo funcionaba un  partido que se había fundado durante la guerra y  que integra a los carlistas, a los monárquicos “juanistas”, a los falangistas y a los diversos  católicos…este partido único FET y de las JONS será denominado “Movimiento Nacional” y funcionará junto a  un  exclusivo Sindicato Vertical donde se reúne a patronos y obreros de un mismo sector productivo. Otro elemento recurrente es su anticomunismo, una de las causas del inicio de la sublevación.

            – La Falange crecida en número durante la Guerra Civil y básica para la victoria aportará algunos elementos en la etapa inicial, en la que predominará , luego recoge de ella fundamentalmente su programa social. Su presencia estuvo fuerte en los medios de comunicación de la prensa y radio y en la organización sindical. Así la Falange será grupo ideológico-en los primeros años- y base social.

Otras bases sociales incluyen  los mencionados  ejército e  Iglesia y un amplio repertorio de propietarios rurales, clases medias y empresariado.

            -El Ejército con gran presencia en los inicios del franquismo, será fiel aunque ocupe progresivamente un segundo plano y tenga generales monárquicos que en la posguerra pretendieron la restauración de la monarquía.

            -El apoyo del catolicismo se refrenda en un Estado que se declara confesional y  la Iglesia contaba con todas las facilidades. La Asociación Católica Nacional de Propagandistas fundada a principios de siglo tendrá un periódico(“Ya”) y ocupará carteras ministeriales especialmente en Asuntos Exteriores y presencia en los ámbitos educativos.  Pero no todos los católicos van a estar de acuerdo con la actuación de Franco. Ya en el primer mes el arzobispo de Sevilla arremete contra la actitud intolerante de Franco. Pero el franquismo cortará cualquier disidencia de lo oficial, empezando por la censura ,recortando el propio texto del papa que hablaba de la compasión hacia los derrotados.

            -El respaldo al franquismo se amplía con los  terratenientes, empresarios, financieros, burguesía enriquecida por el proteccionismo y campesinado  del norte y centro de España. También hay que incluir a  la clase media creciente según avanzan las décadas. Clases medias de las pequeñas y medianas ciudades y capitales de provincias deseosas todas ellas como los anteriores de un orden en las calles, sin conflictividad social.

ETAPAS DE LA DICTADURA 

            Se pueden establecer tres etapas: la primera de autarquía y aislamiento, una segunda donde hay un despegue de los postulados iniciales para hacer una adaptación al nuevo orden internacional, para llegar a  una crisis en el final del franquismo.

1ª etapa: Autarquía y aislamiento.(1939-59)

            En este periodo hay una institucionalización del régimen. No hay un compendio legal a modo de constitución, porque tampoco había un programa previo. Se irán sucediendo los grandes textos legislativos que serán denominados “Leyes Fundamentales”. Entre ellas está el  Fuero del Trabajo (1938) que articulaba las relaciones laborales con las normas y tipos de salarios (ver texto del libro p.318),  la Ley Constitutiva de las Cortes(1942) indicaba una representación corporativa a través de la familia, el municipio y el Sindicato evitando el sufragio directo a esas Cortes. El  Fuero de los Españoles (1945) establecía un régimen autoritario, confesional y de derechos limitados. La Ley de Principios del Movimiento Nacional aleja al régimen del totalitarismo pero sin llegar a la plena democracia (1958)

            Los primeros años del régimen muestran un claro predominio falangista (proclive al fascismo) y  fracasan algunas alternativas como la aspiración de Juan de Borbón (hijo de Alfonso XIII alojado en Lausana) de restaurar la monarquía.  Esta etapa de posguerra está caracterizada por la represión política, concretada en  Ley de Responsabilidades políticas (1939). Se ejerce un control social, ideológico utilizando la propaganda y la educación y funciona la censura sobre cualquier medio de comunicación.

  Pero Franco va alejándose del totalitarismo falangista introduciendo cargos ajenos a dicha formación desde 1941. En este alejamiento  ya en 1943 prohíbe la utilización del término fascista ( y el brazo en alto en los actos oficiales), y se utiliza el nombre de  “Movimiento” para el partido  en vez de Falange Española…., y se crean las Cortes y La Ley de Referendum que posibilitaba plebiscitos o votaciones para el conjunto de la nación (1945) . Es también la época de la autarquía económica, del  aislamiento (estudiado en el siguiente tema)

2ª etapa: Periodo de adaptaciones (1959-73)

            El claro alineamiento con el occidente en un mundo dividido en dos bloques completa la legislación de las “Leyes Fundamentales”. Se apuntan nuevas maneras. Por  la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado,  Franco se convierte en jefe de Estado vitalicio, pero transforma a España en un reino.  La Ley Orgánica del Estado (1966)  consolida la democracia orgánica y se complementa con la designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor de Franco (1969).

Estos nuevos aires se manifiestan en dos leyes: La Ley de Prensa de Fraga (1966) que eliminaba la censura previa y la Ley de Libertad religiosa. La preocupación social en un mundo cambiante aparecen en  sectores básicos ( Ley de Bases de la Seguridad Social,, Ley General de Educación), pero sin soltar totalmente las amarras . Van relegándose las “familias” políticas iniciales en aras de los tecnócratas que promueven el desarrollismo

3ª etapa: Crisis final (1973-75)   

            La crisis del sistema se manifiesta en los años finales arrancando con un escándalo de corrupción (caso Matesa, 1969).  Ni la elección posterior de un gobierno monocolor (predominio en miembros del Opus Dei), ni posteriormente la elección por primera vez de un presidente de gobierno en la figura de  Carrero Blanco en 1973 (antes Franco concentraba jefatura y presidencia) impedirá la pugna abierta en el régimen entre aperturistas e inmovilistas, sobre todo, porque Carrero Blanco fue asesinado por ETA. El nuevo jefe de gobierno, Arias Navarro parecía animar a los aperturistas a una modificación del sistema con promesas- se denominará el “espíritu del 12 de febrero”- cuya concreción se manifestará en la publicación del  Estatuto de Asociaciones Políticas que provocó gran insatisfacción en ambos bandos. Tras una larga enfermedad fallecía Franco el 20 de Noviembre de 1975

CONTEXTO INTERNACIONAL

            En la política exterior España muestra dos etapas totalmente diferentes.

            La primera etapa(1939-1948)  se caracteriza por sus vinculaciones con las potencias del  Eje (Alemania e Italia) y un posterior aislamiento 

            El Tratado de amistad Germano-Español-1939 continúa las relaciones mantenidas durante la Guerra Civil. En el avance nazi por Francia se produce la entrevista en  Hendaya (1940) donde  Hitler no consigue que Franco se incorpore a la Segunda Guerra Mundial (sólo el envío de voluntarios al frente ruso,  la “División Azul”), En Bordighera, Mussolini intentará lo mismo con la misma negativa de Franco.

La influencia profascista representada por el falangismo – Serrano Suñer como ministro de asuntos exteriores-  se termina al sustituirle G. Jordana en los asuntos exteriores en 1942. De la no beligerancia en la guerra la postura española pasa a una neutralidad. Este cambio de posiciones se observa con la firma de acuerdos con EEUU en 1944. Pero el final de la guerra mundial deja a España en aislamiento por la condena del régimen por la ONU en 1946. Portugal y Argentina son las cercanas a Franco.

            La 2ª fase muestra una apertura al exterior y al mundo occidental. Empezando desde 1948 con la reapertura de la frontera francesa y la firma de tratados comerciales con Francia y Reino Unido  y  continuando con la entrada en la FAO (1950). En un  contexto de Guerra Fría España se ve como un aliado y así se producen los  acuerdos con EEUU en 1953( bases militares a cambio de ayudas económicas) . Ese mismo año se formalizan las relaciones con el Vaticano (Concordato con Iglesia). La incorporación a los organismos internacionales como la entrada en    FMI, y en  la ONU (1955) regulariza la presencia española internacional. También esto supone aceptar modelos de descolonización que se estaban desarrollando y España concede la independencia de Marruecos y de Guinea Ecuatorial. Los intentos por ingresar en la incipiente unidad europea obtienen un fracaso, pero si un ventajoso acuerdo preferencial con la CEE en 1970. El abandono del Sahara español (1975) por la “marcha verde” marroquí supone una última sangría territorial, pero obligada no sólo por la debilidad interna del momento sino también por los intereses de EEUU.

11.2 La consolidación del régimen franquista. Las transformaciones económicas: de la autarquía al desarrollismo. Los cambios sociales.

La victoria de Franco en la Guerra Civil española (1936-39) introduce toda una nueva orientación económica y social. En la economía cabe diferenciar dos etapas, una autárquica y otra de desarrollismo. En lo social, al tradicionalismo inicial sucederá una época de mayor dinamismo   marcado por el crecimiento urbano y el internacionalismo. En la política se van alejando los falangistas y militares en favor de los tecnócratas y otros civiles. El régimen autoritario persiste en lo esencial, asentado por la Ley  Orgánica del Estado y con las  novedades de colocar a Juan Carlos como sucesor (1969) y las

La autarquía  (1939-59) tiene el punto de partida en una renta per cápita que no llegaba al  73%  del comienzo de la guerra, destrucciones y bajas producciones en un  contexto exterior de guerra mundial. La respuesta es una política autárquica, es decir basada en la autosuficiencia, basada en la producción propia y bastante cerrada al resto de países; pero que no contará con los recursos de oro y de divisas para llevar a cabo la reconstrucción. La situación de los primeros años de posguerra, es la España de miseria y el racionamiento.

            La etapa de autarquía económica pura se extiende entre 1939 y 1951, para después iniciar un cambio hacia la liberalización. La autarquía añade a la ruina y a la falta de abastecimiento y al bloqueo aliado, la disposición de un programa arbitrario e improvisado que cambia enormemente de un sector a otro. La regulación es estatal, intervencionismo o dirigismo económico, que fija precios y salarios en casi todos los ámbitos  y donde sólo mantendrá relaciones exteriores  con Portugal y la Argentina de Perón.

            La situación resultante contempla  la miseria y malas cosechas,  con carencia de materias primas como el petróleo, abonos, algodón y la falta de capitales y tecnología para el aumento de la industria y el comercio. Los productos están regulados y racionados por lo que acarrea un encarecimiento  desabastecimiento,  que da lugar a un floreciente mercado negro, el estraperlo. La inflación se disparaba.

La reforma agraria es sustituida por el organismo estatal del Instituto Nacional de Colonización para el fomento de nuevos pueblos y mejora rural. En la industria funda el Instituto Nacional de Industria (INI) en 1941 inspirado en el modelo italiano, que abarca distintos sectores como el ferroviario, automoción, electricidad y minero. A la vez multiplica los monopolios estatales: RENFE, CAMPSA, Tabacalera, Iberia…que vierte a su vez positivamente a la recaudación de Hacienda.

La rigidez de la autarquía se aplicaba sobre todo al comercio exterior que no recupera el nivel de exportaciones hasta 1950. Así  esta primera década se resume en estancamiento y retraso

La década de los cincuenta da signos de cambio y salida progresiva de la autarquía, apoyados en la salida del aislamiento y cambio en las relaciones internacionales, especialmente la apertura de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al régimen franquista. La ayuda económica y técnica de EEUU desde 1953 y la integración de España en el comercio internacional. Al final del periodo (1958) España ingresa en tres organismos económicos : OECE, FMI Y BIRF.

            En lo social, el desempleo desciende rápidamente, especialmente porque hay un constante éxodo rural a los focos industriales (sector agrario se queda en un 40%), pero cuyos salarios son incapaces de alcanzar una inflación rampante. La sociedad estaba  polarizada en dos grupos: la rica oligarquía agraria, industrial y financiera y  por otro lado la mayoría de población con muy bajo nivel de renta. En un orden asegurado por una estricta jerarquización social, una moral católica y  unas organizaciones sindicales verticales, los mayores logros se consiguen en el sistema sanitario y las subvenciones a las familias numerosas

            La etapa del Desarrollo económico (1959-1973) viene con el cambio ante callejón sin salida que supone la inflación, el déficit comercial y por lo tanto la disminución peligrosa de las divisas. La introducción de políticos independientes expertos en economía, denominados tecnócratas, orientarán hacia una línea de liberalismo económico y de apertura hacia Europa. España ingresa en organismos internacionales como el FMI o el Banco Mundial que aseguran el apoyo a las medidas emprendidas. El proyecto del Plan de Estabilización pretende flexibilizar la actividad económica que evite la quiebra de la balanza de pagos, frenar la inflación y la liberalización del comercio exterior. Para ello se toman medidas concretas de reforma fiscal y flexibilidad laboral. A corto plazo los éxitos previstos conllevaron emigración y dificultades obreras y cierre de empresas no rentables, pero a la larga crecen las producciones, las exportaciones y las inversiones extranjeras.

            Una vez en marcha este nuevo sistema, los esfuerzos se centran en programar los Planes de Desarrollo, una planificación económica indicativa al estilo francés, desarrollada en tres planes desde 1964 a 1975, con una duración de tres, cuatro años cada uno. El objetivo es un desarrollo equilibrado y equitativo de todo el territorio peninsular para evitar zonas excesivamente atrasadas. Las directrices eran obligatorias para las empresas públicas y orientativas para el sector privado incentivado con rebajas fiscales, infraestructuras, etc. El primero promociona  polos de desarrollo,  el segundo se centra en el sector agrícola y educativo y el tercero se diluye inmerso en la crisis de 1973. 

            La valoración del periodo comprendido entre 1960 y 1973 hace destacar el crecimiento acelerado del PNB,  superior al 6% de media anual-sólo superado por Japón- y una duplicación de la renta per cápita. La agricultura se ha tecnificado, el sector terciario se dispara y se ven los resultados de las grandes empresas, ya sean del INI ya sean bancarias. Pero no se corrigen los desequilibrios territoriales y la dependencia exterior es notoria. De esta manera el déficit comercial sólo se compensa mediante la entrada de divisas de un creciente turismo y las remesas de dinero enviadas por los emigrados al extranjero.

          Socialmente en estos últimos años se produce un “baby boom”, un crecimiento demográfico de casi seis millones, asombroso. La organización empresarial aceleran los movimientos migratorios hacia las ciudades y hacia Europa. Un millón y medio tienen preferentemente destino en Francia, Alemania y Suiza. Todo ello provoca un enorme proceso de urbanización, en algunos casos infravivienda. En cuanto al reparto  sectorial la inferioridad de la población agrícola respecto al sector secundario o terciario. El aumento del nivel  vida cambia los hábitos, fomenta una sociedad de consumo y  el ímpetu constructivo.

            La movilidad social es un hecho, experimentando una importante expansión la clase media (56% en 1975). Dentro de un inmovilismo político, hay un esfuerzo por mejorar las condiciones sociales, cuyo apartado más destacado es La Ley de Bases de la Seguridad  Social (1963) y la Ley General de Educación de 1970 que decreta la gratuidad de la enseñanza primaria. En otro ámbito de cosas ciertos cambios se producen como  la Ley de Prensa de 1966 impulsada por el ministro M. Fraga Iribarne que suponía suprimir la censura previa y la Ley de Libertad Religiosa abría la posibilidad de funcionamiento de otras religiones.

            La etapa final del franquismo (1973-75) se inicia con la crisis económica provocada por el alza del coste del petróleo y su influencia en la inflación. Los precios al consumo subieron un 17% respecto al año anterior. A esto se añadió las deficiencias de una industria con sectores maduros (siderurgia, textil…) que se iban quedando obsoletos ante la nueva era tecnológica. La conflictividad laboral y social a partir de 1974 aumentó. Las inversiones extranjeras también se retrajeron.

 

11.3. La oposición a la dictadura: principales grupos y evolución en el tiempo.

La crisis del franquismo desde 1973 a la muerte de Franco.

 La oposición a la dictadura:

Durante la primera etapa del franquismo continuó una oposición armada en restos de grupos de republicanos situados fundamentalmente alrededor de la frontera con Francia, a los que se denominaron “maquis”. Fueron reducidos progresivamente. Así los siguientes años las principales actuaciones se debieron al movimiento obrero, a la agitación universitaria y la actividad de los exiliados. La huelga aparece organizada desde 1956 al hilo de las dificultades y resultados negativos de la autarquía económica. La inflación provocó huelgas en el País Vasco, Asturias y Cataluña. La respuesta fue doble, por una parte  aumento de la represión y por otra flexibilidad con los salarios. De aquél año surgió  el sindicato Comisiones Obreras (CCOO). Estas comisiones, apoyadas por el Partido Comunista, se fueron consolidando como alternativa a las centrales clásicas UGT y CNT. Actuaban clandestinamente y a partir de la Ley de Convenios Colectivos de 1958, presentaron candidatos a las elecciones de representantes de los trabajadores en el Sindicato Vertical. . En el mismo año 1956 aparecieron distintos desórdenes universitarios contra la rigidez falangista. A esa inicial protesta de los sectores católicos aperturistas, irán creciendo la representada por distintos sectores demócratas. Algunos intelectuales y escritores recuperaban los planteamientos liberales en su actividad (Dionisio Ridruejo) o desde su vuelta del exilio (Ortega y Gasset. )En el País Vasco un grupo de jóvenes universitarios abandonan el PNV para organizar Euskadi ta Askatasuna (ETA) frente al franquismo y los inmigrantes.

Durante la 2ª etapa franquista, los años sesenta hay un despliegue más amplio de la oposición. Por una parte la oposición moderada se reúne en Múnich en 1962. Reunió un centenar de representantes socialistas, monárquicos, democristianos procedentes tanto del interior como del exilio con la intención de superar el sistema franquista. El protagonismo del Partido Comunista (PCE) que funcionó en la clandestinidad tendrá una gran persecución policial hasta llegar a la ejecución de Julián Grimau. Dolores Ibárruri y Santiago Carrillo lo dirigen desde el exilio y adoptarán la nueva corriente eurocomunista que se abría paso en los distintos países europeos.  El movimiento obrero aumenta su grado de politización orientándose hacia la libertad de huelga y el desarrollo sindical. La expansión de CCOO dirigido por Marcelino Camacho va relegando al sindicalismo vertical, que el sistema defiende con la Ley Sindical de 1971.

Pero la oposición crece en el ámbito universitario y las protestas estudiantiles aumentan apoyados por profesores como Tierno Galván, Aranguren, García Calvo, que fueron expulsados de sus cátedras. El clero más joven y católicos de base  en el contexto modernizador que supuso el Concilio Vaticano II (1962-65) denunciarán la situación política y social. Se creará en Zamora una cárcel dedicada a estos curas díscolos donde se encerrarán un centenar de sacerdotes. Los papas Juan XXIII y Pablo VI tuvieron tensas relaciones con Franco a lo largo de este periodo.

El crecimiento de los movimientos nacionalistas catalanes y vascos se reaviva con la torpe política unificadora del régimen dictatorial. En Cataluña se constituye un organismo aglutinante con la Asamblea de Cataluña (1971) mientras ETA toma en el País Vasco la opción armada.

La crisis del franquismo (1973-75)

La entrada de Carrero Blanco a la presidencia de gobierno fue interrumpida por su asesinato a manos de ETA en 1973. Su sustituto en 1974, Arias Navarro contó con el menor número de ministros militares y abrió una etapa de polarización política e ideológica. Parecía orientarse hacia una reforma gradual del régimen (por eso se le llamó “el espíritu del 12 de febrero” ) con la liberalización de la prensa y el posterior Estatuto de Asociaciones Políticas. En frente se situaban un grupo más fiel al régimen inicial, los “inmovilistas”, que veían con rechazo estas posturas aperturistas. Añadió malestar las consecuencias de la crisis petrolífera de 1973 y sus consecuentes subidas de precios provocado una crisis económica general y una gran conflictividad laboral. El propio gobierno tomó la decisión de ejecutar a un anarquista  o de enfrentarse con la Iglesia, especialmente la vasca.

La oposición en estos momentos se moviliza en diversos ámbitos. Tal es el caso de la convocatoria del Partido Comunista de España que celebró un acto multitudinario en Ginebra en los últimos meses del franquismo (1974), ya sea en la constitución de la Junta Democrática reuniendo fuerzas políticas de diverso signo, mientras el PSOE impulsado por su Plataforma de Convergencia Democrática renovaba su cúpula dirigente en Suresnes (Francia) y nombró a Felipe González como presidente del partido. El propio ejemplo de la revolución portuguesa que sustituyó su dictadura por un sistema liberal en 1974 despertará simpatías para formar la Unión Militar Democrática en España con el fin de llegar a una democracia.

El régimen franquista se desmoronaba a la vez que crecía la enfermedad de Franco. A la acción terrorista de ETA y  del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) respondía el Gobierno con dura represión en medio de una protesta internacional por las ejecuciones. La debilidad final fue aprovechada por Marruecos para impulsar la “Marcha Verde”; el gobierno eludiendo los compromisos favorables a su autodeterminación, abandonó el Sahara que fue ocupado por Mauritania y Marruecos.

Tras ello, Franco dejaba de gobernar a los 35´5 millones de españoles de ese momento, al morir el 20 de noviembre de 1975, dejando grandes esperanzas para el futuro más allá de su intención de tenerlo todo “atado y bien atado”.

 

12.1. La Transición: alternativas políticas tras la muerte de Franco. El papel del rey y el gobierno de Adolfo Suárez. El restablecimiento de la democracia: las elecciones de junio de 1977. La Constitución de 1978. El Estado de las Autonomías. El terrorismo durante la Transición.

El fallecimiento de Franco el 20 de noviembre de 1975 introducía todo un repertorio de posibilidades políticas en un contexto de crisis económica. La continuidad del sistema estaba en gran parte rota por el atentado contra Carrero Blanco, aunque tenía su grupo de simpatizantes (cuyas opiniones aparecían en el periódico Alcázar…) y constituían  el “búnker·. Los políticos nacidos en el franquismo pero con ideas aperturistas se habían ido posicionando y en este momento fueron los impulsores  hacia un cambio, se incluyen  políticos veteranos como Manuel Fraga o jóvenes como Martín Villa.  Una vez declarado rey Juan Carlos I por las Cortes la oposición fue cada vez más creciente tanto fuera como dentro. Los partidos y sindicatos de izquierda funcionando en la clandestinidad no formaron un frente común, así la Junta Democrática impulsada por los comunistas  tenían mayor presencia en las fábricas y las universidades, con la dirección desde el exterior de Santiago Carrillo, mientras el PSOE impulsando  su Plataforma de Convergencia estaba liderado por Felipe González e intentaba hacerse presente en la sociedad. El sindicato dominante era Comisiones Obreras. Todos ellos ante la nueva situación hicieron sus movilizaciones concretas evitando la violencia como sistema de cambio. De hecho el reformismo progresivo se fue estableciendo sin violencia dando lugar a un sistema democrático mediante lo que algún autor ha denominado como “ruptirreforma”. Comenzaba el  periodo histórico denominado “Transición”.

En la primera etapa de la Transición (1975 a 1978) el gobierno de Arias Navarro desarrolla una política ambigua aumentada por la variedad de tendencias de sus ministros. Sus proyectos de unas mínimas aperturas mediante la ley de Asociaciones Políticas y el Proyecto de reforma de las Cortes se quedan sin aprobación, por lo que presenta su dimisión. De la terna presentada por el Consejo del Reino, el rey nombra nuevo presidente a Adolfo Suárez. El rey como respaldo firme y hábiles emprendedores como el presidente o Torcuato Fernández Miranda son las figuras claves del cambio interno. Suárez presenta a las todavía Cortes franquistas la Ley para la reforma política (1976), que una vez aprobada en las Cortes y en referéndum suponía poner las bases para el cambio del sistema político. Durante el año 1977 se fueron legalizando los distintos partidos políticos, con especial trascendencia la que afecta al Partido Comunista de España (PCE).

Las PRIMERAS ELECCIONES LIBRES de junio de 1977, dan como resultado la victoria de Unión de Centro Democrático (UCD) liderado por Adolfo Suárez con un 35% de los votos, le sigue el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con un 29%, PCE con 9%; Alianza Popular y otros partidos regionales obtienen menor representación en el Congreso de Diputados. De nuevo presidente, Adolfo Suárez inicia una etapa de consenso con el resto de las fuerzas, para alcanzar antes de fin de año los “Acuerdos de la Moncloa”. Estos acuerdos dan el programa de saneamiento y reforma ante la crisis económica y la inflación rampante mediante unas medidas monetarias, financieras y de empleo soportados equitativamente por los distintos grupos sociales. El otro gran consenso se sitúa en la Comisión parlamentaria para elaborar la nueva Constitución con participación de los distintos partidos quedándose al margen el PNV. Aprobada por ambas Cámaras y en referéndum nacional LA CONSTITUCIÓN de 1978 establece una monarquía parlamentaria con división de poderes. La Corona juega un papel representativo, la jefatura del Estado. De tal manera que el poder ejecutivo está en el presidente del gobierno elegido por el Congreso. Los representantes del poder legislativo son elegidos por sufragio universal en un sistema bicameral; los proyectos de ley aprobados por el Congreso de Diputados pueden ser modificados o vetados en el Senado. Considera principios básicos la libertad, la igualdad y la soberanía nacional. El modelo de Estado es social y democrático acogiendo la mayor declaración de derechos, incluyendo la libertad religiosa y de culto Grandes novedades son la abolición expresa de la pena de muerte, la conservación del patrimonio artístico y la protección del medio ambiente. Garantiza la propiedad privada y la libertad de empresa. Establece la unidad de España pero con una división territorial mediante autonomías con capacidad legislativa en aquellos ámbitos que no constituyen materia exclusiva del Estado

La Constitución fue aprobada mayoritariamente tanto en Cortes como en el referéndum de diciembre de 1978 ( 87% a favor y 7% en contra). Esta aceptación incluye a los catalanes, mientras que algo más de la mitad de los ciudadanos vascos se abstuvieron. Entre 1979 y 1982 se establece la segunda etapa de la Transición después de aprobarse la Constitución y celebrarse nuevas elecciones generales en marzo de 1979, que vuelve a ganar el partido de  UCD, aunque muestra un proceso de desintegración

EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS queda establecido en la Constitución de 1978. Se fueron elaborando progresivamente los 17 Estatutos de Autonomía que regulan su funcionamiento, el papel de cada Parlamento y Gobierno autonómico. Completa el conjunto el tardío estatuto de Ceuta y Melilla en 1995.

El proceso de constitución y desarrollo de las Comunidades Autónomas discurre por un periodo preautonómico desde la muerte de Franco para convertirse en periodo autonómico tras promulgarse la Constitución de 1978.

En el periodo preautonómico, Adolfo Suárez concede un régimen de autonomía provisional a Cataluña que luego se extendió a otras trece regiones. En ese momento La Rioja y Cantabria estaban integradas en Castilla y León. Madrid mantenía el dilema de incorporarse a Castilla la Mancha o formar Comunidad propia. Las preautonomías contaban con organismos representativos y ciertas competencias, pero todavía carentes de capacidad legislativa.

El periodo autonómico se desarrolla desde la Constitución de 1978 que garantiza dentro de la unidad española, el derecho de fijar su propio autogobierno. Establece para su formación la presencia en las provincias de características históricas, culturales o económicas comunes o el carácter insular de las mismas. La Constitución no creó por lo tanto un mapa de Comunidades Autónomas sino que indica las condiciones y las dos vías para acceder a ello. El artículo 151 permitía adquirir de forma inmediata el mayor techo de competencias. En cambio, si se acogían al artículo 143 eran más reducidas dichas competencias y un periodo de cinco años para ampliarlas.

Dentro de la vía más rápida del artículo 151 se incluyeron Cataluña, y Galicia con acuerdo de mayoría absoluta de sus órganos preautonómicos. En el caso de Andalucía partía de las diputaciones provinciales y de los ayuntamientos, ratificados en referéndum. País Vasco y Navarra integraban las competencias con ciertos conciertos fiscales y cupos específicos, derivados de sus antiguos regímenes fiscales

Las Comunidades que optaron por la vía 143 necesitaron el acuerdo de las Diputaciones provinciales u órganos interinsulares y en algunos casos de los dos tercios de los ayuntamientos representativos, pero sin necesidad de referéndum.

El pacto entre UCD y el PSOE en materia autonómica llevaba al año siguiente, 1982, a la publicación de la LOAPA confirmando 17 autonomías y dos ciudades autónomas.

            En todo este cambio hay una oposición violenta que no acepta el sistema democrático y busca sus propios fines: el terrorismo. Durante el proceso la extrema derecha había actuado en la matanza de cinco abogados laboralistas, pero serán en el otro extremo, las organizaciones de  los GRAPO Y ETA  con secuestros  y asesinatos los que dejaron mayor número de atentados. Las acciones de una creciente ETA dejó unas  cifras de víctimas  en continuo crecimiento: 85 muertos en 1978, 118 en 1979 y 124 en 1980. Este incremento de la actividad terrorista espoleó a los movimientos golpistas, que se alimentaron ambos mutuamente.

12.2. Las etapas políticas de la democracia. Los gobiernos de la UCD. El golpe de Estado de 23 de febrero de 1981. La alternancia política: gobiernos socialistas y gobiernos del Partido Popular

Dada la cercanía cronológica, aquí sólo se presentan algunos apuntes o crónica, que la investigación y el tiempo irán asentando y completando en una historia de los acontecimientos.

La Transición impulsada después de la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 tuvieron como hitos culminantes en su primera etapa los Pactos de la Moncloa y la Constitución del 78. Una vez aprobado el texto constitucional se convocaron unas segundas elecciones generales en marzo de 1979 en que tuvo mayoría simple UCD. El gobierno de Suárez tenía las grandes dificultades de la división interna de su partido, la difícil solución a la crisis económica el incremento del terrorismo y la pérdida de representantes en las elecciones locales. Recibió una moción de censura de la oposición socialista que no prosperó. En esta coyuntura dimitió como presidente en enero de 1981. El día de la votación de la investidura del nuevo presidente de gobierno Leopoldo Calvo Sotelo (UCD), el 23 de febrero de 1981, quedó marcado por el intento de golpe de Estado por parte de un grupo de militares con apoyos de algunos civiles de extrema derecha que organizaron la entrada en el Congreso. No salió adelante dicho intento, pero tampoco evita el declive de UCD durante esa legislatura. Aprobó normas polémicas como la Ley del Divorcio o la solicitud de entrada en la OTAN.

GOBIERNOS SOCIALISTAS.(1982-1996)

El PSOE obtuvo mayoría absoluta en los  comicios de 1982 y 1986  pasando a mayoría simple en las dos siguientes, y la necesidad de apoyos en CIU y PNV. D. Felipe González presidirá estas cuatro legislaturas llevando a cabo el lema electoral “por el cambio”.

Cambios sociales

            Durante estos años  el Estado del bienestar se fue consolidando. El consumo de bienes, las vacaciones, y el incremento de la renta per capita han ido creciendo. Se ha generalizado la enseñanza obligatoria hasta los 16 años, con aumento espectacular del número de universitarios y de  centros educativos. Otra mejora ha sido la universalización de la sanidad gratuita y la cobertura del desempleo y la generalización del sistema de pensiones. En la estructura demográfica reciente ha descendido la tasa de fecundidad y el retraso en la edad de matrimonio  y reproducción. Como consecuencia el crecimiento de la población  es muy bajo y tiende al envejecimiento.

            España se integró en organismo internacionales como el Consejo de Europa, la OTAN y la Comunidad Económica Europea ( antecedente de la actual Unión Europea).

En la organización territorial se concluye el mapa autonómico en 1983 cuyo capítulo se cierra posteriormente con la declaración de Ceuta y Melilla como ciudades autónomas.

Cambios políticos y económicos.

            La política antiterrorista se centró en la persecución con diversos medios a ETA, organización activa que dejaba tras de sí multitud de atentados y secuestros. Muy positiva la colaboración  de Francia a partir de 1984

            En política económica, la actividad principal estuvo en la reconversión industrial. La reforma fiscal siguió la dinámica iniciada por A. Suárez de aumentar los impuestos directos, intentando distribuirlos proporcionalmente a la riqueza. Parte de esta recaudación benefició a las infraestructuras y gastos sociales

GOBIERNOS DEL PP (1996-2004)

            El Partido Popular ha nacido reconvertido desde una formación anterior, Alianza Popular. Lidera Josè María Aznar esta nueva etapa. En las elecciones de 1996 obtiene un escaso margen sobre los socialistas por lo que busca el apoyo parlamentario de CIU, PNV y Coalición Canaria. La recuperación y posterior expansión  económica permitirá superar los requisitos de convergencia para incorporarse al grupo  de países que adoptan el euro, moneda única europea, de uso corriente a partir de 2002. Especial atención dedica a la persecución del terrorismo, logrando un pacto de las principales fuerzas políticas. El alineamiento con EEUU, especialmente en el conflicto de Oriente Medio marcan las relaciones internacionales del momento. Las explosiones y matanza en los trenes de Cercanías en Madrid el 11 de marzo de 2004 suponen el mayor atentado terrorista de la Historia de España, días antes de las elecciones generales. El resultado final de éstas será a favor del PSOE.

            Los años mas recientes se gobiernan desde el PSOE, presididos por don J.L Rodríguez Zapatero durante dos legislaturas, y con el gobierno del PP liderado por D. Mariano Rajoy desde finales de 2011. El acceso a rey de Felipe VI, y la presencia de la crisis económica han marcado importantes noticias  de la actualidad.  D.Pedro Sánchez (PSOE) accedió a la presidencia por una moción de censura, en un contexto de  provocación nacionalista catalán.

12.3. La integración de España en Europa. Consecuencias económicas y sociales. La modernización de las infraestructuras. El Programa de Convergencia y la creación del euro.

España había solicitado su entrada en la CEE durante el franquismo, pero lo máximo conseguido fue el Acuerdo Preferencial de 1970. La entrada en la Comunidad Económica Europea se da treinta años después de su constitución, en 1986, cuando se ha incorporado España a la democracia.

Los factores de la integración se refieren tanto a los aspectos políticos como económicos. Desde el punto de vista comunitario se sopesaron las novedades democráticas de las elecciones libres (1977) sostenidas por una Constitución moderna (1978) que Europa debía apoyar e integrar como estaba haciendo con Grecia y Portugal. La larga presencia e historia europea de estos países reforzaría el proyecto iniciado para una Europa más unida y fuerte. Estas premisas se pueden añadir para los factores económicos. El crecimiento de EEUU, Japón y la URSS necesitaba compensarse con el aumento de nuevos miembros que aportaran diversificación productiva y mercado de consumo y pudieran competir con las grandes potencias en un mundo cada vez más globalizado.

Para España el elemento económico era fundamental. La crisis de 1973 se prolongaba año tras año sin freno, y los “Acuerdos de la Moncloa” de 1977 para la recuperación económica y con contenidos sociales evidentes necesitaban un refuerzo desde fuera. La firma por Felipe González del Tratado de Adhesión que entraba en vigor en enero de 1986 posibilitaba converger hacia el nivel comunitario.

Las consecuencias de la incorporación se apreciaron tanto en lo político como en lo económico. En lo económico España presentaba un desfase respecto al resto de países miembros tanto en PIB como en paro, que en esto último duplicaba la media europea. España tuvo que hacer grandes concesiones económicas con transitorios aranceles en ciertos productos como las naranjas, y adaptarse a unas cuotas y a veces reducción de producción agropecuaria como en leche, vino y aceite. A su vez obtuvo ventajas de acceso a un mercado amplio y único y el acceso a ciertos caladeros pesqueros a los que antes se veía privado de ellos, y obligó a realizar reformas para adaptarse a la economía y políticas comunitarias y poder competir con aumento de calidad, modernización técnica y mayor productividad. Para las infraestructuras fue decisiva la aportación de fondos europeos que permitieron convertir las carreteras nacionales  en autovías o/y autopistas,  y el impulso de las líneas de Alta Velocidad ferroviaria (AVE) que enlazan con el ancho europeo. Las políticas comunitarias favorecedoras de los transportes entre sus miembros (Red Transeuropea de Transporte)  ha posibilitado conectar mejor la red ferroviaria con el resto de los países, especialmente la de alta velocidad;  participa en el proyecto de “Cielo Único europeo» que pretende armonizar la gestión del tráfico aéreo entre todos, participa igualmente en las “autopistas del mar” que son rutas marítimas entre puertos de diferentes miembros que ofrecen transporte de mercancías en buques de alta capacidad y frecuencia.

En el aspecto político reforzó la reciente democracia, a la vez que supuso participar en unas instituciones de ámbito europeo. España llega a ocupar por primera vez la presidencia de la CEE en 1989, en el ejercicio rotatorio de los países miembros. Desde entonces España ha sido un miembro activo participando en la elaboración y aprobación de trascendentales acuerdos posteriores.

De estos acuerdos, hay que mencionar el ACTA ÚNICA(1986) que pretendía conseguir un mercado interior real creando un espacio de libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales. Reforzaba la cohesión de los miembros de la CEE. El TRATADO DE SCHENGEN (1991) suprimía los controles fronterizos entre los Estados firmantes.

La política de integración europea prosiguió con la firma del TRATADO DE MAASTRICHT en 1992, por el que se creaba la UE en sustitución de la CEE. Además se establecía un programa de convergencia económica que obligaba a todos los países miembros a adoptar una serie de medidas que les permitieran lograr la unión económica y monetaria. Este tratado no sólo modificaba los acuerdos fundacionales sino que proponía el objetivo gradual de la unión política. Se acordaron dos sistemas de cooperación intergubernamental: La Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y la Cooperación en asuntos de Interior y de Justicia (CAJI). El Tratado preveía la Unión Monetaria con la introducción del euro en aquéllos países que cumplieran los criterios de convergencia. Desde entonces, España logra beneficiarse de los fondos de cohesión destinados a los miembros de la UE con menos recursos. Los criterios de Maastricht, déficit público e inflación bajos, fueron finalmente satisfechos durante el primer gobierno del PP aplicando severas medidas de austeridad. En 1999 consigue entrar en la Unión Económica y Monetaria europea y adoptar la moneda del euro, que se puso en circulación desde enero de 2002.

Posteriormente se firmó el TRATADO DE NIZA (2003) que reformaba las instituciones comunitarias, culminando en el TRATADO DE LISBOA de 2007. Se introducían importantes cambios como el aumento de competencias del Parlamento Europeo, cambios en los procedimientos de voto en el Consejo, la introducción de la iniciativa ciudadana.; el carácter permanente del cargo de Presidente del Consejo Europeo. Y se daba pie para la elaboración de una Constitución europea, que finalmente fue aprobada por la mayoría de los Estados miembros.

Como miembro de la UE está alineado entre los países occidentales, participa en misiones internacionales, aporta Comisarios europeos y acogió la presidencia rotatoria cuando le correspondía.

El papel de España en el contexto internacional no se limita solo a nuestra pertenencia europea con ser importante  participa en organismos de la  ONU y otros organismos internacionales y ofrece una creciente integración en la economía global ,aunque el comercio exterior es mayoritariamente con países de la UE

 

EL RESTO SE ESTÁ REHACIENDO PARA EL CURSO 2018/19 …….
—————————————————————-
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES SEGUN LA LEY DE EDUCACIÓN ESPAÑOLA, LOMCE. La numeración es propia.
Unidad 1: Las primeras culturas
1.1- Explica las diferencias entre la economía y la organización social del Paleolítico y el Neolítico, y las causas del cambio.
1.2- Describe los avances en el conocimiento de las técnicas metalúrgicas y explica sus repercusiones.
1.3- Resume las características principales del reino de Tartesos y cita las fuentes históricas para su conocimiento.
1.4- Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibérica en vísperas de la conquista romana en relación con la influencia recibida de los indoeuropeos, el reino de Tartesos y los colonizadores fenicios y griegos.
1.5- Partiendo de fuentes historiográficas, responde a cuestiones o situaciones.
1.6- Identifica las diferencias entre una imagen de pintura cantábrica y otra de pintura levantina.
Unidad 2: La romanización
2.1- Define el concepto de romanización y describe los medios empleados para llevarla a cabo. 2.2- Compara el ritmo y grado de romanización de los diferentes territorios peninsulares.
2.3- Resume las características de la monarquía visigoda y explica por qué alcanzó tanto poder la Iglesia y la nobleza.
2.4- Busca información de interés (en libros o Internet) sobre pervivencias culturales y artísticas del legado romano en la España actual, y elabora una breve exposición.
2.5- Dibuja un mapa esquemático de la península Ibérica y delimita en él las áreas ibérica y celta.
2.6 – Representa una línea del tiempo desde 250 a.C. hasta 711 d.C., situando en ella los principales acontecimientos históricos.
Unidad 3: La herencia medieval
3.1- Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupación de la península.
3.2- Describe la evolución política de Al Ándalus.
3.3- Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en Al Ándalus.
3.4- Describe las grandes etapas y las causas generales que conducen al mapa político de la península Ibérica al final de la Edad Media.
3.5- Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus principales funciones.
3.6- Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón y el Reino de Navarra al final de la Edad Media.
3.7- Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de repoblación, así como sus causas y consecuencias.
3.8- Describe las grandes fases de la evolución económica de los territorios cristianos durante la Edad Media.
3.9- Explica el origen y características del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano.
3.10- Describe la labor de los centros de traducción.
3.11-Busca información de interés (en libros o Internet) sobre la importancia cultural y artística del Camino de Santiago y elabora una breve exposición.
3.12-Representa una línea del tiempo desde 711 hasta 1474, situando en una fila los principales acontecimientos relativos a Al Ándalus y en otra los relativos a los reinos cristianos.

Unidad 4: El legado de los tiempos modernos
4.1- Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos y describe las características del nuevo Estado.
4.2- Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492.
4.3- Analiza las relaciones de los Reyes Católicos con Portugal y los objetivos que perseguían.
4.4-Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y explica los diferentes problemas que acarrearon.
4.5- Explica la expansión colonial en América y el Pacífico durante el siglo XVI.
4.6- Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consecuencias para España, Europa y la población americana.
4.7- Describe la práctica del valimiento y sus efectos en la crisis de la monarquía.
4.8- Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Olivares.
4.9- Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía hispánica y para Europa.
4.10- Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640.
4.11- Explica los principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII, y sus consecuencias.
4.12- Busca información de interés (en libros o Internet) y elabora una breve exposición sobre los siguientes pintores del Siglo de Oro español: El Greco, Ribera, Zurbarán, Velázquez y Murillo.
4.13- Representa una línea del tiempo desde 1474 hasta 1700, situando en ella los principales acontecimientos históricos.

Unidad 5: El siglo XVIII: Antiguo Régimen, reformismo e Ilustración
5.1- Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en conflicto.
5.2- Detalla las características del nuevo orden europeo surgido de la Paz de Utrecht y el papel de España en él.
5.3- Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del nuevo Estado borbónico.
5.4- Elabora un esquema comparativo del modelo político de los Austrias y el de los Borbones.
5.5- Explica las medidas que adoptaron o proyectaron los primeros Borbones para sanear la Hacienda Real.
5.6- Describe las relaciones Iglesia-Estado y las causas de la expulsión de los jesuitas.
5.7- Compara la evolución demográfica del siglo XVIII con la de la centuria anterior.
5.8- Desarrolla los principales problemas de la agricultura y las medidas impulsadas por Carlos III en este sector.
5.9- Explica la política industrial de la monarquía y las medidas adoptadas respecto al comercio con América.
5.10- Especifica las causas del despegue económico de Cataluña en el siglo XVIII.
5.11- Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo ilustrado.
5.12- Razona la importancia de las Sociedades Económicas del Amigos del País y de la prensa periódica en la difusión de los valores de la Ilustración.
5.13- Representa una línea del tiempo desde 1700 hasta 1788, situando en ella los principales acontecimientos históricos.
Unidad 6: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
6.1- Resume los cambios que experimentan las relaciones entre España y Francia desde la revolución Francesa hasta el comienzo de la Guerra de Independencia.
6.2- Describe la Guerra de la Independencia: sus causas, la composición de los bandos en conflicto y el desarrollo de los acontecimientos.
6.3- Compara las Cortes de Cádiz con las cortes estamentales del Antiguo Régimen.
6.4- Comenta las características esenciales de las Constitución de 1812.
6.5- Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas durante el reinado de Fernando VII.
6.6- Define el carlismo y resume su origen y los apoyos con que contaba inicialmente.
6.7- Representa en un esquema las diferencias, en cuanto a sistema político y estructura social, entre el Antiguo Régimen y el régimen liberal burgués.
6.8- Explica las causas y el desarrollo del proceso de independencia de las colonias americanas. 6.9- Especifica las repercusiones económicas para España de la independencia de las colonias americanas.
6.10-Busca información de interés (en libros o Internet) sobre Goya y elabora una breve exposición sobre su visión de la guerra.
6.11- Representa una línea del tiempo desde 1788 hasta 1833, situando en ella los principales acontecimientos históricos.

Unidad 7: La construcción de la España liberal (1833-1874)
7.1- Identifica el ámbito geográfico del carlismo y explica su ideario y apoyos sociales.
7.2- Especifica las causas y consecuencias de las dos primeras guerras carlistas.
7.3- Describe las características de los partidos políticos que surgieron durante el reinado de Isabel II.
7.4- Resume las etapas de la evolución política del reinado de Isabel II desde su minoría de edad, y explica el papel de los militares.
7.5- Explica las medidas de liberalización del mercado de la tierra llevadas a cabo durante el reinado de Isabel II.
7.6- Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica los objetivos de una y otra.
7.7- Especifica las características de la nueva sociedad de clases y compárala con la sociedad estamental del Antiguo Régimen.
7.8- Compara el Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.
7.9- Explica las etapas políticas del Sexenio Democrático.
7.10- Describe las características esenciales de la Constitución democrática de 1869.
7.11- Identifica los grandes conflictos del Sexenio y explica sus consecuencias políticas.
7.12- Relaciona la evolución del movimiento obrero español durante el Sexenio Democrático con la del movimiento obrero internacional.
7.13- Representa una línea del tiempo desde 1833 hasta 1874, situando en ella los principales acontecimientos históricos.
Unidad 8: La restauración moderada (1875-1902)
8.1- Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas.
8.2- Especifica las características esenciales de la Constitución de 1876.
8.3-Describe el funcionamiento real del sistema político de la Restauración.
8.4- Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco y el regionalismo gallego.
8.5- Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero y campesino español, así como su evolución durante el último cuarto del siglo XIX.
8.6- Compara el papel político de los militares en el reinado de Alfonso XII con el de las etapas precedentes del siglo XIX.
8.7- Describe el origen, desarrollo y repercusiones de la tercera guerra carlista.
8.8-Explica la política española respecto al problema de Cuba.
8.9-Señala los principales hechos del desastre colonial de 1898 y las consecuencias territoriales del Tratado de París.
8.10- Especifica las consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos económico, político e ideológico.
8.11- Identifica los factores del lento crecimiento demográfico español en el siglo XIX.
8.12- Compara la evolución demográfica de Cataluña con la del resto de España en el siglo XIX.
8.13- Explica los efectos económicos de las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz.
8.14- Especifica las causas de los bajos rendimientos de la agricultura española del siglo XIX.
8.15- Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la minería a lo largo del siglo XIX.
8.16- Compara la revolución industrial española con la de los países más avanzados de Europa.
8.17- Relaciona las dificultades del transporte y el comercio interior con los condicionamientos geográficos.
8.18- Explica los objetivos de la red ferroviaria y las consecuencias de la Ley General de Ferrocarriles de 1855.
8.19- Compara los apoyos, argumentos y actuaciones de proteccionistas y librecambistas a lo largo del siglo XIX.
8.20- Explica el proceso que condujo a la unidad monetaria y a la banca moderna.
8.21- Explica la reforma Mon-Santillán de la Hacienda pública y sus efectos.
8.22- Especifica cómo las inversiones en España de Francia e Inglaterra afectaron al modelo de desarrollo económico español durante el siglo XIX.
8.23- Representa una línea del tiempo desde 1874 hasta 1902, situando en ella los principales acontecimientos históricos.

Unidad 9: El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
9.1- Define en qué consistió el “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las principales medidas adoptadas.
9.2- Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al sistema: republicanos y nacionalistas.
9.3- Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en España.
9.4- Analiza las causas, principales hechos y consecuencias de la intervención de España en Marruecos entre 1904 y 1927.
9.5- Analiza la crisis general de 1917: sus causas, manifestaciones y consecuencias.
9.6- Especifica las causas del golpe de Estado de Primo de Rivera y los apoyos con que contó inicialmente.
9.7- Describe la evolución de la dictadura de Primo de Rivera, desde el Directorio militar al Directorio civil y su final.
9.8- Explica las causas de la caída de la monarquía.
9.9- Analiza los efectos de la Primera Guerra Mundial sobre la economía española.
9.10- Describe la política económica de la Dictadura de Primo de Rivera.
9.11-Explica los factores de la evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX.
9.12- Elabora un esquema con los factores internos y externos de la quiebra del sistema político de la Restauración.
9.13- Representa una línea del tiempo desde 1902 hasta 1931, situando en ella los principales acontecimientos históricos.
Unidad 10: La Segunda República (1931-1936)

10.1- Explica las causas que llevaron a la proclamación de la Segunda República y relaciona sus dificultades con la crisis económica mundial de los años 30.
10.2- Diferencia las fuerzas de apoyo y oposición a la República en sus comienzos, y describe sus razones y principales actuaciones.
10.3- Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la República.
10.4- Especifica las características esenciales de la Constitución de 1931.
10.5- Analiza el proyecto de reforma agraria: sus razones, su desarrollo y sus efectos.
10.6- Compara las actuaciones del bienio radical-cedista con las del bienio anterior.
10.7- Describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Revolución de Asturias de 1934.
10.8- Explica las causas de la formación del Frente Popular y las actuaciones tras su triunfo electoral, hasta el comienzo de la guerra.
10.9- Representa una línea del tiempo desde 1931 hasta 1939, situando en ella los principales acontecimientos históricos.

Unidad 11: La Guerra Civil (1936-1939)
11.1- Especifica los antecedentes de la Guerra Civil.
11.2- Relaciona la Guerra Civil española con el contexto internacional.
11.3- Compara la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la guerra.
11.4- Especifica los costes humanos y las consecuencias económicas y sociales de la guerra.
11.5- Busca información de interés (en libros o Internet) y elabora una breve exposición sobre la Edad de Plata de la cultura española.
11.6- Sintetiza en un esquema las grandes fases de la guerra, desde el punto de vista militar.
Unidad 12: La dictadura de Franco (1939-1975)
12.1-Elabora un esquema con los grupos ideológicos y lo apoyos sociales del franquismo en su etapa inicial.
12.2-Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo, y resume los rasgos esenciales de cada una de ellas.
12.3- Explica la organización política del Estado franquista.
12.4- Explica las relaciones exteriores, la evolución política y la situación económica de España desde el final de la Guerra Civil hasta 1959.
12.5- Explica las relaciones exteriores, la evolución política y las transformaciones económicas y sociales de España desde 1959 hasta 1973.
12.6- Especifica las causas de la crisis final del franquismo desde 1973.
12.7- Relaciona la evolución política del régimen con los cambios que se producen el contexto internacional.
12.8- Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la evolución económica del país
12.9- Describe las transformaciones que experimenta la sociedad española durante los años del franquismo, así como sus causas.
12.10- Especifica los diferentes grupos de oposición política al régimen franquista y comenta su evolución en el tiempo.
12.11- Representa una línea del tiempo desde 1939 hasta 1975, situando en ella los principales acontecimientos históricos.
12.12- Busca información de interés (en libros o Internet) y elabora una breve exposición sobre la cultura del exilio durante el franquismo.
Unidad 13: La Transición (1975-1982)
13.1- Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes defendían cada una de ellas.
13.2- Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición.
13.3- Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc.
13.4- Explica las causas y los objetivos de los Pactos de la Moncloa.
13.5- Describe cómo se establecieron las preautonomías de Cataluña y el País Vasco.
13.6- Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus características esenciales.
Unidad 14: La consolidación democrática

14.1- Elabora un esquema con las etapas políticas desde 1979 hasta la actualidad, según el partido en el poder, y señala los principales acontecimientos de cada una de ellas.
14.2- Comenta los hechos más relevantes del proceso de integración en Europa y las consecuencias para España de esta integración.
14.3- Analiza la evolución económica y social de España desde la segunda crisis del petróleo en 1979 hasta el comienzo de la crisis financiera mundial de 2008.
14.4- Analiza el impacto de la amenaza terrorista sobre la normalización democrática de España, describe la génesis y evolución de las diferentes organizaciones terroristas que han actuado desde la transición democrática hasta nuestros días (ETA, GRAPO, etc.) y reflexiona sobre otros temas relacionados: la ciudadanía amenazada, los movimientos asociativos de víctimas, la mediación en conflictos, etc.
14.5-Explica la posición y el papel de la España actual en la Unión Europea y en el mundo.
14.6- Representa una línea del tiempo desde 1975 hasta nuestros días, situando en ella los principales acontecimientos históricos.

=============================================================

ABOUT OLD MADRID

We are Spain’s Capital, the biggest town in Spain with more than three millions of people.

PUERTA DEL SOL
This place is “Puerta del Sol”. Its translation into English would be like “Sun’s Gate”. Yes, Gate. The old Madrid begins here. We are entering into the period of the Habsburgs. What is the oldest thing of our city? The Prehistoric men lived here. If you want to see their objects, you can visit the City Museum, the National Archeological Museum and the Municipal Museum. After this, it was a small, small village in the junction of two important Roman paths.
There was an old wall with a gate and around it there was a place for a market, the free space in front of the wall has become this wonderful square.
Here, we find the zero kilometer for the main highways. From this point zero, the distance to the important cities of Spain is counted.
Here you have the clock on the top of the tower. Every December 31st at midnight this square is crowded. Thousands and thousands of people come to listen to the twelve rings of the bell and millions of people watch this event on TV.
Here important historical events took place, like the Rebellion of Spanish people against Napoleon or the proclamation of the Second Republic.
The square has a geometric line (made in the nineteenth Century) and the buildings show similar shapes around the semicircle.

PLAZA MAYOR (its translation would be like “the biggest Square”)
This place is a rectangle of 129m x 94m.
This type of square is typical in Spain in small or big towns. This rectangular shape appears for the first time in the Modern Ages which is very different from the Italian or French Squares.
You may think, what’s the difference? Their functions. The French square put the king’s statues for example. In Spain, the square has a polyvalent function. A place for parties, festivities. A long time ago, at the beginning, the floor had sand and no stone. There was bullfight, party with the horses, theatre, etc. In other towns the windows are numbered (first, second, …) and their owners rented the room with view towards the square for one day-
Parties function, but market function too. This was the principal market of Madrid. The arcade covered the stall rain days. Now in december, inside it is full the Christmas stands. Like all Plazas Mayores, here there was someone element of the Town Hall. This is “Casa de la Panadería” (its translation would be like “Bakery House”), for the wight control of the bread and don´t scam. Out Plaza Mayor we can see the work to level the land between hight and low parts.

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES
Philip lV ordered the construction of this building in 1629 to house the Hall of Royal Court Judges and de Court Prision. The desing was the work of the architect Juan Gómez de Mora. It has a rectangular ground plan an two symmetrical inner ourtyards, square in shape, which serve to organize the space as well as to let air and natural light in. They are separated by a central axis which acts as a hallway and allows access to the building.

 

SAN ISIDRO CHURCH
It,s a singular building, it was made to keep the tomb of S. Isidro, patron saint
of Madrid. The architecte is a Jesuit Pedro de la Torre that began its construction in the
mid 17th century. The Church was a part of the old Imperial School of the Society of Jesus. Can you see around that the houses were simple, made of brick, in the baroque period, but in S. Isidro changed with a façade made of stone, granite. It has monumental giant columns
…………
The streets of the central zone were very strait narrow. As time goes by this Toledo street has been extended (being double) by Joseph Bonaparte King .
CAVAS …..STREETS
From Plaza Mayor two streets named “Cavas” were born because they were longs holes around the old wall.
PUERTA DE MOROS ( its translation would be like Muslim´s Gate)
We can see another gate like Puerta del Sol , entry and exit across town´s wall in direction to Toledo city. But today this has been lost and it´s has turned into a square.
Straight ahead, we find the square called Plaza de la Cebada (its translation would be like Barley Square), traditional place where grain and food were sold, and today this space is occuped by a market.
PLAZA DE SAN ANDRÉS
-A monumental baroque church of San Andrés has a superb dome.
-San Isidro was born in Madrid in about 1070, although the exact date is unknown, the son of impoverished parents. For the majority of his life he worked as a laborer on a farm located just outside Madrid. There have been many miracles attributed to him, the most common one being that two angels ploughed the land for him or another of a baby fallen to a well and he was saved by San Isidro. His popularity in Spain is so big that there is a museum dedicated to his life, located at the Plaza de San Andrés. The legend says that the museum is the same building as San Isidro’s birth and death place

PLAZA DE LOS CARROS

PLAZA DE LA VILLA
The oldest building at the Plaza de la Villa, the Torre de los Lujanes (Lujanes Tower), is also one of the oldest buildings in Madrid. The tower was constructed in the fifteenth century in Mudejar style. The structure features a Gothic porch decorated with three coats of arms. The door show a big voussoirs.
The Casa de Cisneros, a castle built in 1537 by Benito Jimenez de Cisneros, a nephew of Cardinal Cisneros. The castle was built in the plasteresque style, a Spanish version of early Renaissance style.
In 1309 Madrid had Cortes (Parliament) meeting of the three staments, but it was a temporal event. King Philip II found a fixed capital, and he chose Madrid like capital. Nearly sixty years after the court had been installed in Madrid, Philip lV granted the Town Council a permit to build a Town Hal, a building between towers with a mixture of stone and brick.
At the center of the square is a statue of Alvaro de Bazan, the Spanish Admiral who planned the Armada, the fleet that attempted to invade England. The statue designed by Mariano Benlliure was added to the square in 1980.

ALMUDENA CATHEDRAL
The name of the cathedral Santa Maria de la Almudena has Arabic origins: al mudayna, means «the castle». The tradition tells that it was built to keep an image of the Virgin which had been found in a wall once the occupation of the Moors had finished. The Marquis of Cubas, designed and directed a new construction, in the 19th century ,in a Gothic revival style. The construction was abandoned until 1950, when Fernando Chueca Goitia adapted the plans of Cubas to a baroque/classic exterior with a large cupola on the top. The building is a mixture of styles with a neoclassical exterior, a gothic revival interior, and a neo-romanesque crypt. It is constructed of granite and marble, and two towers at the main entrance. The Cathedral of Santa María la Real de la Almudena sits next to the Palacio Real, separated from it by a spacious square, the Plaza de la Armería.
Nearby along the place excavations have unearthed remains of Moorish and medieval city walls

PALACIO REAL
The Royal Palace of Madrid is the official residence of the King of Spain, who uses it for state ceremonies but not as an actual residence. The palace dates in 1734 , when Philip V wanted the entire a new palace to be built with voults in stone and brick and no wood because the old Alcazar had been destroyed by a fire. A wonderful palace was built in two floors. Downstairs it is rustic joint and upstairs with columns and pilasters.
……………………………..
AND if you have time…you could visit El Parque del Retiro, Palacio de Uceda, La Iglesia de San Antonio de los Alemanes, Las Descalzas Reales, La Iglesia de la Encarnación, etc
Is writted by Juan Antonio Muñoz Sebastián with your photos.